
Alex Suárez ya es jugador del Real Madrid, ¿próxima estación, Bilbao?
- Acuerdo con FIATC Joventut para su traspaso; el ala-pívot jugará cedido en otro equipo la próxima temporada
- Tabla Mercado Liga Endesa 2015-16
Tras ser un secreto a voces durante muchas semanas, por fin se ha hecho oficial la salida de Badalona del prometedor Álex Súarez (2.06/21 años) camino al Real Madrid. Ambos clubes han acordado su traspaso y Suárez firmará un contrato de larga duración con el conjunto madrileño. A pesar de que en un primer tiempo se habló de que el ala-pívot nacido en Mahón continuaría cedido en el FIATC Joventut, finalmente no será así.
Son varios los candidatos a recibir en forma de cesión a Álex Súarez; el principal, como adelantamos hace una semana, sería el Dominion Bilbao Basket, que permitiría al ala-pívot foguearse en competición europea y aprender el oficio de la mano de Axel Hervelle. A Bilbao se unen, como adelantó Gigantes, La Bruixa d'Or y Rio Natura Monbus, que, en principio, partirían con cierta desventaja con respecto a los Hombres de Negro. La solución, en próximos días.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 17239 lecturas
Comentarios
Vamos a ver, tener una liga tan polarizada como la ACB niega el acceso de los clubes menos pudientes a los patrocinadores más generosos. Esto es un círculo vicioso. Una liga no puede pretender ser PROFESIONAL y luego carecer de mecanismo de regulación de la competencia.
Los jugadores no van a los equipos grandes a ganar títulos (pero les gusta), van a ganar dinero. Si renuncias un año a 5 millones por ganar 3, es porque crees que a la larga si con 3 millones te llevas más títulos, eso te asegurará mejores contratos en el futuro.
No se trata de que Madrid y Barcelona gasten menos, sino de que se lo gasten en otra liga; aunque la ACB parezca una segunda división, ¿no será mejor ver una liga en la que todos los equipos pelean por ganar? ¿al menos algún año?
Es imposible, dicen...como en la NBA no pasa...el formato NBA que regula el presupuesto (gasto) de los equipos en una liga profesional es el mejor camino hacia el crecimiento de la liga (aparte de que penalizar al Madrid y el Barça de fútbol por su dominio sobre la liga de baloncesto, sería ya tremendo a nivel de negocio, aunque no creo en esa vía), esto ya es una obviedad. Madrid y Barça no pintan nada en una ACB (y seguro que algún equipo más) que es incapaz de conseguir una liga que genere beneficios para los equipos pobres, pero que luego aplasta a los candidatos con requisitos económicos leoninos.
Respecto a la noticia, el formato de fichar para ceder, beneficia generalmente a muchas de las partes implicadas, el Joventut se lleva cuatro perras, el Bilbao un jugador barato, el Madrid evita que los demás equipos fichen a un jugador que podría llegar a ser bueno y que por si acaso prefieren mantener dentro de sus posibilidades...pero pierde la competición. Dentro de 10 años podríamos tener una ACB en la que el 30% de los jugadores fuesen propiedad de dos equipos, condicionando la manera de jugar de sus rivales. Me parece algo más que probable.
Y qué le va a enseñar Hervelle a este chico? valores? o movimientos de boxeo?
Valores que tú no posees.
Tienes razón Madoc. Es más el Gran Canaria es propiedad del Cabildo Insular. Por suerte en Tenerife, aunque recibe ayudas públicas en concepto de publicidad, el C.B. Canarias su capital es privado.
Yo no critico, cualquier equipo debe buscar sus vías de financiación. Pero no comparte que se prohíba la financiación vías clubes de fútbol y se permita la financiación a través de las instituciones públicas
La ACB vive en un periodo de "acomodamiento" preocupante. La gestión de la liga deja mucho q desear. No seamos demagogos, xq sin Madrid o Barcelona, la ACB no sería igual. Si ya de x sí es poco atractiva xq se vende mal, no seamos garrulos y queramos q ambos clubes mengüen en sus aspiraciones.
Lo q hay q hacer es mejorar la publicidad de la liga, animar a empresas a invertir en el basket, que sea un espectáculo, q haya ascensos y descensos deportivos, y cosas así.
