La revelación española de NCAA: “Hubo 30-40 equipos que preguntaron por mí…”
- Sergio Llebrés
Se ha convertido en uno de los nombres propios del baloncesto universitario estadounidense después de firmar una temporada sobresaliente con Robert Morris y dar el salto a la potente Big Ten de la NCAA tras comprometerse con los Hawkeyes de Iowa. En una entrevista con Eurohoops, Álvaro Folgueiras desveló los motivos de su decisión, el interés que generó en el mercado y su enfoque de futuro.
ÁLVARO FOLGUEIRAS SIGUE CRECIENDO EN LA NCAA: SU FICHAJE POR IOWA
“Hubo 30-40 que preguntaron por mí, que eso no significa que después vayan a estar dentro, pero es verdad que cada día había algo nuevo”, reconoció Folgueiras sobre su paso por el Transfer Portal, el sistema que permite a los jugadores de NCAA cambiar de universidad. “Cada día había algo que considerar… hasta que llegó el momento de la visita. En el tú a tú, en el trato personal y en la confianza que te transmiten está la decisión. Y en eso Iowa fue la mejor con diferencia”.
El jugador de 20 años fue MVP de la Horizon League en su segundo año universitario, promediando 14 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias, además de liderar a Robert Morris hasta el March Madness. Ahora afronta un nuevo reto con Iowa, bajo las órdenes de Ben McCollum, técnico que ha aterrizado recientemente en los Hawkeyes tras su éxito en Drake. “Me llamó el head coach Ben McCollum, que para mí si no es el mejor coach de la NCAA, es de los mejores”, aseguró Folgueiras. “Sé que trae una cultura ganadora, ha ganado donde ha ido y mantiene ese núcleo, que es muy importante”, explicó en la entrevista.
El malagueño no oculta su ambición de tener un papel clave desde el primer día. “Espero ser importante, siempre tomamos decisiones y cambios a mejor y esta no es la excepción”, explicó. “Quiero seguir creciendo en mi evolución, con muchos minutos en pista en una conferencia como la Big Ten. Salir de esa zona de confort sé que no va a ser fácil,pero nadie dijo que iba a serlo”.
A pesar del interés mediático por su posible salto a la NBA o el regreso a Europa, Folgueiras mantiene los pies en el suelo. “No me gusta pensar en NBA o Europa porque no es un objetivo a corto plazo. Creo que nos aleja un poco del foco principal de gente de 19-20 años, que al final lo único que tiene que hacer es mejorar hábitos y mejorar cosas en el día a día”.
En su debut con Iowa, el destino ha querido que el rival sea precisamente su exequipo, Robert Morris, un reencuentro que promete ser especial. También tendrá duelo español en la Big Ten frente a Aday Mara, con quien mantiene contacto habitual: “Nos mandamos los calendarios y me toca en casa, jugamos contra Michigan una vez y toca en Iowa, así que me tocará hacer de anfitrión y no seré demasiado amable”.
Sobre su futuro con la Selección Española, Folgueiras apunta al próximo Europeo Sub-20 de este verano: “Si juego bien y si sigo haciendo las cosas bien y todo sigue su curso, a mí me encantaría estar ahí. Representar a tu país en un torneo internacional es una de las cosas más grandes que te puede pasar”.
Con la mentalidad de seguir puliendo su juego y un espejo en el que mirarse claro —“A mí me encantaría parecerme a Santi Aldama”—, Álvaro Folgueiras quiere seguir construyendo su propio nombre en la NCAA. Su nuevo capítulo en Iowa no ha hecho más que empezar, pero ya ha logrado lo más difícil: que todo el baloncesto español esté pendiente de sus pasos.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.