RESULTADO: DKV JOVENTUT 99 LUCENTUM ALICANTE 93
FICHA TÉCNICA
99. DKV Joventut: Marco (19), Vázquez (9), Radulovic (6), Hamilton (10), Tabak (17) -cinco inicial-, Espil (26), Bueno (8), Jofresa (4) y Drame (0).
93. Lucentum Alicante: Prigioni (15), Perasovic (25), Stojic (4), Junyent (10), Lou Roe (24) -equipo inicial-, Burke (0), Gómez (4), Héctor García (11), Víctor Baldo ().
Árbitros:Alzuria, Llamazares y Perea.
Pabellón: Palacio Municipal de deportes de Badalona
CRÓNICA
El DKV Joventut, quién cumplía 73 años de historia, se repuso con una trabajada victoria ante el equipo revelación de la temporada, el Lucentum Alicante. Los de Manel Comas estuvieron contra las cuerdas en numerosas ocasiones pero una magistral reacción en la parte final del choque por parte Carles Marco y Juan Alberto Espil permitieron a los catalanes doblegar al equipo visitante.
Frío inicio de partido, tanto por los conjuntos que se batían como por el público asistente. Todo aquello no era más que un espejismo, pues el choque imprimiría un gran ritmo y emoción que haría cambiar el ambiente totalmente. La primera parte se declinó del lado de los de Julio Lamas bajo la magistral dirección de un perro de presa llamado Pablo Prigioni, que defendía como el mismísimo demonio y atacaba como los ángeles. Un habitual de los alicantinos, Lou Roe, respaldaba el juego de su compañero para llegar al descanso con una pequeña ventaja (42-46).
El salto en la segunda parte marcó unos emocionantes 20 minutos que deleitaron a las gradas. El Lucentum, con Roe muy entonado, y Perasovic y García acribillando desde el perímetro, Mario Stojic se cargó muy rápido de faltas personales, ponía el partido muy cuesta arriba a pesar del buen hacer de Zan Tabak y Antonio Bueno bajo los tableros. No obstante, unos Espil pletórico (autor de 26 tantos), y Carles Marco, con cuatro triples entre los dos en el último cuarto, decantaron la balanza para los verdinegros.
LA CLAVE: Los triples en el último cuarto. Genial la actuación de los hombres exteriores del DKV en los momentos finales.
EL MEJOR: Carles Marco, tanto anotando como dirigiendo a su equipo.