Tras 6 jornadas disputadas en Euroliga y Eurocup, llama la atención el hecho de que el liderato de la tabla de mejores anotadores por partido esté encabezado por dos jugadores de la misma nacionalidad: los rusos Alexey Shved y Sergey Karasev. Al ser un muestrario pequeño es difícil tener los datos de cuando fue la última vez que dos jugadores de la misma nacionalidad, sin ser esta la estadounidense, lideraron al mismo tiempo dicha clasificación en estas dos competiciones. Y ya si pensamos en el hecho de que fueran dos rusos, seguramente nos tendríamos que ir muy atrás en el tiempo.

Alexey Shved va lanzado a por su segundo trofeo Alphonso Ford consecutivo y parecer dificil que se le escape por varios motivos:
- Con 25’83 por partido le saca más de 7 puntos de media al segundo, que es Mike James con 18’67
- Lleva arrasando en esta clasificación en todas las competiciones que juega desde su vuelta de la NBA: Eurobasket, Eurocup y la propia Euroliga
- Es el segundo jugador que más tiempo está en cancha con 32:27 tras Mike James que juega 35:01
- Intenta la friolera de 13 triples por partido con un gran 41’03% al anotar una media de 5’33
Con su talento, un equipo que juega absolutamente para él, los minutos que juega y la licencia que tiene para lanzar a canasta cualquier balón que pasa por sus manos, resulta complicado que alguien pueda hacerle sombra en esta clasificación.
DE CASTA LE VIENE AL GALGO: EL HIJO DE VASILY
Sergy Karasev es un alero de 2.01 y tan solo 25 años que está promediando 19’25 puntos por partido, aventajando en casi 2 de media al ex de Movistar Estudiantes Sylven Landesberg. Sergey tiene como entrenador a Vasily Karasev, quien además de dirigirlo en los banquillos, es su padre y un jugador histórico de la selección de su país con la que logró dos platas mundiales, una europea y un bronce también en un Eurobasket. Vasily era un destacado anotador y tirador, un clásico producto de la escuela rusa de aquella época. Y no es la primera vez que trabajan juntos ni el primer equipo en el que coinciden:
youtube://v/F_KfCNuT2FA
Como ya dice en el video, lo primero que enseñó a su hijo es a tirar y está claro que lo hizo con el mismo acierto con el que Sergey perfora los aros. En sus cuatro partidos en Eurocup esta temporada (se perdió las jornadas 2 y 3) está promediando 2’5 triples por partido con un 43’5 de acierto, principalmente gracias a su exhibición contra Valencia con un 6 de 8 desde más allá de la línea. También lidera la clasificación de porcentaje de tiros libres, ya que solo ha fallado un tiro después de haber ido a la línea en 18 ocasiones. Pero al igual que su padre, Sergey no es solo un “raza blanca tirador” ya que tiene más armas para anotar y sus tiros de dos aún superan sus intentos triples (28 a 23). Es un gran penetrador, aprovechando sus 2.01 de altura, y suele acabar en mate si puede o finalizando muy bien con la mano derecha, la contraria a la que usa para tirar de larga distancia. También es buen pasador con 2’8 asistencias y solo se echa en falta en su juego más trabajo atrás y bajo los aros, ya que sus 2’5 rebotes se quedan escasos para un jugador de su altura y físico.
youtube://v/DSk-FJYOf7g
¿SERÁ JUGADOR EUROLIGA LA TEMPORADA QUE VIENE?
Debería. Tras destacar en la extinta Eurochallenge siendo sub 18, ser el mejor jugador joven de la VTB United League en 2013, jugar tres temporadas en la NBA con Cleveland Cavaliers y Brooklyn Nets sin demasiado éxito, e ir subiendo sus promedios en anotación en Eurocup desde su vuelta de EEUU hasta los 19’3 actuales (12’8 en la 16/17 y 15’5 en la 17/18) está claro que su lugar está en la mejor competición de Europa. Las dos parejas más importantes que ha tenido en el juego exterior de Zenit San Petersburgo en las últimas temporadas, Janis Timma y Kyle Kuric, ya han dado el salto. Con el actual jugador de FC Barcelona Lassa formó un fantático duo exterior que acribilló los aros rivales la temporada pasada.
youtube://v/AVfcvtCA54Y
La duda está en si lo logrará en San Petersburgo y bajo el mando de su padre o tendrá que aceptar ofertas de otros equipos. Zenit ha conformado una buena plantilla con la intención de conseguir la clasificación para la Euroliga y una de las vías por las que apuesta es ganar el título de la Eurocup. La incorporación de buenos jugadores para esta competición como Philip Scrubb, Jalen Reynolds o Gal Mekel más el bombazo que supuso la contratación de Brandon Jennings así lo apuntaban. Pero tras un muy buen inicio con un 3 a 1 a favor y una exhibición de Jennings en su primer partido (20 puntos, 9 rebotes, 8 asistencias y 30 de valoración), los rusos han perdido sus dos últimos partidos y han aparecido los problemas, con las molestias físicas de la estrella NBA y su falta de integración en aspectos como la defensa o el juego de equipo que han provocado las declaraciones de su entrenador para darle un toque de atención público:
Vasily Karasev on Brandon Jennings: He was -27. He must play defense | Eurohoops https://t.co/YZy1RlSMLo
— Eurohoops.net (@Eurohoopsnet) 7 de noviembre de 2018