Hace un año que llevamos hablando con ACB y finalmente no se ha conseguido” lamenta Mel Otero, director adjunto de deportes de laSexta, a Solobasket.com. LaSexta no sólo no ha conseguido renovar los derechos por seguir cubriendo la gira de la selección española de los Gasoles, Navarro y cía, aunque aún tienen por luchar con FIBA las competiciones oficiales, sino que además no ha podido hacerse con los derechos de la liga Endesa. “Lo hemos intentado desde el 2006, no ha podido ser” continua Otero.

Cabe anotar que Solobasket pidió incluir en este artículo los detalles de las dos propuestas con las que LaSexta ofertó a ACB pero la cadena no quiso facilitarnos dicha información.

Vida, con Canal+

10.000 millones de las antiguas pesetas por 4 temporadas fueron el detonante para que ACB permitiera a Canal+ adquirir los derechos de la liga en cerrado aquel Mayo de 1999. Eso, traducido en euros acabaría siendo unos  15 millones de euros por curso. Todas las voces apuntan, aunque nunca se oficializó dicha información y se tomó como rumor, a que Canal+ propuso tras dos temporadas una rebaja a 12 millones por temporada para las dos restantes por una ampliación de 4 más por el mismo montante. ACB no aceptaría, ingresaría los 60 millones de euros al completo y buscarían dar el baloncesto en abierto. Justo después, en el verano del 2003, se vieron sin contrato y con pocas ofertas; ninguna del calibre que esperaban. Se presentó la liga 2003-04 y no había acuerdo. La ACB no sería televisada hasta pasado un mes de competición, con tan sólo algunas televisiones autonómicas retransmitiendo partidos como TV3 y Televisión Canaria.

Vida, después de Canal+

Actualmente estamos a dos días de la Supercopa y aún no se ha concretado con suficiente precisión a los medios de comunicación, consumidores o consumidores en potencia de baloncesto dónde podremos ver el evento. La única respuesta pública de la Asociación ha sido a través de la publicación a través de ACB.com con una nota tan escueta como imprecisa. Por consiguiente, tampoco se expone con claridad dónde los televidentes verán la liga Endesa, la Copa del Rey ni la Euroliga. “También lo hemos intentado con la Euroliga, esta puja aún está abierta” recuerda Otero. Recordamos que Euroliga exige a todas las ligas que participan en su liga estrella, que deben tener firmado con un operador para retransmitir los partidos.

Extraoficialmente, por llamarlo de alguna forma, hace días que se ha dado a conocer información más detallada sobre los detalles del acuerdo ACB-TVE a través de varios medios, muchos independientes, como por ejemplo Encestando o el blogger Capità Enciam. Se descubrió que el operador ha llegado a un acuerdo para cubrir a todos los eventos nombrados menos la Euroliga pero que los cerca de 24 millones de euros que el ente público pagó por su cobertura a ACB durante los últimos 4 cursos se quedaran en 0. El acuerdo se digirió por un intercambio de cromos en el que el escenario será la cadena más importante de TVE,  La 1. Evidentemente, ésta podrá quedarse con el partido que guste para los domingos por la tarde a las 19 horas. Teledeporte retransmitirá, elegirá en tercera opción, los sábados a las 18h y las Televisiones Autonómicas, Canal Sur 2 desaparece y el resto pasarán a pagar de 3 millones a 2, los domingos por la mañana. Otro dato conocido desde hace días, es que la Copa del Rey, que casi todo el mundo apunta como producto estrella, se ha vendido por 500.000 euros.

Sobre la elección de que ACB haya elegido Televisión Española, Otero no muestra ningún resentimiento que sí desilusión por el hecho de que por ahora LaSexta no cuente con baloncesto, deporte del que se declara totalmente devoto “si ACB acepta otra oferta (TVE) es porque entienden que es mejor que la nuestra. Nosotros no queremos crear ninguna polémica, menos aún entre la gente de baloncesto, entre los que me incluyo, nosotros lo único que podemos dejar a ojos de la la gente son todos estos años de trabajo con el baloncesto en nuestras retransmisiones–desde el Mundial de Japón en el 2006 hasta el Europeo de Lituania en el 2011- a criterio de la gente y ellos que comparen, valoren y contrasten el tratamiento que cada operador le ha dado”.