Este artículo es la segunda parte del resumen de la temporada universitaria de los nuestros en tierras estadounidenses, concretamente de los freshmen en la división I, en la que varios de ellos han demostrado un gran nivel que les hará más importantes en campañas venideras:
ISMAEL MASSOUD (WAKE FOREST) (A/2.03/91 KG/FR.)
Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|
29 | 12,2 | 4,2 | 2 | 0,3 |
Nueva temporada complicada para los de Winstom-Salem que han vuelto a sufrir derrotas inesperadas como la sufrida ante Charlotte 49ers y una temporada de conferencia desastrosa que volvió a provocar que quedasen en uno de los últimos puestos de la tabla clasificatoria de la ACC a pesar de algún triunfo de mérito como el logrado ante la Duke de Coach K.
A nivel individual la temporada de Massoud fue de menos a más ya que al principio no contaba casi nada para su entrenador, Danny Manning, pero a lo largo de los partidos fue entrando en los planes de la antigua estrella de la universidad de Kansas, haciendo partidos realmente buenos como los 14 puntos en 16 minutos contra Pittsburgh o los también 14 y 6 rebotes en la victoria frente a Boston College.
¿QUÉ LE ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
Tras una nueva mala temporada de los Demon Deacons, el director deportivo de la universidad de Winston-Salem decidió prescindir de los servicios de Danny Manning y contratar a Steve Forbes, entrenador la pasada campaña de ETSU. Esta destitución significó que muchos de los jugadores de la pasada campaña solicitarán el transfer para cambiar de aires, siendo uno de ellos Ismael.
Sin embargo, en la última semana el hispano-egipcio decidió dar marcha atrás y volver al estado de Carolina del Norte para enrolarse en un proyecto que parece bastante ilusionante en WF.
SANTI ALDAMA Y GOLDEN DIKE (LOYOLA MD) (AP/2.11/98 KG/FR.) (P/2.06/114 KG/FR.)
Nombre | Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|---|
Santi Aldama | 10 | 30,4 | 15,2 | 7,6 | 2,1 |
Golden Dike | 31 | 18,8 | 7 | 5,2 | 1,4 |
Parecía que sería una temporada ilusionante para los de Tavaras Hardy ya que habían conseguido juntar en Baltimore a uno de los mejores jugadores de la Patriot en la figura de Andrew Kostecka con una de las mejores clases de reclutamiento fuera de las High Majors.
Sin embargo, todo se torció con la lesión de Santi Aldama y empezaron pronto los malos resultados, algo que en la temporada non-conference carecía de importancia pero que en el comienzo de la temporada de la Patriot pesaba, ya que solo consiguieron una victoria en los primeros 9 partidos. La vuelta del canario fue un soplo de aire fresco y consiguieron 6 triunfos en los siguientes 7 choques, con Aldama como una de las grandes estrellas con actuaciones memorables como los 22 puntos y 8 rebotes ante el líder Colgate y Dike también realizando sus mejores y más ilusionantes encuentros junto al canario, como se pudo ver en la victoria ante Lafayette en la que logró 14 puntos y 12 rebotes en 28 minutos.
Pero de nuevo, para terminar la temporada, un nuevo golpe en forma de lesión llegó a los Greyhounds al tenerse que perder Kostecka los tres últimos encuentros y, al perder un referente ofensivo, los de Maryland perdían los tres últimos partidos de la temporada, cerrándola incluso antes de la suspensión debida al COVID-19.
santi_aldama_fin_temporada.jpg

¿QUÉ LES ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
Para la próxima temporada los de Tavaras Hardy son uno de los grandes candidatos a ser una de las low-majors que puedan dar guerra ya que, a pesar de perder a Kostecka, recuperan al resto de su arsenal e incluyen a otro jugador español de gran nivel, el valenciano Alonso Faure que se plantea como un suplente de grandísima calidad para Aldama y Dike.
Aldama será el gran candidato a jugador de la temporada de la Patriot League ya que esta temporada ha sido uno de los mejores sin todavía demostrar su mejor nivel. La esperada mejora en los porcentajes de lanzamiento exterior y tiro libre respecto a la vista esta temporada, pueden provocar que hablemos de un jugador que ronde el doble-doble de media y que atraiga muchos ojos tanto de la propia NCAA como de Europa como de, por qué no, la misma NBA.
Por su parte, Golden Dike se debe convertir en el pívot titular de los Greyhounds tras la marcha por graduación de KaVaughn Scott lo que propiciará que tenga más minutos en los que debe dar un paso adelante, especialmente en ataque, y convertirse en la segunda referencia del conjunto de Baltimore, descargando así de peso a Aldama y provocando que las ayudas defensivas sobre este no sean tan duras.
MIGUEL AYESA (WILLIAM & MARY) (E/1.93/89 KG/FR.)
Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|
29 | 14,9 | 4,6 | 0,9 | 0,4 |
Buena temporada tanto en lo individual como en lo colectivo para Miguel Ayesa que con su equipo, los Tribe, que guiados por un gran juego interior quedaron clasificados en la segunda posición de la Colonial Athletic Association sorprendiendo a conjuntos teóricamente superiores a ellos como era el caso de Charleston o Northeastern.
A nivel individual el escolta español desempeñó el rol de cañonero desde el banquillo algo que le ha otorgado siempre presencia en pista pero con mucha irregularidad de minutos ya que los partidos en los que estaba “enchufado” disponía de gran cantidad de ellos pero aquellos en los que no tenía acierto era carne de banquillo. Con ello ha hecho grandes partidos como en la sorprendente victoria sobre Wofford en su primer partido colegial (12 puntos con 4/4 en triples en 12 minutos) o los 14 puntos con 5 de 5 en tiros de campo frente a la sorprendente Delaware.
