Las imágenes son espectaculares. El Stadion Tasmajdan de Belgrado, un estadio al aire libre que se habilitó para el amistoso entre Partizan y Fuenlabrada, nos dejó un ambiente digno de película. Lo más curioso de todo, es que no se trata de un derbi derbi serbio, ni una final de liga, ni los Playoffs de la Euroliga.
#Partizandefuenlabrada @BFuenlabrada pic.twitter.com/QWClPwfVrF
— KK Partizan Mozzart Bet (@PartizanBC) September 13, 2023
EQUIPOS YUGOLSAVOS SE ‘EXILIAN’ POR LA GUERRA DE LOS BALCANES
Todo este ambiente rodea a un partido amistoso entre un equipo de Playoffs de la máxima competición continental y otro de la LEB Oro española. Pero, si el nivel entre ambos equipos es muy distinto y son de países lejanos, ¿por qué se produce este evento? Básicamente, se llevó a cabo en rememoración y homenaje al acto que tuvieron los clubes del territorio español en plena Guerra de los Balcanes.
Un suceso histórico que data del año 1991, más de treinta años atrás, donde los actuales países de Serbia, Eslovenia, Croacia, Macedonia del Norte, Montenegro y Bosnia-Herzegovina se jugaban su futuro como las repúblicas que son ahora. En este tramo, la FIBA prohibió a los equipos yugoslavos participar en competición europea en condición de local por motivos obvios. Partizan, Slobodna Dalmacija -que pasaría más tarde a ser la Jugoplastika– y Cibona Zagreb debían buscar una solución.
Así ha terminado el partido.
Os aseguramos que hoy ha ganado el
¡Qué siga igual de VIVA esta bella historia @PartizanBC !#FuenlADN #MiFuenla pic.twitter.com/RVafUNz0TC
— Baloncesto Fuenlabrada (@BFuenlabrada) September 13, 2023
España fue la solución. Todos los equipos de la élite europea involucrados en la guerra encontraron cobijo ahí. En el caso de Partizan, su sede se trasladó de la Sala Pionir al Pabellón Fernando Martín, al sur de Madrid. Ahora, el club de belgrado puede presumir de tener uno de los pabellones más espectaculares del viejo continente con el Stark Arena.
EL PARTIZAN ‘DE FUENLABRADA’ GANA SU ÚNICA LA COPA DE EUROPA
Precisamente en este año de unión entre Fuenlabrada y los serbios, Partizan logró llevarse la Copa de Europa, que sería la única de este tipo que tendría en su palmarés hasta la actualidad, de la mano de piezas históricas como Aleksandar Djordjevic o Danilovic. Desde entonces, se considera que ambos clubes tienen una relación excelente y por lo tanto están ‘hermanados’, el adjetivo con el que se describe una relación de máximo respeto y colaboración entre dos entidades deportivas.
Con motivo del aniversario del histórico título conseguido en 1992 gracias al papel del Fuenlabrada, ambos clubes tuvieron dicho enfrentamiento para el recuerdo, con un ambiente que ilustraba lo que era el infierno serbio en una cancha de baloncesto, pero con su cara más amable y agradecida. Este fue el tercer partido que se ha llevado a cabo entre ambos, siendo los dos primeros, 2012 y 2022, en el Fernando Martín.
PARTIZAN DE FUENLABRADA! #KKPartizan pic.twitter.com/85xJ2YAW2d
— KK Partizan Mozzart Bet (@PartizanBC) September 13, 2023
“Profundamente agradecidos, recordamos el año 1992“, eso decía una de las pancartas de las gradas del partido de este miércoles en Stadion Tasmajdan. Unos partidos, una acogida y una hermandad que parece será eterna. Todas las pancartas distaban mucho de lo que se suele ver entre le público serbio, conocido por ser uno de los más intensos. En cambio, Partizan y sus aficionados se volcaron en mostrar una gratitud que ya perdura por más de 30 años.
Finalizó el partido con 93-63 en el marcador.
Increíble el recibimiento, nos hemos sentido como en . Thanks @PartizanBC #FuenlADN #MiFuenla pic.twitter.com/uj1KS9qAtP
— Baloncesto Fuenlabrada (@BFuenlabrada) September 13, 2023