Los Estados Unidos

EL LEMA
“Las defensas ganan campeonatos, el ataque gana partidos” palabras de Derrick Rose (y de algún sesudo que otro), jugador que ocupa el puesto del auto descartado Rajon Rondo.
USA ha ganado en confianza y pretende ganar el oro asegurando el rebote defensivo para aumentar las posibilidades de correr superando la transición defensiva de sus rivales. Asfixiantes en las líneas de pase y en el 1×1 para robar balones, es decir, seguir corriendo, y colgarse del aro en contraataque. Por último, seguir sudando para conseguir segundas opciones atrapando el rebote ofensivo. El talento queda a manos de Kevin Durant, que será el hombre que genere juego a su equipo y así mismo. En su último partido de preparación, han machacado por 87 a 59 a una de las selecciones que más en forma se ha mostrado en preparación, Grecia. Los helenos perdieron 24 balones, 15 entre Diamantidis y Spanoulis. Entendamos también que el partido hubiera tenido otro patrón si Baby Shaq (que se lesionó en la rueda, este chaval no da una) y Bourousis hubieran jugado. Coach K repitió esa reflexión al final del partido.

RAJON RONDO NO SIGUE EL EJEMPLO
Rondo no sólo nunca estuvo en Madrid, tampoco lo estuvo en las Vegas y, ni siquiera, en New York. Precisamente en esta última ciudad tuvimos la ocasión de preguntarle por sus rivales en una obligada mini rueda de prensa y confesó no tener ni idea con un desinterés ofensivo. De hecho, intentó escaparse de las preguntas de los periodistas pero Nike hizo fuerza, los USA estaban reunidos en el evento que paga dicha marca (World Basketball Festival), y el base de los Celtics no le quedó otra que asistir.

Coach K, McMillan y cía sabían que era su mejor baza como 1 organizador pues necesitaba en el puesto de 2 a alguien que no le temblara la mano más allá de 6.25 y ese debía ser otro base, Billups. Pero llegó un momento en el que la desidia de Rondo despuntaba más y más en un grupo en el que por encima de todo se apela al esfuerzo y la humildad.

El corte no se hizo esperar más y ahora el grupo, ya inseguro de por sí, es otro, sin más nervios añadidos por descartes. La progresión de USA está siendo más espectacular por una razón que bien puede explicarse con una de las últimas declaraciones de Lamar Odom tras ser preguntado por cómo les afecta eso de que les digan Team B: “Siempre nos motivará. Amamos competir. Una de las mejores cosas de practicar un deporte es competir. Cuando alguien te dice que no puedes eso debe motivarte más”.

Los 12 jugadores tienen más coraje que ningún otro equipo USA que yo haya visto antes, mientras coach K y su gabinete, entre ellos el gran Jason Kidd, por petición del propio Krzyzewski, están haciendo un excelente trabajo mostrando a su equipo sus limitaciones para contrarrestarlas bajando el culo. Saben que son pequeños, simples en ataque estático pero que pueden sumar desde la defensa con rotaciones continuas para explotar sus virtudes: ser los más rápidos, los más intensos y, por tanto, los más físicos.


EL TERCER CUARTO

Menos con España, el equipo técnico siempre ha conseguido quitarle la ansiedad a los chavales cuando salen del vestuario para disputar la segunda parte. Se sienten más cómodos en la pista y ajustan el ataque. La defensa la emplean desde el segundo 1. Saben bien que pocos equipos van a poder aguantar su ritmo y a medida que pasan los cuartos los rivales cada vez son más vulnerables.

EL CARTEL DE ESPAÑA LE QUITA PRESIÓN
En contra de más de algún mensaje publicitario, el coach K siempre ha mirado de quitarle presión a un equipo tan joven tachando el Mundial de Turquía como una experiencia de aprendizaje para sus chicos. Creo que lo dije alguna vez, pero este grupo merece mucho, suerte para ellos, aunque su mayor baza, a diferencia de otros combinados USA es que se conocen así mismos y su entorno.

 España

SIN CALDERÓN
Lo cierto es que Calde (antes de su lesión) siempre nos dejará la duda de si su rendimiento hubiera sido superior al que ofreció en la preparación, personalmente pienso que sí. No hay duda de que Raúl es el mejor colocado para incorporarse de forma ‘express’ con Scariolo. No hay duda de que las rotaciones van a mutar a Sergio Llull para que robe minutos en el puesto de base y que le roben en el puesto de escolta. Ricky jugará más minutos. Si RR tiene más minutos… ¡ojo! con su rendimiento en este Mundial. Por lo que le conozco (profesionalmente) debe estar hipermotivado por asumir esa responsabilidad: +Presión sobre Ricky = +Rendimiento de Ricky.

SIN PAU
Más que hablado este tema pero no menos interesante utilizarlo para estudiar el plantel español actual. Cuando se agoten las ideas Pau no estará para inventarse 3 o 4 canastas. Marc no puede ser Pau pero puede ser uno de los mejores (el mejor?¿?¿?) center del Mundial si no falla esas canastas fáciles. Dicen que el gran anotador es el que no falla lo obvio y a veces mete lo imprevisto. Fran Vázquez ha mostrado con creces que puede dar grandes minutos en el centro supliendo su falta de peso apretando los dientes.

TENEMOS QUE SER ORO
Por mucho que intentemos trasladar la presión a USA aquí los campeones somos nosotros y tenemos todas las piezas para volver a serlo. Creo que la gira de España ha sido larga, que los equipos de Scariolo van de menos a más y que este equipo tiene mucha experiencia y debe guardar energías para cuando toque. Pero tenemos que darle un vuelco a nuestro rendimiento. Centrar a Rudy, recuperar definitivamente a Llull (ahora más decisivo que antes por poder darnos minutos como 1), que Garbajosa encuentre su tiro, que Marc absorba poco a poco su papel crucial. Debemos creer pero no creérnoslo. Seguro que sabremos hacerlo, y no ha habido un partido más importante que el pasado en el que USA nos puso los pies en el suelo. Volver desde el inicio, aquel que nos hizo triunfar pensando sólo en nosotros y en como tumbar al rival. Ese modelo que ha adquirido USA. No hay duda que podemos, iremos a más. Sólo importa acabar bien.