VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19

www.olympiacosbc.gr

@Olympiacosbc

Canal Youtube

Pabellón: La Paz y la Amistad (14.776 espectadores)

Con la continuidad de sus principales líderes y con una serie de apuntalamientos en las posiciones que más flaquearon el año pasado se presenta al nuevo curso el Olympiacos, cuyo objetivo no puede ser otro que obtener uno de los cuatro billetes para el Buesa Arena a mediados de mayo. La columna vertebral de la plantilla campeona en los ya lejanos 2012 y 2013 continuará un año más en El Pireo y aunque son varias las caras nuevas de la plantilla 2018/19 sobresale por encima de todas ellas la del nuevo inquilino de la banda de los RedsDavid Blatt retorna a la máxima competición continental para dirigir de nuevo a un coloso aspirante a todo tras ser proclamado campeón de la Eurocup con el Darussafaka y su aplastante balance de 19-3 que valió a los turcos el pasaje para la presente Euroliga. El estadounidense de origen israelí parece haber aparcado momentáneamente su aventura NBA y será el técnico encargado de devolver la gloria al sur de Atenas dirigiendo a un conjunto y a unos jugadores de sobra conocidos por todos y que prometen formar de nuevo uno de los equipos más rocosos y difíciles de batir del Viejo Continente.

Jugador POS ALT AÑO
3 Nigel Williams-Goss Base 192 1994
4 Vassilis Toliopoulos Base 188 1996
6 Axel Toupane Alero 201 1992
7 Vassilis Spanoulis Base 193 1982
10 Janis Timma Alero 201 1992
11 Nikola Milutinov Pívot 213 1994
13 Janis Strelnieks Escolta 191 1989
14 Alexander Vezenkov Ala-pívot 206 1995
15 Georgios Printezis Ala-pívot 205 1985
16 Kostas Papanikolau Alero 204 1990
17 Vangelis Mantzaris Escolta 194 1990
21 Dimitris Agravanis Alero 206 1991
31 Georgios Bogris Pívot 210 1989
32 Zach LeDay Ala-pívot 202 1994
         

DIRECCIÓN DE JUEGO

Hablar de Olympiacos es hacerlo de Vassilis Spanoulis y es que la presente será la 9ª temporada consecutiva de Kill Bill en El Pireo. 3 veces campeón de la Euroliga, MVP en 2013, 2º máximo anotador de la historia de la competición… poco se puede agregar al historial del genio de Larissa que, sin embargo, a sus 36 años deberá delegar en los más jóvenes parte de la dirección del equipo durante la larga temporada regular.

Es ahí donde emerge el nombre del prometedor base Nigel Williams-Goss que tras deslumbrar en la Eurocup con 17 puntos y casi 7 asistencias de media en un pobre Partizan tomará a sus 24 años las riendas de un aspirante a todo. Compartirá muchos minutos en cancha tanto con Spanoulis desplazado a la posición de escolta como con un Janis Strelnieks que en su madurez deportiva asumirá más galones y tiros abiertos que nunca. El joven Vassilis Toliopoulos completará la rotación en la que será ya su 4ª temporada en el equipo.

JUEGO EXTERIOR

Otra de las principales caras nuevas en filas helenas llega para ocupar el puesto de 3 y no será otra que la de Janis Timma. Tras un año con luces y sombras en el Baskonia, el letón firma con los griegos para demostrar esas dotes de alero todoterreno que ya ha dejado entrever a lo largo de su carrera (tremendo Eurobasket 2017 el suyo) y que, sin embargo, pareció aparcar en Vitoria para reconvertirse en un tirador más clásico. Junto a Timma repetirán Kostas Papanikolau, Vangelis Mantzaris y Dimitris Agravanis con unos roles bien definidos y con la tarea de tapar los posibles huecos perimetrales que dejen Spanoulis o Williams-Goss. El renovado Papanikolau, ex del Barça, Rockets y Nuggets, contará a priori con mayor peso específico en la ofensiva de Blatt y tanto Mantzaris como Agravanis se encargarán de dar minutos de calidad a la rotación exterior. También llega Axel Toupane, coprotagonista de la bonita historia coral que protagonizó el Zalgiris Kaunas la pasada temporada elimando en los playoffs precisamente al Olympiacos, y que tratará de asentarse en la Euroliga tras sus frustrados intentos de disfrutar de minutos en la NBA

