Llegan los cuartos de final y con ello los nervios, la tensión y la ansiedad en las eliminatorias que te acercan ya a las preciadas medallas. La jornada no tuvo ninguna, relativa, sorpresa aunque los partidos de la tarde tuvieron mucha más emoción que los de la jornada diurna. Con Estados Unidos y Australia bastante por encima de sus rivales pero con un Francia-Bélgica y un Canadá-España que hicieron las delicias del espectador.
ESTADOS UNIDOS 71-40 NIGERIA
En un comienzo de partido al que nos lleva acostumbrando las estadounidenses todo el campeonato, se dejaban llevar con pérdidas innecesarias y un porcentaje de tiros muy pobre que reforzó la moral de unas nigerianas que incluso se adjudicaron el primer cuarto por ocho puntos de diferencia (9-17) con varios 2+1 de por medio.
Sin poner una marcha más, a las de Dawn Staley les bastaba con salir del garaje e imponer un parcial de 14-3 con una inspirada Stewart en los cinco últimos minutos del segundo cuarto y dominar el marcador al término de la primera mitad (27-23). Con la vuelta a cancha se acabaría el partido con las estadounidenses cogiendo la primera salida hacia la autopista con dirección a semifinales, dejando a Nigeria con una anotación de 17 puntos en los últimos veinte minutos.
Jugadoras destacadas:
-Breanna Stewart (Estados Unidos): 19 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias, 24 de valoración.
-Ezinne Kalu (Nigeria): 8 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 15 de valoración.
AusTRALIA 83-42 CHINA
El segundo partido de estos cuartos de final fue un monólogo de las opals de principio a fin. Partido fue, pero no hubo. En ningún momento tuvo opción la selección china de disputar el partido y un primer cuarto de 24-7 así lo refrendaba. El dominio de Liz Cambage era apabullante aunque hoy solo se quedara en 20 puntos en 19 minutos y solo en un 56% en tiros de campo. Incluso con una Cambage light, las australianas dejaban sin emoción un encuentro que se iba al descanso con 42-18. Con un segundo tiempo insípido, las chinas no pudieron hacer nada para cambiar la dinámica en el partido y ese 29% en tiros de campo -3/22 en triples- lo confirma. El resultado final las deja con opciones para disputar el quinto puesto.
Jugadoras destacadas:
-Liz Cambage (Australia): 20 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración.
-Yueru Li (China): 12 puntos, 6 rebotes y 12 de valoración.

BÉLGICA 86-65 FRANCIA
Un día para la historia del baloncesto femenino belga, las de Philip Mestdagh logran el acceso a semifinales donde se enfrentará a Estados Unidos por un puesto en la gran final. En un encuentro con un comienzo muy disputado, ambos conjuntos se intercambiaban canastas y alcanzaban los diez minutos con un tanteo de 20-17 a favor de las belgas. Y fue el segundo cuarto cuando las hoy locales quisieron hacer historia en el Santiago Martín. Un parcial de 18-4 en cuatro minutos con Julie Allemand, una de las protagonistas, recreándose en ataque -9 asistencias al descanso-. Con un juego brillante y solidario, la seleccion francesa se desesperaba con una Valerie Garnier que agotó los dos tiempos muertos en pleno parcial rival, un desastre. Un 60% en tiros de campo y un segundo cuarto de 33-14 desnudaba a Francia al descanso que perdía 53-31.
A la reanudación las belgas salían en tromba llegando a tener una renta de 28 puntos dejando a una selección francesa irreconocible y jugando sin alma, algo muy extraño en esa selección. Incluso Gruda fallaba una bandeja sola. Pero el equipo de Valerie Garnier sacó la garra y entre el final del tercer cuarto y el comienzo del siguiente con una excelente Romane Bernies que rebajaba la diferencia a tan solo diez puntos. Estaban ahí pero un último arreón belga y con Julie Allemand igualando el récord de asistencias de un Mundial -13, empatada con la japonesa Harada en el Mundial del 94- concluía con las de Mestdagh obteniendo un histórico pase a semifinales. Con total seguridad, el partido más importante del baloncesto femenino belga en su historia.
Jugadoras destacadas:
-Julie Allemand (Bélgica): 11 puntos, 13 asistencias (Iguala récord en Mundial) y 22 de valoración.
-Marine Johannès (Francia): 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 13 de valoración.