¿QUÉ LE ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
La próxima temporada se prevé complicada en Williamsburg ya que sus dos mejores jugadores y estrellas, Nathan Knight y el belga Andy Van Vliet, abandonan los Tribe al graduarse. Así las cosas, se prevé un año de transición en el que no pelearán por el título de conferencia pero en el que Ayesa debe disponer de mayor tiempo de juego en el que puede evolucionar de ser un "microondas" desde el banquillo a un jugador importante y ganarse la titularidad.
SEIKOU SISOHO JAWARA (LOYOLA MARYMOUNT) (E/1.91/88 KG/FR.)
Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|
29 | 16 | 4,4 | 0,9 | 1,3 |
Temporada irregular de Sigu en los Lions, en un equipo que ha sido de los peores de la WCC y en el que ha combinado momentos en los que ha estado mucho tiempo en pista con otros en los que o no ha visto pista o apenas ha disfrutado de minutos. A pesar de esta irregularidad, el de Mataró ha realizado muy buenos partidos en el conjunto californiano como atestiguan sus 13 puntos y 3 asistencias en 23 minutos en la victoria frente a Grambling State o los 12 puntos y 2 asistencias en la derrota frente a Pacific.
Esta mala temporada ha provocado cambios en la universidad angelina, entre ellos el despido de su entrenador, Mike Dunlap, que a su vez ha propiciado la marcha de varios de los jugadores del equipo vía transfer.
¿QUÉ LE ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
Tras una temporada bastante irregular en la que no ha disfrutado de todos los minutos que hubiese deseado y que ha propiciado la marcha de su entrenador, el de Mataró decidió pedir el transfer, hacer las maletas y partir a Ogden, Utah, al comprometerse con la universidad de Weber State, una universidad propicia para el desarrollo de jugadores exteriores anotadores como se puede observar con los casos de Damian Lillard o el jugador de MoraBanc Andorra Jeremy Senglin. Con esta transferencia, lo más probable es que el año que viene tenga pasarlo sentado salvo que reciba un waiver de la propia NCAA.
sigu_jawara.jpg

BORJA FERNÁNDEZ (MONTANA STATE) (AP/2.03/111 KG/FR.)
Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|
28 | 17,2 | 5,4 | 3,3 | 0,8 |
La primera temporada de Danny Sprinkle al frente de su Alma-mater ha sido una temporada un tanto decepcionante ya que se esperaba que los Bobcats fueran el gran rival en la lucha por el título de conferencia de su enemigo estatal, la Universidad de Montana, algo que no ha sucedido ya que han sido derrotados en hasta 10 ocasiones en la temporada de la Big Sky, quedando ubicados en sexto lugar de la tabla clasificatoria.
En lo relativo a Borja, temporada de menos a más del bilbaíno con los de Danny Sprinkle, ya que el ex del Barça comenzó siendo un jugador sin apenas importancia en los Bobcats pero según pasaban los entrenamientos y los partidos iba ganando tiempo en cancha, siendo los dos partidos contra Idaho sus dos mejores, el primero porque fue el que le abrió hueco definitivamente en la rotación con sus 10 puntos y 9 rebotes y el segundo porque fue su mejor actuación de la temporada con sus 18 puntos (7/8 en tiros de campo) y 8 rebotes.
¿QUÉ LE ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
Para la próxima temporada los de Bozeman continúan con su reconstrucción y no se plantan como uno de los grandes favoritos al título de la Big Sky.
Hablando de jugadores, pierden al base noruego Harald Frey, su estrella, por graduación pero también a Devin Kirby lo que despeja la titularidad a un Borja Fernández que debe ser importante desde el primer día, disputar más minutos y volver a dar muestras de su buena IQ y lanzamiento exterior.
JESÚS CARRALERO (CAMPBELL) (AP/2.03/95 KG/FR.)
Partidos | MPP | PPP | RPP | APP |
---|---|---|---|---|
25 | 14,3 | 5,1 | 2,3 | 1,6 |
Temporada complicada en Buies Creek tras la marcha de su estrella Chris Clemons que han pasado de ser uno de los favoritos al título a ser uno de los conjuntos que cierre la clasificación de la Big South. En esta temporada difícil en el estado de Carolina del Norte, el malagueño ha ido decreciendo su importancia en el juego y por ende, sus minutos en pista, pasando de más de 20 por choque en sus cinco primeros encuentros a los menos de 15 en 9 de sus 10 últimos partidos. Pese a todo, el pívot andaluz logró realizar partidos muy buenos como la victoria en su debut frente a Coastal Carolina (15 puntos y 2 rebotes en 20 minutos) o en el triunfo en casa ante UNC Asheville (11 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias en 16 minutos).
¿QUÉ LE ESPERA LA PRÓXIMA CAMPAÑA?
Al haber sido esta una temporada de transición en los Camels, el malagueño deberá luchar duro para tener minutos ya que contará con los mismos rivales por el puesto: el serbio sophomore Milos Stajcic y el también freshman Joshua Lusane en el puesto de pívot y Cedric Henderson jr.- hijo de aquel jugador de los Cleveland Cavaliers del mismo nombre- y Austin McCullough en el ala-pívot aunque en este último caso, la marcha por graduación de Cory Gensler puede abrir un hueco de minutos que podría aprovechar Carralero.