Esta tarde en Estados Unidos comienzan los Playoffs de la WNBA, dando inicio con las cuatro eliminatorias de primera ronda en busca del anillo de 2022, dejando varios interrogantes que se irán respondiendo a lo largo de las próximas semanas.
Cinco equipos llegan a la postemporada con al menos 22 victorias, liderados por Las Vegas Aces y Chicago Sky con 26, marcando récords en sus propias franquicias de partidos ganados y siendo los claros favoritos para ganar la WNB. Si lo hace el equipo de Las Vegas, llegaría el primer título de la franquicia en el primer año de Becky Hammon como entrenadora jefe del equipo de Nevada; si lo consigue Sky, repetirá título de forma consecutiva, hecho que no se ve en la liga desde Los Angeles Sparks que lo hicieron en los años 2001 y 2022.
Consulta nuestros Pronósticos WNBA aquí.
La liga WNBA vuelve a un formato de playoffs en todas las series, comenzando ya por la primera ronda y sin ningún equipo exento de no disputarla, pero con críticas por ejemplo de James Wade, entrenador de Sky o de Sue Bird, al hecho de que en un hipotético tercer y decisivo partido de primera ronda se dispute en casa del peor balance de los dos, ya que el formato es jugar los dos primeros en casa del mejor equipo. El entrenador de Sky comentó, “trabajamos todo el año para tener ventaja en la pista local. Si tienes un mal partido, entonces la ventaja de la pista local va al equipo con peor balance“. Se trata de una decisión con fines logísticos y financieros para ahorrar en tema de viajes. Un ejemplo es la serie que dirimirán Storm ante Mystics, con dos ciudades a casi 4.800 kilómetros de distancia y seis horas de viaje en avión. Pero el formato 1-1-1 sería mucho mejor desde el punto de vista de la competencia. Las semifinales y final de la WNBA son al mejor de cinco.
Las Vegas Aces – Phoenix Mercury
Dos equipos que se vieron las caras en semifinales de 2021 en una serie competitiva que Mercury ganó en cinco partidos. Pero tras un año, se llega a un contexto totalmente diferente, con unas Aces dominando la liga junto a Sky, viendo a una Becky Hammon imprimiendo su sello distintivo y personal desde pretemporada, cuando cogió las riendas del equipo tras dejar de ser ayudante de Popovich en San Antonio Spurs. Junto a su filosofía como entrenadora, poseé un quinteto de auténtico All-Star, con A’ja Wilson buscando su segundo MVP y con Kelsey Plum dando un paso adelante en importancia, siendo por primera vez All-Star y llegando a los 20 puntos por partido de promedio. Hay que añadir a Hamby, Jackie Young y una Chelsea Gray que lleva un último mes de escándalo.

Wilson ha jugado su mejor curso promediando 19,5 puntos, 9,4 rebotes y dos tapones, siendo una amenaza legítima desde el exterior, elemento que ha añadido a su repertorio por expreso deseo de su entrenadora. Con estas jugadoras, Aces ha sido el equipo más ofensivo de la liga, con riqueza de talentos inagotable en ataque. La única duda antes del inicio de la primera ronda y duda que ha sobrevolado desde el inicio, ha sido la poca o nula aportación del banquillo, dando toda la importancia a su quinteto titular.
Mercury llega a playoffs en el último momento, casi cuando se le tenía descartado para postemporada porque los problemas seguían llegando. Temporada difícil para las actuales subcampeonas, comenzando por la detención de una de sus estrellas, Brittney Griner que sigue encarcelada en una prisión de Rusia, pero además, Tina Charles pidió marcharse y recalar en Storm, llegó la lesión de Diana Taurasi y el abandono hace unos días de su All-Star Skylar Diggins-Smith.
Vanessa Nygaard, en su primera temporada como head coach de Mercury y de un equipo WNBA (habrá duelo de novatas en los banquillos), comentó, “estamos emocionados de estar vivas“. Phoenix llega a playoffs por décima temporada consecutiva. Ahora la pregunta será saber si Taurasi o Diggins-Smith volverán. Sobre Taurasi no ha habido más actualizaciones sobre su estado de la lesión; en cuanto a Diggins-Smith, no se le espera que pueda estar por sus motivos personales, pero la entrenadora no descartó un posible retorno. El equipo llega a playoffs después de todo lo vivido, pero se ve complicado que puedan ganar a Las Vegas.
Chicago Sky – New York Liberty
Sandy Brondello, entrenadora de Liberty, vuelve a enfrentarse a Chicago Sky. Lo hizo el curso pasado durante el transcurso de la final cuando entrenaba a Mercury, perdiendo la final por 3-1. Ahora se llega con un 3-1 favorable para Sky en la serie de Regular Season y son las claras favoritas a revalidar título. Pero tras un junio y julio excelente, de gran juego colectivo, la derrota en la Copa del Comisionado y tres derrotas en agosto, han aparecido dudas, pocas, que ponen en tela de juicio la etiqueta como única claras favoritas al título. No hay que olvidar, el año pasado se proclamaron campeonas accediendo a postemporada como sextas clasificadas.
