NCAA AL DIA
Otra semana de competición apasionante que hemos vivido donde hay que destacar:
- Arizona Wildcats sigue invicto. A pesar de sufrir en su último partido ante UNLV a la que superó por un ajustado 63-58, los de Sean Miller se colocan ya 9-0 y suponemos que en la revisión semanal del ranking pasarán del actual #2 a lo más alto del mismo. Una plantilla muy equilibrada con un T. J. McConell que ha llegado como transfer desde Duquesne y que es el director de orquesta de los de Tucson adaptándose a las mil maravillas y erigiéndose como uno de los mejores bases puros de la competición. Acompañándole en la linea exterior, un combo-guard como Nick Johnson, cada vez más maduro y con un futuro tremendo. Por dentro Brandon Ashley que tras no presentarse al pasado NBA Draft, ha crecido como jugador y el equipo lo nota. Además el siete pies Kaleb Tarczewski que fisicamente ha mejorado mucho. Y no olvidarnos del freshman de impacto Aaron Gordon, un todoterreno que suma en todos los apartados estadísticos y que destaca por su físico atlético, espectacularidad y versatilidad. Equipo a tener muy en cuenta de cara a meterse en la Final Four.
- North Carolina sorprende a Michigan State en su casa. Los Tar Heels ya sorprendieron a Louisville hace unas semanas pero están siendo un equipo que no sabes qué día van a tener porque no tienen término medio. Los de Roy Williams ya tienen dos derrotas, curiosamente ante mid-majors humildes como Belmont y Alabama-Birmingham. Sin embargo parecen motivarse ante las grandes potencias como hicieran ante los Cardinals de Pitino, actuales campeones nacionales. Llegaron a East Lansing, a la casa de Tom Izzo, el equipo número uno del país con todo merecimiento y los de Chappel Hill no se arrugaron y lograron una de las machadas más difíciles de conseguir: ganar en la cancha de los Spartans. El papel del base Marcus Paige; el impacto que está teniendo el voluptuoso center Kennedy Meeks, que desde su gran partido ante los Cardinals no ha parado de crecer; y el buen hacer de un tapado Brice Johnson, hacen de los Tar Heels otro equipo temible y peligroso, y además con buen gusto por el baloncesto.
- Colorado rompe una racha de 19 derrotas seguidas ante Kansas. En uno de los partidazos de la semana (como podréis comprobar en las mejores jugadas de la semana) los Buffaloes ganaron a los Jayhawks en un encuentro precioso, emocionante, y lleno de grandes jugadores. Andrew Wiggins por parte de Kansas, demostró que por mucho que digan, tiene mucho basket en sus venas y quizás se le está exigiendo más que a otros freshmen y se le está mirando con lupa a todo lo que hace. Sin embargo sus números están siendo más que notables (14,3 puntos, 5,6 rebotes, 1,3 robos con un 49,3% en TC y 29,7 minutos jugados por encuentro) teniendo en cuenta que está rodeado en el equipo de otros debutantes de grandísimo nivel como Wayne Selden Jr, Joel Embiid, Frank Mason, y otros que no debutan este año en el equipo de Bill Self, pero que también son piezas clave como Perry Ellis, Jamari Traylor, Nadir Tharpe o Tariq Black. La vara de medir con Wiggins está siendo otra diferente a la utilizada con otros novatos. A pesar del gran partido del canadiense, los Buffs se llevaron el gato al agua en la última jugada del encuentro con un canastón de Askia Booker (ver mejores jugadas de la semana) y un buen partido del aspirante a All American Spencer Dinwidie.
- Baylor también aspira a todo: esta semana pudimos vivir un partido de lo más parecido a lo que podremos ver en Abril durante la Final Four ya que Baylor Bears se enfrentaba a Kentucky Wildcats en el estadio que será sede de la fase final de este año, el AT&T Center en Arlington, a escasos kilómetros de Dallas, Texas. El equipo de Scott Drew, que tras la pérdida de Pierre Jackson nadie daba un duro por ellos, son un equipo muy equilibrado y con todos los puestos bien cubiertos, y sobre todo con un juego interior tremendo. Al igual que Jackson, para el puesto de base ha llegado desde un JuCo Kenny Cherry, que ha demostrado ser un jugón y tener muy buen nivel.