JUEGO INTERIOR

El líder y principal referente interior será de nuevo Georgios Printezis, la otra gran leyenda del club, en su 14ª temporada con el Olympiacos (que lejos quedan aquellas dos temporadas en Málaga). Co-líder anotador del equipo en las últimas campañas ante la inexorable mengua de Spanoulis, Printezis paseará una vez más su tan legendario como heterodoxo gancho por toda Europa.

Junto a el griego ocupará la pintura de nuevo el serbio Nikola Milutinov, un pívot de 2.13 old school donde los haya, en franca trayectoria ascendente y que el año pasado ya firmó casi 9 puntos y 6 rebotes con un 65% de acierto en tiros de campo. Repetirá también el exACB Georgios Bogris como relevo en la posición de 5 y dos interesantes incorporaciones que son toda una incógnita y que tendrán que demostrar que pueden funcionar a las órdenes de Blatt. El primero de ellos será Zach LeDay, un potente ala-pívot estadounidense que ha firmado por tres años y que viene de promediar en su primera temporada como profesional en Israel 19,5 puntos, 8 rebotes y 1,3 tapones. Se trata de un 4 de 2,01 de corte atlético al que le gusta jugar cerca del aro y que es capaz de botar el balón y encarar verticalmente el contraataque aunque está por ver cual será su adaptación a la máxima exigencia europea.

El segundo pero no menos importante, otro viejo conocido de la afición culé como es “Sasha” Vezenkov retornará a la liga griega que lo encumbró desde quizás demasiado joven e intentará retomar los galones que tenía con el Aris de Salónica de la 2014/15 en la que fue nombrado MVP de la A1 Ethniki promediando 16,8 puntos y 7,3 rebotes sin haber cumplido siquiera la veintena de edad.

LA ESTRELLA

A nadie puede sorprender que los señalados en este apartado sean otra vez Vassilis Spanoulis y Georgios Printezis, principales artifices de la proeza de ganar dos trofeos continentales consecutivos en 2012 y 2013, y que continuarán agrandando su leyenda en el Olympiacos. Suman entre ambos casi 70 primaveras y sin embargo la temporada pasada fueron los que más minutos disputaron y los máximos anotadores del equipo sumando 26 puntos, un tercio de la producción ofensiva total de la plantilla. 8 años jugando codo con codo, amén de las participaciones con la selección nacional de Grecia, acreditan la unión de una pareja de leyenda que comienza a dar sus últimos coletazos en en Europa.

Como curiosidad, hace 8 años que el líder anotador del equipo no se apellida Spanoulis ni Printezis. ¿Será este el año del cambio en El Pireo?

LA APUESTA

Por los galones que le tocará asumir desde el principio, porque media Europa se peleó por él nada más dar por finalizada la pasada campaña y porque se le caen los puntos de las manos, Nigel Williams-Goss es la gran apuesta de presente y futuro del Olympiacos. Ya desgranamos en su día sus capacidades en este análisis de su impacto y es que el ex de Gonzaga amenaza con ser uno de los grandes agitadores de la competición en su debut en la Euroliga. Líder absoluto del Partizan de la pasada temporada (17+7), ya en su último año en la NCAA apuntaba maneras de auténtico jugón promediando otros casi 17 puntos, 6 rebotes y 4,7 asistencias y llevando en volandas a sus Bulldogs hasta un encuentro decisivo que acabó cediendo ante la North Carolina de Justin Jackson. Hace escasos meses endosó también al Bilbao Basket 27 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias para 37 de valoración en la Eurocup. Toda una estrella en ciernes que tendrá que trabajar y mucho en facetas defensivas pero que a buen seguro formará un delicioso backourt en El Pireo junto al eterno Spanoulis.

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19