Chicago tiene cuatro All-Stars, Candace Parker, Courtney Vandersloot, Kahleah Copper y Emma Meesseman, marcando el récord de la franquicia en victorias con 26 al finalizar la Regular Season.
Liberty comenzó de forma muy negativa la temporada y en julio nadie o pocos apostaban por verlas en una nueva aparición de playoffs. Pero el 5-2 de agosto las colocó en la lucha por el anillo con Ionescu liderando al equipo en anotación y asistencias, combinada con Nastasha Howard y clave el retorno de Betnijah Laney tras su operación de rodilla el pasado 1 de junio y volviendo a las pistas el 6 de agosto. Brondello además tiene un núcleo internacional interesante, lideradas por Bec Allen junto a Johannès, Han Xu o Whitcomb.
Muchas batallas se podrán contemplar a partir de esta próxima madrugada, como el duelo entre Ionescu vs. Vandersloot o de tiradoras entre Quigley vs. Johannès, además de la batalla táctica entre Wade y Brondello. Pero Sky suma experiencia en figuras como Candace Parker o Meesseman, además de ver a una Copper en un estado de forma excepcional, convirtiéndose en una arma difícil de parar.
Las neoyorkinas llegan al momento crucial de la temporada, posiblemente en su mejor momento de forma y de juego, con Brondello sabiendo guiar a un equipo poco experimentado y joven y con una Sabrina Ionescu en el actual estado, todo puede pasar y todo es posible, pero Sky quiere llegar a la cima y tocar de nuevo el cielo con su segundo título.
Consulta nuestros Pronósticos WNBA aquí.
Connecticut Sun – Dallas Wings
Connecticut se ha mantenido durante todas las semanas por detrás de Aces y Sky, manteniéndose en una tercera plaza interesante y confortable, pero con un duelo que no parece el deseado para sus intereses, ya que disputarán ante Dallas Wings la serie de primera ronda que tienen un 2-1 favorable para la franquicia de Texas durante esta temporada regular.
Dallas llegará sin la participación de su máxima estrella y All-Star, Arike Ogunbowale, pero sin ella se han mantenido en la clasificación y han aparecido a escena jugadoras como Marina Mabrey y Teaira McCowan.
Ogunbowale no es la únca baja, ya que tampoco estará Satou Sabally, que ha disputado solamente once partidos, ni tampoco Isabelle Harrison. Pero la juventud, el dinamismo, la fácil anotación que tienen harán de Wings un peligro para Sun. “Tienen talentosas jugadoras en el 1c1. Son atléticas, plantan muchos problemas“, comentó Curt Miller tras el último partido de temporada.
Sun quiere el anillo, lo ansía con ganas, con un balance de 11-3 tras el All-Star y llegando a semifinales o más lejos en cada una de las últimas tres temporadas. La pareja Jonquel Jones y Alyssa Thomas, jugadora esta última de la Conferencia Este tras tener dos partidos con triples-dobles, hace pensar que todo puede ser posible, incluso que llegue el anillo, pero como también ha pasado en los últimos años, llegan con una baja considerable, la ausencia de Bria Hartley tras romperse el LCA.
McCowan promedia 17 puntos y once rebotes en los últimos siete partidos. Su duelo ante Jonquel Jones será caliente y marcará el devenir de la eliminatoria. Mabrey ha dado un paso adelante, anotando al menos 15 puntos en todos menos uno de los últimos siete partidos. Wings aparece en playoffs por segunda temporada consecutiva, pero no gana un partido de playoffs desde que se mudaron de Tulsa a Dallas.
Seattle Storm – Washington Mystics
Duelo entre dos equipos ganadores de los últimos años en la WNBA. Seattle barrió a Mystics en las finales de 2018, para ver a Washington ganar el anillo al año siguiente. Ahora llegan con la serie 2-1 para Storm, pero con duelos que pueden ser épicos y que saltarán chispas desde el salto inicial, sobresaliendo el de Breanna Stewart vs. Elena Delle Donne, o los binomios Bird & Loyd vs. Atkins & Cloud.
Un equipo con aspiraciones al anillo dirá adiós en primera ronda. Delle Donne ha descansado en muchos partidos, ya que solamente ha jugado 25 partidos para dar descanso a su espalda maltrecha, viendo una marca de 18-7 con ella en pista y 4-7 sin ella, pero ante Storm jugó y disputó los tres, promediando en esos tres partidos 19,7 puntos, respondiendo Stewart con 20 puntos y 4,7 asistencias, siendo ante el equipo que más asistencias de canasta repartió. La jugadora de Storm luchará con A’ja Wilson por el galardón de MVP, promediando 21,8 puntos, 7,6 rebotes y 2,9 asistencias.
Será clave ver si Mystics puede robar una victoria en Seattle y llevar la eliminatoria a la capital en un decisivo tercer partido. ¿Serán los últimos partidos de Sue Bird en la WNBA?

Consulta nuestros Pronósticos WNBA aquí.