Al final del verano 2000, yo aterrizaba con mis maletas en Múnich para iniciar una nueva andadura profesional en el número 67 de la calle Boschetsrieder Straße donde se encontraba la
las oficinas del secretariado general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). En el 2002 nos mudamos a Ginebra (Suiza) donde se ha establecido ahora la FIBA, en Mies.
Con un prominente personaje como el señor Borislav Stankovic, secretario general de la FIBA, como jefe y el señor Patrick Baumann (DEP) “Deputy Secretary General”, los objetivos de mi puesto eran de contribuir a la modernización de la gestión de la federación internacional, acercarla de manera más eficaz a las 212 federaciones nacionales y cada una de las confederaciones continentales – que en mi caso eran la COPABA (Américas) y la AFABA (África)- fomentar un mayor entendimiento y colaboración con la NBA, estructurar las oficinas de estas confederaciones, incrementar la precisión en la base de datos de todos los afiliados y población del baloncesto mundial, y consolidar la asociación con la Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional en vista a mejorar el uso de los recursos asignados al desarrollo continuo del deporte olímpico de baloncesto.
Con este cometido parte del mecanismo consistía en recopilar y contar con el mayor número y calidad de datos, información y conocimiento del entorno del deporte nuestro a través del mundo entero. Una de mis bases fundamentales siendo España, grande fue mi alegría el poder llegar a conocer a una nueva iniciativa llamado de forma muy acertada SOLOBASKET. A través de su web y cada sección, podía mantenerme al día con datos sustanciales tanto en cada una de las competiciones en España, Europa además del resto del mundo incluido de los Estados Unidos (NCAA y NBA). Sus estadísticas e informes antes y después de las competiciones internacionales eran valiosísimos para comparar y completar el tejido del deporte de la canasta que necesitábamos para trabajar con las “FIBA Zones”, las federaciones nacionales. El contenido de SOLOBASKET amenizaba con estadísticas y repasos personales de los individuos que son actores significativos del baloncesto.
Estoy orgulloso y agradecido de las oportunidades que he tenido de contribuir en SOLOBASKET con mi experiencia y vivencias.
En su vigésimo aniversario felicito a cada miembro del gran equipo SOLOBASKET deseando que sigan aportándonos gran valor y calidad sobre cómo se cubre el BALONCESTO tanto en España como en el basket internacional.
¡Un gran abrazo!