Por fuera, a parte de Gary Franklin que ya estaba la pasada campaña, ha llegado un transfer desde Denver, Royce O'Neale, que además está dejando muy buenas sensaciones. Y por dentro el atlético Cory Jefferson, y el 2,15m Isaiah Austin que poco a poco va cogiendo el ritmo de partido ya que ha comenzado bastante bajo debido a una operación en el hombro derecho y que le ha impedido hacer pretemporada y de hecho se ha reincorporado al equipo antes de la cuenta. Aún así, Austin va poco a poco creciendo y cada vez siendo más importante como demostró ante la mejor clase de novatos de los últimos 20 años, los Wildcats de Kentucky con sus gemelos Harrison, James Young y Julius Randle. Ante los de Lexington, el center de los Bears hizo mucho daño con sus 13 puntos, 6 rebotes y 5 tapones. Pero el arma secreta de los de Waco llega desde el banquillo con un undersized como Rico Gathers, una bestia del rebote que recuerda al Jerome Lane de antaño. Una fuerza de la naturaleza que revoluciona los partidos con su lucha y entrega (13 rebotes ante los Wildcats, 5 de ellos en ataque con sus 2,02m justitos).
UCLA HA VUELTO
Aunque el cierre de estas líneas coincidía con la primera derrota de la temporada de los Bruins de UCLA, no podemos obviar el cambio de cara que ha sufrido el equipo de Los Angeles. Tras varios años siendo más protagonista por temas extradeportivos de sanciones, recruits equivocados, llegada de jugadores problemáticos, otros que solicitaban la salida de la universidad para jugar en otro college, y sobretodo, un supuesto "jefe" como Ben Howland que debía controlar todo esto y sobretodo evitarlo, han llevado al equipo a ser una sombra de lo que fue. Recordemos que UCLA es la universidad con más títulos universitarios de la historia gracias en gran parte a John Wooden y a su filosofía. El padre de la "Pirámide del éxito" que en la última década lo único que han hecho es invertirla, comenzando la casa por el tejado y con consecuencias fatales tanto a nivel deportivo como extradeportivo.

El cambio esta campaña ha sido drástico: Ben Howland fuera del programa y la llegada de un clásico, serio y con buen baloncesto por sus venas como Steve Alford y que ha demostrado en las temporadas anteriores en New México su buen hacer. Deportivamente parecen otros. Invictos hasta hace pocas horas cayendo ante Missouri mantienen un record muy bueno (8-1) pero lo más importante es que han dejado de ser protagonistas de la crónica en rosa del basket colegial, algo vital para un programa histórico como el de UCLA.

Apoyados en el talento ofensivo del sophomore Jordan Adams (Escolta/1,95m/So), y de la versatilidad del también jugador de segundo año Kyle Anderson, un base de 2,05m que promedia casi triple doble por encuentro (14,0 puntos, 9,3 rebotes y 7,8 asistencias por encuentro) los Bruins han cambiado de rumbo. Además mantienen a los hermanos Wear, Travis y David (ambos Ala-Pivot/2,08m/Sr), que por dentro son pieza clave junto con Tony Parker (Ala-Pivot/2,05m/So). A ellos sumar también la ayuda de Norman Powell (Escolta/1,92m/Jr) y del impactante freshman Zach LaVine (Escolta/1,95m/Fr), que a pesar de ser su primer año ya es el segundo anotador de los de Alford.
Es muy probable que no lleguen a ser campeones, pero seguro que en los próximos años sus jugadores crecerán como tal, madurarán y cumplirán periplo colegial orgullosos de haber pertenecido a UCLA, algo cuya esencia se había perdido estos años atrás.
UMASS, EQUIPO SORPRESA
Era abril de 1996 y la Universidad de Massachusets se metía por primera vez en su historia en una Final Four. Era la temporada en que John Calipari se hacía con un nombre en el Olimpo de los Dioses. Liderados en cancha por un Marcus Camby y secundado por Carmelo Travieso, Edgar Padilla o Donta Bright lograron un hito que aún no se ha vuelto a repetir.

Ya la pasada temporada los Minutemen dieron muy buenas sensaciones pero en lo que vamos de esta, podríamos decir sin duda que son el equipo sorpresa y que más está agradando con su juego. Un 9-0 les avala. Además su última victoria ante BYU por 105-96 sin ningún tiempo extra. Un humilde entre grandes que ya empieza a sonar como posible Cinderella, aunque si siguen a este paso, cuando llegue el Madness a lo mejor son aspirantes a lo más alto.
Con un quinteto titular para recordar, liderados en cancha por su alma mater, el base Chaz Williams que sin duda tiene gran parte de culpa del buen hacer de los de Amherst. Apuntad y recordad:
- Chaz Williams (Base/1,73m/Sr): 17,5 puntos, 3,0 rebotes y 7,3 asistencias por encuentro.
- Derrick Gordon (Escolta/190m/So): 10,9 puntos, 3,8 rebotes y 2,8 asistencias por encuentro.
- Sampson Carter (Alero/2,01m/Sr): 13,8 puntos y 4,5 asistencias por encuentro.
- Raphiael Putney (Ala-Pivot/2,05m/Sr): 12,6 puntos y 5,4 rebotes por encuentro.
