Tal y como habíamos hecho en los 1/4 final de la Copa del Rey en el emparejamiento entre Valencia y FC Barcelona, los autores del blog ACBStats vamos a argumentar el porqué creemos que el FC Barcelona debe ser optimista cara a su cruce con Olympiacos: de hecho, estadísticamente, pudiera parecer un rival "apropiado" para las características del equipo de Xavi Pascual.

Las 3 razones son:

1. El ritmo de partido.

Olympiacos, de los equipos clasificados, es el que juega a menor ritmo, concretamente a una media de 68.59 ataques en Euroleague hasta la fecha. Además la desviación típica es de 2.88 unidades, lo que implica que con respecto de ese ritmo promedio, el equipo griego se mueve poco. Gráficamente podemos observar que hay un predominio de partidos a ritmo pausado (la distribución del ritmo de partido es muy parecida a la que se conoce como distribución normal o de Gauss)

Todos estos  datos, nos permitirían hacer un pronóstico sólido de donde se va a mover el ritmo promedio de Olympiacos en la serie. Con una técnica estadística de estimación denominada intervalo de confianza, podríamos afirmar, con un 95% de fiabilidad, que el promedio de ritmo de Olympiacos en la serie estará comprendido entre 67.35 y 69.84, es decir, en un esquema de partido por debajo de los 70 ataques.

Nos preguntamos ¿favorece este ritmo al equipo de Xavi Pascual?

El equipo de Xavi Pascual es capaz de ganar en diferentes ritmos de juego, pero si hay uno, en el cual se mueve con mucha solidez, es en el del juego pausado. Veamos como rinde en los primeros 55 partidos oficiales de la temporada, en este ritmo de juego que generalmente es el que propone Olympiacos:

En Euroleague el FC Barcelona no perdió ningún partido con un ritmo inferior a 70 ataques. Sólo perdió 3 partidos en ACB (Obradoiro, Gran canaria y Valencia), donde hubo factores comunes en esas derrotas:

  • Derrotas como visitante, tras venir de una victoria anterior de cierto desgaste: frente a Real Madrid o ganar en cancha de Panathinaikos o en Belgrado. Esto quizá pudiera indicar algo de relajación en esas derrotas en ACB, situación que casi seguro no se producirá en un cruce a vida/muerte con Olympiacos.
  • El equipo local consiguión un alto % de sus puntos a través de tiros de 3 puntos: Obradoiro (45.56% de los puntos), Gran Canaria (39.47%) y Valencia (44.68%), y además con altos porcentajes consiguiendo esos triples: 50% Obradoiro y Valencia, y 43.47% Gran Canaria.

Este último detalle referente a los triples convertidos por sus rivales, nos lleva a otra de las razones para el optimismo del FC Barcelona, la forma de anotar y encajar puntos de ambos equipos.

Además, a este ritmo promedio de partido suele jugar por ejemplo Panathinaikos (69.1 ataques de media), equipo al que el FC Barcelona ha derrotado ya 4 veces en esta temporada.

2. La forma de anotar y encajar puntos de ambos equipos

Considerando los 8 equipos clasificados, y tomando los datos del TOP16, se tiene que:

  • Se enfrentan el equipo que mejor defiende la línea de 3 puntos, FC Barcelona, con uno de los equipos que más depende de ella en su anotación, Olympiacos.
  • El FC Barcelona, que tal y como mostrábamos recientemente encaja un alto porcentaje de 2 puntos, se enfrenta a uno de los que menos anota dentro del aro de 6.75m

El FC Barcelona es el equipo que más encaja de 2 puntos (casi un 60% que es, con mucho, el más alto de entre los 8 candidatos). Además, es el que menos encaja de tiros libres, lo cual en el contexto que se tiene de tiros de 2, pudiera estar indicando que, en ocasiones, no se evitan canastas cercanas a aro con faltas.

Si bien este desequilibrio en la forrma de encajar los puntos, quizá pudiera no ser del todo positivo, contra Olympiacos, cuya fuerza ofensiva está en el exterior (con Spanoulis y con  un Lojewski muy en forma), puede ser beneficioso para el FC Barcelona.

3. Olympiacos baja rendimientos fuera de casa

Más allá del dato histórico que señala que en un altísmo % de las veces, el poseedor del factor local pasó la eliminatoria previa a la F4, (dato que es significativo por sí mismo), y únicamente trabajando con datos del equipo griego, podemos afirmar que Olympiacos, baja rendimientos de forma significativa fuera de casa.

  • Su ataque y su defensa, promediando cada 100 posesiones, empeoran significativamente como visitante.
  • El equipo juega peor fuera de casa: hay más pérdidas, menos asistencias y menos recuperaciones.

Además, casi todas sus derrotas llegaron como visitante, encontrándose cierta asociación estadística, entre el resultado de los partidos y el hecho de jugar o no en casa (es decir, se puede descartar que este predominio en las derrotas visitantes, sea fruto de la casualidad).

Por último, un aspecto llamativo, y que es significativo estadísticamente del equipo heleno (este término quiere decir que no depende del azar), es la rigidez que presenta cuando gana  y cuando pierde, con respecto de sus promedios de puntos anotados (ronda los 76 de media) y encajados (ronda algo más de 71)

Siempre que Olympiacos sobrepasó o llegó a 76 puntos, ganó el partido, y siempre que dejó al rival en 71 o menos puntos, también ganó (esto último es muy lógico). Este tipo de rigidez no la presenta el FC Barcelona con respecto de sus promedios en Euroliga.

Como conclusión, decir que estas 3 razones, unidas a la condición  y solidez como local del FC Barcelona, nos dan motivos para el optimismo y para pensar que el equipo de Xavi Pascual va a estar salvo sorpresa, un año más, en la F4 de la Euroleague de Madrid.