Es normal q los mejores jugadores acaben en los mejores equipos, xq son los q más posibilidades tienen para ganar títulos. Acaso Felipe, Chacho, Suárez, Rudy, Rubio, Jiménez y cía, no tienen aspiraciones en la vida ?? Vosotros mismos no aspiráis a tener un trabajo mejor y su consiguiente remuneración ?? Es ley de vida, el pez grande se come al chico, y así sucesivamente. No pueden existir 18 equipos aspirantes al título, xq es imposible. UNos luchan x arriba, y otros x abajo. Y ya está.
Respecto a Suárez, creo q la cesión a Bilbao le vendrá bien, sobre todo teniendo a Sito Alonso, y a un Axel Hervelle del q puede aprender mucho, además del poder jugar 2 partidos a la semana, q le viene fenomenal para su progresión.
No entiendo porqué no es admisible que los equipos de fútbol financien a equipos de basket y sí que hayan equipos que existan (Bilbao Basket por ejemplo) gracias al dineral que les ha dado la Diputación de Vizcaya. Si prohibimos a los equipos de fútbol con sección de baloncesto también deberíamos prohibir las ayudas públicas y los patrocinios de bancos públicos (Unicaja). Imagínense el nivel de esa ACB. Muy igualada, sí pero equiparable a la LEB Oro
Tampoco hacía falta que te fueras hasta el País Vasco, más cerquita tuyo, en Gran Canaria, tienes a uno de los equipos que más subvención recibe de estamentos públicos, si no el que más. El Cabildo da a Gran Canaría 3 kilos al año. En 10-11 3.7 millones, 11-12 3.5 millones, 12-13 3.2 millones, 13-14 3 millones, 14-15 3.3 millones. Al Bilbao Basket la Diputación le daba poco más de la mitad (aunque le diera de golpe algo menos de lo que estaba firmado para tres años en uno sólo, 5.2 millones entre efectivo (1.5) y el perdón de la deuda con la Hacienda Foral (3.7)).
Pues yo creo que tanto Madrid como Barsa no cumplen con el criterio contable de correlación de ingresos y gastos pues sus deficits crónicos están subvencionados por el fútbol. Es triste que si algún jugador joven despunta en algún equipo que podría crecer y ser competitivos en el futuro, pues llega la "casta" Madrid y Barsa y se lo levantan rápidamente para así reforzarse y debilitar a los rivales, perpetuando su dominio: Alexi Suárez, abrínes, y en el pasado Felipe reyes, Rudy, Llull, Sergio Rodríguez, Oleson, Lampe, etc, etc ...habría múltiples casos en la historia. Ya ademas lo extienden a los coronou y Bosman (River, carroll slaughter, mejora, oleson, lampe, nachbar, etc) jugadores que prefieren ser suplentes y cobrar mucho que ser titulares en equipos modestos. Así no hay competición porque no compiten en igualdad de oportunidades todos los equipos y la final es previsible y resto emoción e interés a la liga que cada año esta peor en audiencias, deudas, etc...fíjensen en la NBA: tope salarial, draft, todos los equipos tienen estrellas e incluso los GS Warriors han sido campeones. Así no se puede seguir con esta ACB
Si si eso está muy bien, pero eso funciona en EEUU no en Europa
Realmente es más sencillo. Desde hace pocos años, asistimos a la muerte anunciada de las ligas nacionales en favor de la Euroliga.
La Euroliga es la única competición viable en términos de deporte de élite y las ligas nacionales quedarán para formar jugadores y competición B.
Hasta que esto sea oficial, vivimos una transición que será todo lo larga que queramos.
Este argumento me parece que presenta un agujero, llevo ya muchos años escuchando lo grande que va a llegar a ser la Euroliga. Sin embargo veo dos problemas.
El primero es que a nivel de espectáculo en vivo perderías miles de partidos de cierto nivel y sobre todo de títulos al año. Ligas y Copas de muchos países que de momento generan atención y asistencia. Esto a la larga desvincularía al público de sus equipos, al no ser locales más que para una minoría (o no tanto), a nivel "emocional". La mentalidad europea no es la misma que la mentalidad estadounidense aunque vayamos por el camino, no creo que equipos de Berlin o Londres sean el futuro del basket en Europa, porque fuera huelen a plástico y dentro no interesan a nadie.
