Es de sobra conocido que en el cuento de la Cenicienta, tan aplicado como metáfora al mundo del deporte, la magia se acaba cuando el reloj marca las 12 de la noche o, en el caso de los equipos, cuando finaliza la temporada y se abre el mercado de verano. En esos momentos es cuando desaparece el lujoso vestido, la carroza se convierte en calabaza y los caballos vuelven a ser ratones, es decir, los entrenadores y jugadores más destacados vuelan a prados más verdes que se han ganado llegando más lejos de lo que se les suponía. Es cierto que el cuento acaba bien, pero la realidad suele ser más dura y en ella suelen ganar los poderosos. 

Ya antes de que Zalgiris alcanzara la Final Four, muchos ojos estaban puestos en sus principales protagonistas, especialmente Saras Jasikevicius y Kevin Pangos, pero tras su brillante papel en la eliminatoria contra Olympiakos y en Belgrado, los focos están puestos en casi toda su plantilla. Es evidente que el mayor punto de interés está en saber si el nuevo entrenador estrella de Europa decidirá intentar seguir creciendo con el club de su país o aceptará alguna de las multiples ofertas de los mejores equipos del continente, que seguro que ya tiene en su mesa. Si aquí trataramos el producto como en la NBA, ya estaríamos hablando de “La Decisión” y programando una rueda de prensa emitida a todos los países con afición al baloncesto.

Si se hiciera, debería ser presentada por Donatas Urbonas, periodista lituano, que está teniendo más trabajo que nunca y cuyo twitter echa humo intentando informar de que puede pasar en Kaunas de aquí al cierre del mercado. Vamos a recopilar los rumores e informaciones que ha dejado hasta el momento en la conocida red social.

La decisión

Prácticamente desde que inicio su carrera como entrenador, los rumores sobre el interés de varios de sus equipos en contar con Jasikevicius han sido constantes, especialmente desde Barcelona y Tel Aviv. Ahora tras conducir brillantemente a Zalgiris a la Final Four con una plantilla en teoría muy por debajo de muchos equipos que quedaron fuera, es el hombre deseado por todos los trasatlánticos europeos. F.C. Barcelona Lassa y Maccabi mantienen su interés, pero también se ha hablado de CSKA de Moscú como sustituto de Itoudis. Viendo el potencial económico de sus pretendientes, solo el deseo personal de hacer historia en su Lituania natal o motivos emocionales harían que se quedara. A día de hoy no se descarta ninguna posibilidad y ni el propio General Manager de Zagiris ni  Urbonas tienen indicios claros para apostar por un desenlace u otro:

Rumores de salidas

Hay tres jugadores claves que destacan en la rumorología y que son los que más probabilidades tienen de dejar la plantilla:

-Kevin Pangos: El Barça ya intentó su fichaje a mitad de temporada y lo sigue teniendo en su punto de mira, pero tras ser el líder en la pista del sorprendente equipo lituano, no le van a faltar novias. Además ya ha declarado que su sueño sigue siendo la NBA y según las fuentes de Urbonas hay interés de equipos de la liga profesional americana. Aún de quedarse en Europa, parece difícil que los de Kaunas puedan llegar a las cantidades que puede conseguir en otros equipos, que podrían rondar el millón de euros.

-Aaron White: El principal baluarte en la pintura junto a Jankunas tiene contrato pero con clausula de salida NBA. Fue elegido en el número 49 del draft de 2015 y hay interés en el otro lado del charcho.

-Edgaras Ulanovas: El internacional lituano está en negociaciones con Zalgiris. Tiene la opción de un año más, pero su contrato es de 180.000 euros y ya ha rechazado una propuesta de un nuevo contrato por 400.000 según Urbonas. Tiene ofertas de varios equipos Euroliga.

Fichajes

Como decía Nick Fury en los Vengadores “hasta que el mundo explote, actuaremos como si fuera a seguir existiendo”, así que la directiva ha comenzado a mover ficha para traer jugadores que suponemos tendrán el visto bueno de Saras. O para sustituir a los que probablemente salgan.

-Marius Grigonis. Según las fuentes de Urbonas, hay interés en el ex de Manresa e Iberostar Tenerife, actualmente en el Alba Berlín de Aíto, que disputará la final de la BBL alemana. El escolta/alero lituano ha seguido creciendo este año a las ordenes de Don Alejandro, como demuestran sus 12’8 puntos, 3’3 rebotes y 3 asistencias para 13’8 de valoración de media en el Top 16 de la Eurocup o sus 11’8 puntos, 2’7 rebotes, 2’6 asistencias y 13’8 créditos en la liga alemana.

-Thomas Walkup. Según el periodista, habría un acuerdo verbal con este escolta americano que también juega en Alemania, en el MHP Riesen Ludwigsburg, con el que alcanzó la final four de la Basketball Champions League, quedando cuartos tras perder con UCAM Murcia. Se trata de un jugador de 1’93 y 25 años, muy versatil y que ha promediado 11’8 puntos, 5’1 rebotes, 4’6 asistencias y 17’3 de valoración en la BBL y 11’3 puntos, 4’3 rebotes y 4’4 asistencias en BCL.