Los cuartos de final de la Basketball Champions League se abrían para los equipos españoles. El Baxi Manresa se medía en casa al Unicaja de Málaga por un puesto en la final four que tendrá lugar en Bilbao. El Unicaja, se agarra a esta competición para traer alegrías a su afición, ya que, en Liga Endesa, la clasificación para playoffs se antoja complicada. El Baxi, llega a este punto de la competición como uno de los favoritos a hacerse con el título.

Primer cuarto apabullante o fatídico

El primer cuarto de este encuentro no dejó indiferente a nadie. Los manresanos pueden pensar que su equipo ha realizado un cuarto histórico, en cambio, los malagueños no querrán oír hablar de historia. Durante más de 14 minutos de juego, el Unicaja no consiguió anotar un tiro de campo. Malas selecciones de tiro, tiros precipitados y una falta de acierto impropia de un conjunto profesional pusieron el partido en bandeja para un Manresa que salió muy enchufado, con un Moneke apoteósico en el apartado físico y bajo los aros y Dani Pérez llevando la batuta del equipo y corriendo a la contra con mucha facilidad.

El resultado tras los primeros 10 minutos de juego fue de 29 -4, una diferencia casi insalvable, por lo mentalmente dura, pero sobre todo por las sensaciones transmitidas. El equipo de Ibon Navarro no encontraba solución alguna a semejante atasco en ataque. El segundo cuarto comenzó de la misma manera, casi medio cuarto para encontrar aro. Una ligera reacción en defensa y algo de acierto por parte de Barreiro intentaban impulsar al equipo andaluz, pero el Baxi volvió a terminar el cuarto como una apisonadora, haciendo aún más grande la ventaja (47-21).

Un trámite de 20 minutos

La segunda parte era un trámite puramente baloncestístico. El Unicaja no daba sensación de peligro y los chicos de Pedro Martínez jugaban con el tiempo y el marcador a su favor. Durante el tercer cuarto se llegaron a ver ventajas de hasta 30 puntos, pero con la intensidad defensiva mucho más baja, el Unicaja comenzó a encontrar aro con algo más de facilidad. Lo que le permitió llevarse el tercer cuarto y reducir algo la ventaja (67-43).

El último cuarto dio pie a unas rotaciones más amplias, una distribución de minutos para ahorrar gas en este tramo final de temporada. Los tiros seguían entrando por parte de los dos equipos, pero la intensidad del partido era más baja que en los primeros 20 minutos. Jonathan Barreiro fue el jugador más destacado por parte del conjunto malagueño, mientras que Moneke, Thomasson y Francisco fueron los máximos anotadores de su equipo.

El Unicaja se aferrará al Martín Carpena para forzar el tercer partido e intentar dar la vuelta a este mazazo sufrido en el primer encuentro de la eliminatioria.

86. BAXI MANRESA (29+18+20+19): Dani Pérez (9), Thomasson (16), Vaulet (9) Moneke (11), Bako (9) -cinco inicial-, Francisco (12), Rafa Martínez (3), Maye (7), Steinbergs (3), Naspler (0), Valtonen (3) y Sima (4).

63. UNICAJA (4+17+22+20): Alberto Díaz (8), Brizuela (2), Barreiro (16), Abromaitis (9), Guerrero (0) -cinco inicial-, Alonso (4), Bouteille (8), Kravic (6), Mooney (2), Oliver (6), Nzoza (0) y Suárez (2).

Entrevista con Tim Abromaitis

https://www.solobasket.com/internacional/tim-abromaitis-tenemos-que-jugar-nuestro-mejor-partido-para-poder-competir