Por otro lado está una NBA que a lo mejor prefiere no repartir el pedazo del pastel....y que tiene un modelo de franquicias diametralmente opuesto al modelo actual de equipos como Madrid, Barcelona, Panathinaikos etc además de la logística e inercia suficiente para sí crear un producto interesante en Berlin, o Londres.
El ALBA de Berlín no es un equipo nuevo que huele a plástico y sí interesa, sobretodo teniendo en cuenta la poca competencia que le hace el Hertha BSC, equipo de fútbol de la mitad baja de la tabla. Es un club histórico con una tradición larga e incluso algún título europeo. Juega en una de las mejores canchas de Europa, a la que se trasladó hace pocos años y que prácticamente llena partido tras partido. La afición al baloncesto en Alemania es mucho mayor que en Inglaterra, y a mi parecer, es especialmente notable en Berlín. Te lo digo después de haber vivido en Oxford, Mánchester, Frankfurt y ahora Berlín (en total más de 8 años entre las 4 ciudades). Además, Berlín, y Alemania en general, cuenta con un porcentaje de población de origen turco y de los países de la antigua Yugoslavia bastante significativo (países en los que también hay gran tradición baloncestística), y este porcentaje contribuye a aumentar el interés por este deporte.
El Alba Berlín es un equipo fundado en 1989 según su página web (1991 según wikipedia), una vez le ganó una Korac (1995) al Stefanel de Bodiroga (y puede que Fucka, Gentile o Rolando Blackman...), su único título europeo. No se puede hablar de clásico, ni de histórico, o al menos no mucho. Su primera liga llegó en 1997. Es un equipo que siempre me ha caído simpático por yo que se qué, por el parecido entre su apodo y mi nombre, a lo mejor, y porque jugadores como Alexis, Alibegovic, o Rodl me caían simpáticos.
Pero el proyecto de equipo en Berlín, París o Londres de la Euroliga creo que no pasa por lo ya existente. Recuerdo cuando llegó el Skyliners al basket europeo (he comprobado que fue en 1999) o la reciente apuesta del Bayern Munich...a mi me huelen a plástico, aunque a veces está bien un poco de comida rápida, no soy ningún snob. Lo que sí creo que le interesa y mucho a Euroliga es ese campo y algún otro de las ciudades citadas; propiedad de ningún equipo, por cierto.
De todas formas, aunque a lo mejor no lo parezca, con respecto al Alba, tienes razón, pero yo no estaba pensando en ellos.
¿Por qué no se habla también de los equipos que basan sus presupuestos en las subvenciones de diputaciones, demás organismos públicos y cajas de ahorro públicas?. Es que está mal que los clubes de fútbol financien a los de baloncesto y está bien que instituciones públicas gasten el poco dinero que tienen en equipos de baloncesto profesionales
Incluso puede que aludas a los mismos equipos que más abajo, fíjate... A estas alturas no sé si quedará algún equipo en esa situación, afortunadamente.
Bravo por las críticas! Muy malos Madrid y Barça, porque tienen pasta y la gastan en fichar jugadores. Y encima quieren cederlos a donde les interese! A la hoguera con Creus y Herreros! Mejor volvemos a los tiempos en que Baskonia tenía la mejor plantilla del campeonato (con permiso del Barça) con los Prigioni, Macijauskas, Scola, Hansen...o a los tiempos en que el Pamesa Valencia fichaba a los Rigaudeau, Tomasevic, Oberto, Montecchia... o a los tiempos en que el Juventut de Badalona ganaba Ligas y Euroligas...o a los tiempos en que Unicaja tiraba de cartera para tener a los Garbajosa, Ndong, Santiago y cía. Yo soy el primero que quiere una liga fuerte y competitiva y me duele ver a equipos históricos como la Penya o el Estu pasándolas canutas. Pero la mala gestión no es responsabilidad de Madrid o Barça, sino de los que mandan en los despachos de la ACB.Igual que no son culpables de lo mal que se vende el baloncesto de clubes en España o la falta de interés mediático y de empresarios que los patrocinen. Igual alguno preferiría que no existieran los dos grandes y la ACB fuera la mejor liga europea por detrás de la finlandesa, la letona, la polaca, la húngara, la rumana y la portuguesa. Un saludo. Pd: para acabar con la pobreza hay que generar más riqueza y repartirla. Y no acabar con los ricos. El "todos pobres" no me gusta.
Ahh!! ¿Que Madrid y Barça no mandan en los depachos de la ACB?
