Álex Mumbrú, el gran capitán del Dominion Bilbao Basket, pasó por los micrófonos del programa "Play Basket Bizkaia" de Radio Bilbao para repasar la actualidad del conjunto bilbaíno. El alero de 2.00 de altura está promediando unos excelentes 15.4 puntos, 3.6 rebotes y 2.2 asistencias y es actualmente el segundo máximo anotador de la liga tras Darius Adams.
A mes y medio de cumplir los 37 años, su rendimiento sigue siendo excepcional y su retirada no se vislumbra en el horizonte. Tal y como declaró a los micrófonos de Radio Bilbao, continuará al menos un año más en activo (tiene contrato hasta 2017), al contrario que su amigo y compañero Raül López, que vive sus últimas semanas en activo. Socio en mil batallas en Bilbao, al respecto comentó que "es ley de vida, todo tiene un inicio y un fin. Hizo muy bien Raúl en decirlo un poco antes para que la gente aprovechara el último baloncesto que iba a demostrar. Está haciendo unos partidos increíbles, Lleva un mes jugando muy buen baloncesto. A todo el mundo le gusta retirarse de la manera que lo va a hacer él, sabiendo que no le retiran sino que lo hace él por voluntad"
Raül López está recibiendo estas semanas el cariño de las aficiones cuyas canchas visita Dominion Bilbao Basket, pero el base está evitando cualquier acto que pueda distraerle del juego. Tal y como afirma Álex Mumbrú: "Es una persona a la que no le gusta estar delante del foco. A veces genera más para los demás que para sí mismo.Nos estamos jugando mucho, estar más arriba, y estas cosas pueden despistar, él quiere lo mejor para el equipo y considera que lo ideal es hacer esto". Sobre la posibilidad de que Raül López continúe en Bilbao en labores técnicas, como se ha rumoreado, añade el capitán de los MIB que "Está centrado en que el equipo termine lo más arriba posible. Y luego meditará qué hacer, hay un vértigo increíble cuando te vas y estará en un momento que se lo planteará. si le apeteciera seguir jugando lo haría aquí".
También confirmó que pudo marchar al FC Barcelona hace algún tiempo, pero sin embargo rechazó la oferta azulgrana: ¿Por qué? "Estoy aquí porque me encuentro a gusto, tengo la suerte de poder escoger dónde quiero jugar. Un chaval de 25 años tiene que buscar sus contratos… eso me ha pasado un poco a mí en otros momento de mi carrera y ahora tengo el privilegio de elegir. Y donde quiero estar". Añade que en Bilbao se valora especialmente: "que te tires a por un balón, una jugada bonita gusta a todos, pero en otros pabellones solo se mueven si ganan o pierden y en Bilbao hay otros valores".

Precisamente, los cantos de sirena llegaron a las puertas de Mumbrú cuando BIlbao Basket vivía sus momentos más duros, en los que el capitán se implicó directamente para poder sacar a flote un proyecto tocado de muerte. Ahora todo parece distinto: "Hay más estabilidad, hubo un momento en el que el club que estuvo a punto de desaparecer y esto no se soluciona en un año ni dos. El consejo sigue buscando compañeros de viaje porque la deuda que se generó fue muy alta y hay mucha gente tocada por todo esto. Se están cumpliendo los últimos pasos para que todo esté tranquilo en el futuro inmediato".
Sobre la situación clasificatoria de Dominion Bilbao Basket y el estado de la plantilla, afirma que "hemos pasado una mala racha todo el año, no nos ha acompañado la suerte, pero estamos en una situación que no es mala pero si nos relajamos puede convertirse en pésima. Hay que seguir demostrándolo en las semanas que vienen. Estamos en buen momento no físico porque estamos muchos tocados, pero sí de baloncesto". Sobre un hipotético rival en el playoff, deja las cábalas para otro momento y afirma que "vamos a llegar lo más arriba posible, y luego ya nos tocará quien sea".
También se interrogó a Álex Mumbrú sobre una de las principales cuestiones sobre la mesa en el basket europeo, nos referimos, como no, al conflicto Euroliga-FIBA,. Sobre esta cuestión, opina que : "¡Hombre, no estamos ajenos al tema! Por el bien de baloncesto tienen que llegar a un acuerdo. Puede haber dos competiciones, pero tienen que ver cómo lo manejan, No es bueno para ninguno lo que está pasando y el que pierde es el baloncesto. No es bueno empezar a coaccionar o algo parecido, que lleguen a un acuerdo y luego será más fácil escoger algo; el que juegue Euroliga o FIBA que sea por méritos deportivos y no por los contraídos en un despacho".
Por cierto, para acabar con la Euroliga, se congratula de que haya, al menos, un representante de la ACB en la Final Four: "Me gusta que equipos de la ACB, con el buen baloncesto que hay aquí, jueguen la Final Four. Me alegro por el Baskonia y me encantaría que hubiesen entrado Madrid y Barcelona".