- Cody Lalane (Center/2,08m/Jr): 15,0 puntos, 10,4 rebotes y 2,6 tapones por encuentro.
TAYLOR UNIVERSITY REPITE LA NOCHE SILENCIOSA
El año pasado os presentábamos una de las imágenes más impactantes y llamativas del basket colegial donde Taylor University, cada 7 de Diciembre, celebra la Noche Silenciosa, donde toda su afición no abre la boca hasta que su equipo logra pasar del punto número 10. Justo en ese momento, la afición estalla en celebraciones, gritos y cánticos. Este año, el pequeño college situado en una pequeña población del estado de Indiana y perteneciente a la NAIA ha vuelto a revivir dicha noche. Impresionante y llamativo:
youtube://v/SeClQGctZlE
HISTÓRICO 133-130 EN NCAA WOMEN
¿Quién decía que las chicas no sabían anotar? En el AT&T Stadium, además del duelo de chicos entre Baylor y Kentucky, también se jugaba el mismo enfrentamiento pero en chicas. Nadia podía imaginar que se convertiría en un partido histórico ya que tras cuatro prórrogas y victoria para Kentucky, la noticia llegó con el resultado, ya que el 133-130 suponía la máxima anotación de la historia de la Women NCAA, un total de 263 puntos qu superaban los 252 conseguidos en 1997 en la victoria de Southern Methodist sobre Texas Christian también tras cuatro tiempos extra por 127-125.
Por parte de las Wildcats, Jennifer O'Neill anotó 43 puntos, pero la máxima anotadora fue la Lady Bear Odissey Sims, con 47 puntos y una serie de 17/33 en tiros de campo.
youtube://v/oSj2cUf-csM
REPASO AL TOP10 RANKING
Los Spartans encabezan el ranking pero en la siguiente revisión, tras su derrota ante North Carolina, serán superados por Arizona Wildcats. También supbirán al Top5 Syracuse, Wisconsin y Ohio State:
- Michigan State Spartans (7-1)
- Arizona Wildcats (9-0)
- Kentucky Wildcats (7-2)
- Syracuse Orangemen (9-0)
- Ohio State Buckeyes (8-0)
- Kansas Jayhawks (6-2)
- Louisville Cardinals (8-1)
- Wisconsin Badgers (10-0)
- Oklahoma State Cowboys (8-1)
- Duke Blue Devils (7-2)
SPANISH NCAA
Mala semana en general para la representación española en NCAA:
Javi Lacunza es la cara de la moneda ya que en Florida Atlantic parece ir poco a poco ganando protagonismo. Esta semana, a pesar de promediar 8,4 minutos por encuentro, ha jugado 20 minutos en los 2 partidos que su college ha disputado, además ganando ambos: ante UCF Javi hizo 8 puntos y 4 rebotes, y ante Jacksonville 3 puntos y 3 rebotes. Pero insisto, lo importante es que cada vez cuenta más para el coach.- Jorge Bilbao ha tenido una semana tranquila en Texas-Arlington con sólo un encuentro y ante un Division II como Dallas Baptist ante los que no tuvieron problema y ganaron cómodamente. El vasco consiguió 6 rebotes en 13 minutos en cancha.
- Marco Porcher Jimenez vivió uno de los momentos más embarazosos desde que está en USA ya que esta semana jugaron ante un Division II como Nova Southeastern ante los que perdieron por sorpresa y ante los que anotó 8 puntos en 25 minutos en cancha. Su college, Florida International, se resarcieron de esa derrota ganando a una de las sorpresas la pasada campaña, FGCU, aunque Marco no tuvo su día y acabó con 3 puntos.
- Sebas Saiz perdió el único partido que jugó ante Kansas State. Con muchos minutos en cancha ante los problemas de faltas de Demarco Cox, cumplió de manera brillante cercando el aro y en 24 minutos, a pesar de anotar sólo 2 puntos, atrapó 8 rebotes y colocó un tapón. Mala gestión de su entrenador Andy Kennedy que tiró el partido por la borda al jugar por y para Marshall Henderson y Ole Miss acabó pagándolo con la derrota.
- Aitor Zubizarreta ganaba los dos encuentros que jugaba esta semana aunque con poca presencia en cancha. Primero ante Southern Utah donde jugó 4 minutos sin anotar, y después en del derby de la ciudad de Portland, donde su college, los Pilots, se enfrentaban y ganaban a Portland State, pero sin presencia en cancha de nuestro representante.
- Alex Ramón por fin pudo debutar con Colgate. En un partido cómodo y placentero ante Binghampton a quien ganaron por 93-64, su entrenador le premió con 3 minutos.
- Angel Aparicio, a pesar de que su equipo Toledo Rockets, es otra de las sorpresas de la temporada ya que firman un 8-0, sigue sin tener minutos en cancha y aún sigue inédito esta campaña.