Pues si les dan esas ventajas por guapos entonces no digo nada, cómo moláis joder, ojalá nosotros molásemos tanto como los equipos de fútbol.
Tu Pd es un alarde de ingenio....no hace falta repartir la riqueza, lo que hace falta es inventarse más, para que los pobres pillen un poco más...pero siempre con la proporcionalidad actual por delante ¿no?....claro, claro...
El caso es que no entiendo entonces cómo puede ser que la ACB... SEA UNA PUTÍSIMA MIERDA.
Porque gente estúpida como tu se la ve y luego se dedica a poner comentarios de mierda en una noticia que no tiene nada que ver con eso para alardear de su ingenio. Vaya tela esto parece el Marca
No le faltes al respeto a la gente que ve la ACB (ni a nadie, a poder ser), bastante tienen con aguantar esa "fantástica competición" oligopólica. Sí que parece Marca, si. ;)
Claro que siempre hay equipos que mandan en los despachos, en todas las competiciones y deportes, yo no alabo. En fútbol, futsal, baloncesto...esto no es nuevo. ¿Te parece que Baskonia no ha mandado lo suficiente en los últimos 15 años? Por ejemplo. ¿O Inter Movistar en futsal?, otro ejempo.A la ACB le da igual el nombre del equipo, le importa las garantías que le den de viabilidad económica. El Madrid y el Barça garantizan viabilidad, porque como bien apuntáis varios, sacan el dinero del fútbol. ¿Ofrecen las mismas garantías el resto de clubes? Desgraciadamente para el baloncesto español, no. Por lo que ya argumenté antes.Y lo de la riqueza, ¿lo que tú propones es que el presupuesto y el dinero que ingresan el Madrid y el Barcelona lo tienen que redistribuir entre los demás clubes? ¿Si el Madrid gana 500 millones anuales, porque los genera, los tiene que repartir entre los más pobres? ¿Que es para tí proporcionalidad? Te propongo una cosa, empieza por ir a tu casa, coges la mitad de tus bienes y se los llevas a Cáritas o la ONG que tú prefieras. Sería un bonito ejemplo a seguir de redistribución de la riqueza. Termino y repito, el baloncesto español se vende muy mal, en lugar de echarle la culpa a los clubes grandes, echádsela a los gestores de la competición y a los de los clubes que están tiesos. Falta iniciativa empresarial, merchandising de alto nivel y dinamismo económico. Vivimos anclados en el siglo XX. También en el deporte profesional. Un saludo. Pd: tu última frase también es un alarde de ingenio. Y de buen gusto.
hombre puedo estar de acuerdo en algunas cosas pero gran parte de la culpa de como está la liga la tiene que haya dos normas diferentes en la ACB, una q permite q barça y madrid acaben cada año con perdidas de más de 10 millones de euros y otra q si cualquier otro equipo no acaba el año con sus cuentas en regla y sin perdidas se va a tomar por culo.
Son los unicos que se autofinancian. Dan perdidas pero todos cobran, nadie se queda tirado. Que los mantienen los equipos de futbol, vale. Pero es que estos tienen un patrimonio que cubre sus deudas. El resto no tiene nada, si acaso una pequeña oficina en propiedad. El pabellon es del ayuntamiento, y si en el madrid tambien, pero tiene el bernabeu avala mucho.
Totalmente de acuerdo.
ACB 2.0 la liga en la que dos equipos no sólo acumulan los mayores presupuestos, beneficios, y ventajas varias ;) sino que además deciden dónde juega quien en el resto de equipos.
Cuánto asco dan la liga, el Madrid y el Barcelona, por dios....
da asco la ACB que regala los derechos de Tv a TVE1 a cambio de supone que publicitar la liga, de regalarle mvp's y los horribles top 7 a los del madrid, en vez de hacer una buena publicidad, dar espacio fijo en los telediarios, volver hacer un partido de las estrelllas, de concursos de mates como los antiguos y asi promocionar éste deporte un poco y que vengan los patrociandores a los equipos, por no hablar de la liga cerrada ésta de colegas que tienen montada con la pasta gansa que se necsita para entrar y mientras equipos que se la juegan sabiendo que da igual porque no bajan
Equipos que están endeudados hasta las cejas por su culpa y que deciden endeudarse todavía mas para ganar el ascenso deportivo "porsiaca" luego a alguno se le pasa y no recuerda lo del canon