Se acerca el Mundial 2023 que se disputará en Japón, Filipinas e Indonesia y que comenzará el 25 de agosto. Hay una gran expectativa por ver a los mejores jugadores del planeta defender a sus naciones, incluidos varios que militan en la NBA.
Hasta el momento, el Mundial 2023 no contaría con la presencia de Nikola Jokic. El mejor jugador de las finales de la NBA podría perderse la gran cita para dedicarse a cuidar su cuerpo para llegar de la mejor manera a la próxima temporada de la liga. Sin embargo, habrá otras estrellas que brillarán la competencia.
LUKA DONCIC
La gran estrella joven del baloncesto mundial defenderá a Eslovenia, seleccionado que se consagró campeón europeo en 2017 y que no clasificó a la última cita mundialista de 2019. De hecho, sólo participó en las ediciones de 2006, 2010 y 2014 de manera consecutiva.
Doncic es el pilar y la gran figura del equipo que buscará repetir la buena actuación lograda en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde terminaron en cuarto lugar.
El base de Dallas Mavericks viene de jugar la mejor temporada de su carrera. Terminó octavo en la votación por el MVP y promedió 32.4 puntos por partido, siendo superado sólo por Joel Embiid.
LAURI MARKKANEN
El finlandés ya ayudó a su país a ser uno de los equipos más seguidos durante el pasado Eurobaskte y, en esta ocasión, no será para menos. Finlandia no es un país donde reine al baloncesto, tiene una pieza única en sus manos.
Markkanen viene de una temporada NBA en la que ha ganado el premio al Jugador Más Mejorado con los Utah Jazz y de un verano donde cumplió el servicio obligatorio. Ahora, está ansioso por mostrarse en un escenario tan global como un Mundial.
ANTHONY EDWARDS
Anthony Edwards dejó de ser un adolescente y su crecimiento fue fascinante (fue All-Star por primera vez). Estamos presenciando el nacimiento de una estrella, algo que se reflejó en la última campaña, en la que se convirtió en el segundo jugador (igualando a Kobe Bryant) con mayor cantidad de partidos con 30 o más puntos en postemporada antes de cumplir los 22 años, con cuatro en total.
Edwards viene de jugar la mejor temporada de su vida, con una media de 24.6 puntos, liderando a Minnesota Timberwolves tras la baja de Karl-Anthony Towns por lesión. Será la figura de un equipo estadounidense con jóvenes e interesantes figuras como Tyresse Haliburton, Brandon Ingram, Jalen Brunson y Jaren Jackson Jr.
SHAI GILGEOUS-ALEXANDER
Otro jugador canadiense en la lista y otro All-Star joven. Shai viene de jugar la mejor temporada de su carrera y dio el salto rápidamente para convertirse en una estrella. Lidera a un prematuro equipo de Oklahoma City Thunder que sorprendió a toda la NBA la temporada pasada.
Shai junto con Jamal Murray lidera a uno de los grandes candidatos del certamen. Viene de promediar 31.4 puntos, siendo tercero en toda la NBA en este registro, solo por detrás de Embiid y de Doncic. Está listo para dar el golpe con Canadá, un equipo que solamente ha perdido uno de los 12 partidos que disputó en las eliminatorias.
KARL-ANTHONY TOWNS
No acostumbramos a contar con jugadores ni selecciones de Centroamérica por su bagaje histórico en máximas competiciones FIBA, como es un Mundial. Sin embargo, su juego se aproxima cada vez más al norteamericano y los jugadores estadounidenses ven con mejores ojos la doble nacionalización -ejemplo claro son las Bahamas-, pues Towns nació en Nueva Jersey.
Ya pudimos ver una muestra de lo que podría aportar Towns a su selección en partidos FIBA en el amistoso ante España. El pívot de los Minnesota Timberwolves es uno de los hombres grandes más talentosos y móviles de la NBA y con tan solo su presencia coloca a República Dominicana como una de las posibles revelaciones.