Solobasket hablaba a finales de 2022 con Elena Rodríguez y de su papel como sophomore en la prestigiosa universidad de Harvard. Ha pasado el tiempo y la jugadora canaria se convirtió en pilar indispensable para la coach, Carrie Moore, y se adentra ahora en su último año como jugadora de las Crimson y en NCAA, con un claro objetivo, liderar el programa y llevar al liderato de la Ivy League a Harvard.

debut espectacular como senior de elena rodríguez

Después de las salidas de jugadoras como Helena Pueyo o Violeta Verano, es el momento de Elena Rodríguez de liderar el amplio grupo de jugadoras españolas en NCAA y llevar lo más lejos posible al programa femenino de Harvard. Desde 2008 no aparecen en el March Madness y comienza un nuevo curso como claras candidatas a liderar la Ivy League y formar parte del gran baile final.

Y el inicio de temporada ha comenzado con victoria en el Lavietes Pavilion de Cambridge ante las Minutewomen de Massachusetts por 71-58, con una demostración de poder del tándem Elena Rodríguez y la junior Gabby Anderson. La española sumó 18 puntos, pero además creó una hoja de estadística con 8 rebotes, tres asistencias y cuatro robos. Anderson, base nativa de Columbus, se fue hasta los 20 puntos y seis rebotes.

siguiente partido ante las hoosiers de indiana

Harvard pondrá rumbo ahora hasta el Simon Skjodt Assembly Hall de Indiana para dirimir fuerzas ante las míticas Hoosiers de Indiana -victoria inicial fácil por 82-60 ante Brown- y seguir con la puesta punto para este inicio de temporada oficial. El inicio de la Ivy League dará inicio en enero, pero en estas próximas semanas recibirá como locales en Harvard a Boston College, Northeastern, Rhode Island o Delaware.

Elena Rodríguez ha ido quemando etapas en Harvard, con la importante dualidad de estudios y rutina deportiva, pero en cada temporada, la española daba una paso adelante, destacando su año sophomore y junior con 28 minutos de promedio. Su juego aporta matices diferentes y son elementos muy bien arprovechados por Moore y el resto de sus compañeras. Capacidad anotadora, buenos porcentajes (8 de 10 ante UMass), visión de juego, tiro exterior, bidireccional y para su año senior quiere liderar al programa a lo máximo. 

En la encuesta previa al inicio de curso, las Crimson fueron elegidas para acabar terceras de la Ivy League, con 101 puntos, por detrás de los 122 de Princeton o los 110 de Columbia. Un programa deportivo de la prestigiosa a universidad ubicada en Boston con cinco jugadoras freshmans, pero mantiene a cuatro de sus máximas anotadoras el año pasado:

  • Harmoni Turner: 19.3 puntos
  • Katie Krupa: 11.3 puntos
  • Elena Rodríguez: 10.3 puntos
  • Abigail Wright: 6.7 puntos