Definidas las posiciones de las dieciséis selecciones en la fase de grupos, Corea del Sur, Argentina, Puerto Rico y Letonia se despidieron ayer del Mundial de Tenerife después de no haber sido capaz de lograr una sola victoria.
En el día de hoy, se jugaban los octavos de final entre los segundos y terceros de cada grupo con enfrentamientos entre China-Japón, Nigeria-Grecia, Francia-Turquía y España-Senegal.
Mañana, jueves, es jornada de descanso y eso significa que las selecciones clasificadas se permitirán un respiro antes de afrontar los últimos tres días de competición.
CHINA 87-81 Japón
En el duelo asiático por excelencia, japonesas y chinas se enfrentaban por una plaza en cuartos de final, donde ya espera Australia, en el primer partido de la jornada disputado en el Quico Cabrera de Santa Cruz de Tenerife.
Con el conjunto japonés, dirigido por Tom Hovasse, comenzando el partido con 3/3 en tiros de tres y con Motohashi en diez puntos, las rivales no aprovechaban su superioridad en la pintura pero aguantaban en el marcador. Se marchaban ambas selecciones al descanso con porcentajes superiores al 50% desde el triple y China mandando por solo dos puntos (46-44).
En una segunda mitad llena de emoción, los dos conjuntos se intercambiaban parciales con las chinas normalmente por encima en el marcador hasta que con solo un minuto por jugarse, una bandeja de Yueru Li y un tapón de Huang dejaban el partido y el pase a la siguiente ronda sentenciado para las chinas.
Jugadoras destacadas:
-Ting Shao (China): 16 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 17 de valoración.
-Nako Motohashi (Japón): 25 puntos, 7 asistencias, 3 robos y 28 de valoración.

Nigeria 57-56 GRECIA
Despedían el pabellón Quico Cabrera de Santa Cruz de Tenerife la segunda clasificada del grupo A y la tercera del grupo B en busca de la plaza de cuartos de final con Estados Unidos ya esperando en el horizonte. Desde el inicio se mostraban en el encuentro las mejores del partido de hoy, Akhator y Fasoula, con seis y siete puntos respectivamente, en los cinco primeros minutos. La zona griega mareaba y desorientaba de forma intermitente a las africanas pero un atasco que duró más de cuatro minutos sin anotar del conjunto heleno dejó el marcador al descanso en un apretado 31-26 después de invalidar un triple de Maltsi a una pierna sobre la bocina.
Al salir de vestuarios, los arbitros comenzaron a señalar varias faltas dudosas al conjunto europeo que, con protestas posteriores, serían sancionados con dos faltas técnicas -una a Artemis Spanou y otra al banquillo griego- mientras que el quinteto en cancha se dejaba ir mentalmente y en el marcador con un parcial en contra de 11-3 que dejaba a las nigerianas con una ventaja amplia -44-31- para pasar a la siguiente ronda al final de los treinta minutos. Finalmente, en un último cuarto frenético, Fasoula volvía a ser protagonista con nueve puntos seguidos nada más comenzar rebajando la distancia a tres puntos con una bandeja. Ya dentro de los últimos dos minutos, una sorprendente Spanou bajo el aro con cuatro puntos mantenía a las nigerianas a raya. Con 20 segundos, Kaltsidou anotó los dos tiros libres que clasificaban a Grecia (55-56) pero unos tiros libres de Edeferioka y la indecisión de Lymoura tragándose los cinco segundos sin poner el balón en juego en la última jugada hacían que las nigerianas llegaran a cuartos de final por primera vez en su historia.
Jugadoras destacadas:
-Evelyn Akhator (Nigeria): 14 puntos, 13 rebotes, 4 robos y 21 de valoración.
-Maria Fasoula (Grecia): 18 puntos, 12 rebotes, 3 tapones y 23 de valoración.
FRANCIA 78-61 TURQUÍA
De vuelta en el Santiago Martín, que albergará el resto de partidos del campeonato, las francesas partían como claras favoritas pero con las dudas lógicas posteriores a la derrota frente a Canadá. Gruda y Hollingsworth decidían batirse en duelo en el primer cuarto con 10 puntos cada una -en el caso de Hollingsworth aglutinando todos los puntos de Turquía-. Parecía que en el segundo cuarto la segunda del grupo A se decidía a romper el partido con un rival enfrente carente de talento sin Hollingsworth en cancha y se perdía en territorio francés yéndose al descanso con 38-27 abajo en el marcador.
Salía enchufadísimas las otomanas con Alben tirando de garra para acortar diferencias hasta un mínimo de tres puntos (45-42, min. 24) pero las francesas con seis puntos seguidos de Gruda y un parcial de 11-0 en tres minutos dejaba en nada las aspiraciones de las rivales. Francia jugaba con una ventaja cómoda ya entrados en el último cuarto y una serie de técnicas -con dos consecutivas y descalificación para el entrenador-, antideportivas y decisiones arbitrales rigurosas terminarían por descarrilar a las turcas de las vías que daban acceso a cuartos de final.
Jugadoras destacadas:
-Sandrine Gruda (Francia): 20 puntos, 7 rebotes y 25 de valoración.
-Quanitra Hollingsworth (Canadá): 19 puntos, 8 rebotes y 22 de valoración.