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
KYLE ANDERSON (Delaware/Escolta/1,90m/Jr): esta semana toca quinteto sin base puro. Nada tiene que ver este Kyle Anderson con el de UCLA, pero como podeis apreciar, también juega a gran nivel este de Delaware. Viictoria ante Charleston Southern y derrota ante North Dakota en estos siete días con medias de: 24,0 puntos y 4,0 rebotes por encuentro
DELON WRIGHT (Utah Utes/Escolta/1,95m/Jr): repite quinteto el escolta de los Utes. Dos encuentros esta semana una vez más con grandes promedios. Derrota ente Boise State, la primera de la temporada, y victoria ante Fresno State. Sus números en estos siete días han sido notables: 10,0 puntos, 3,5 rebotes, 9,5 asistencias y 3,0 robos de promedio.
DUSTIN HOGUE (Iowa St/Alero/1,97m/Jr): debuta somo integrante del quinteto ideal de la semana este alero. Forma parte de los Cyclones de Fred Hoiberg y que tan buenos partidos y buenas sensaciones están dando esta campaña. Un equipo que ya demostró la pasada temporada ser muy peligroso, la filosofía de su entrenador ha calado hondo en los jugadores y se nota viéndoles jugar. Esta semana victorias sobre Auburn y Northern Iowa y promedios de: 19,5 puntos y 15,0 rebotes por encuentro.
JAMES BELL (Villanova/Escolta/1,98m/Sr): el último año de Bell con Nova está siendo muy bueno. Sobre todo esta semana que con dos victorias ante Penn y Saint Joseph's, los de Philadelphia siguen a gran nivel y manteniendo un record inmaculado (9-0). Bell ha firmado esta semana: 19,5 puntos, 11,0 rebotes y 1,5 tapones de media.
SEAN OBI (Rice/Ala-Pivot/2,05m/Fr): cuando hablamos de debutantes parece que sólo existen un puñado de elegidos pero nunca hay que perder el ojo a otros como el caso de este nigeriano que es freshman en Rice. Un potente PF que ha tenido una gran semana y el único lunar a estos siete días ha sido que de los dos partidos jugados, han perdido uno de ellos ante Houston Baptist. La victoria fue ante Southern Alabama y sus promedios: 19,0 puntos y 12,5 rebotes por encuentro.
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
Difícil, muy difícil seleccionar las mejores jugadas de entre tantas opciones pero finalmente nos hemos decidido por estas tres. A ver si os sorprenden:
TROY WILLIAMS (INDIANA): otro freshman que sin hacer mucho ruido, va haciéndose un sitio en los Hoosiers:
youtube://v/HnOIUtOXziQ
ASKIA BOOKER (COLORADO): en uno de los partidazos de la semana, los Buffaloes se llevaron la victoria ante Kansas de esta manera tan espectacular:
youtube://v/38DNhXxLHno
SHABAZZ NAPIER (CONNECTICUT): uno de los jugadores que más ha madurado y ha pasado de ser sólo un streetballer a líder de los Huskies es Napier. De esta manera asumió en la jugada decisiva ante Florida:
youtube://v/MSFnQwVKbd4
Por fuera, a parte de Gary Franklin que ya estaba la pasada campaña, ha llegado un transfer desde Denver, Royce O'Neale, que además está dejando muy buenas sensaciones. Y por dentro el atlético Cory Jefferson, y el 2,15m Isaiah Austin que poco a poco va cogiendo el ritmo de partido ya que ha comenzado bastante bajo debido a una operación en el hombro derecho y que le ha impedido hacer pretemporada y de hecho se ha reincorporado al equipo antes de la cuenta. Aún así, Austin va poco a poco creciendo y cada vez siendo más importante como demostró ante la mejor clase de novatos de los últimos 20 años, los Wildcats de Kentucky con sus gemelos Harrison, James Young y Julius Randle. Ante los de Lexington, el center de los Bears hizo mucho daño con sus 13 puntos, 6 rebotes y 5 tapones. Pero el arma secreta de los de Waco llega desde el banquillo con un undersized como Rico Gathers, una bestia del rebote que recuerda al Jerome Lane de antaño. Una fuerza de la naturaleza que revoluciona los partidos con su lucha y entrega (13 rebotes ante los Wildcats, 5 de ellos en ataque con sus 2,02m justitos).
Javi Lacunza es la cara de la moneda ya que en Florida Atlantic parece ir poco a poco ganando protagonismo. Esta semana, a pesar de promediar 8,4 minutos por encuentro, ha jugado 20 minutos en los 2 partidos que su college ha disputado, además ganando ambos: ante UCF Javi hizo 8 puntos y 4 rebotes, y ante Jacksonville 3 puntos y 3 rebotes. Pero insisto, lo importante es que cada vez cuenta más para el coach.