La marcha de Jarrell Eddie de UCAM Murcia dejaba a Sito Alonso el problema de tener el puesto de cuatro abierto vacío y necesitado de refuerzos en un mercado estival que está viviendo tanta incertidumbre debido a la pandemia pero para cubrir esta vacante, desde la dirección deportiva murciana, decidieron arriesgar y fichar a un NCAA Rookie como David DiLeo.
DiLeo es alguien que desde su nacimiento estaba predestinado a jugar al deporte de la canasta ya que le viene en los genes pues su padre fue jugador universitario en los Lafayette Leopards, actual miembro de la Patriot League en la que son rivales de Santi Aldama, y posteriormente pasaría a ser asistente de las universidades de Virginia y Iowa, previamente a establecerse como scout NBA y trabajar para los Philadelphia 76ers. Mientras tanto, su madre se había dedicado a ser entrenadora en la universidad de Indiana State.
Por tanto, DiLeo siguió el camino que se esperaba y se enroló en la universidad de Central Michigan que estaba entrenada por un amigo de la familia, Keno Davis, hijo del entrenador principal de los Iowa Hawkeyes cuando el padre de David era asistente, siendo Iowa City el lugar en el que nació el nuevo jugador murciano. Es por ello que también tiene relación con el estado de Iowa como ocurre con otro fichaje murciano como Peter Jok.
En los Chippewas ha sido un jugador importante desde su primera temporada y ha demostrado ser un jugador tremendamente peligroso y efectivo en ataque, siendo capaz de promediar 14.4 puntos y 5 rebotes por noche en esta última campaña, dejado numerosos registros históricos para la universidad ubicada en Mount Pleasant y la MAC, conferencia en la que se encuentra encuadrada, como son el máximo anotador de tres puntos (337 triples anotados) y el que más triples ha intentado (878) tanto de la conferencia como de la universidad, el quinto de la universidad con mejor porcentaje de tiros libres (82%), séptimo de la historia de la universidad en rebotes capturados (733) y octavo en puntos totales anotados (1.604).
FORTALEZAS
Muñequita linda: Prototipo del cuatro abierto, David DiLeo es un jugador que puede encajar en los esquemas de Sito Alonso y sustituir la amenaza de Jarrell Eddie desde la larga distancia a la perfección ya que hablamos de un jugador cuya principal fuente de anotación es el lanzamiento de tres puntos, tal y como demuestran sus números en las cuatro temporadas que ha formado parte de los Chippewas en las que ha lanzado más de 190 triples en cada una de las tres últimas temporadas, siendo capaz de superar el 40% de acierto en las dos últimas. Esto supone una media de 1.25 puntos por posesión en aquellas jugadas que acaban en lanzamiento tras asistencia de un compañero.
Además, a lo largo de su estancia en Mount Pleasant ha ido mejorando progresivamente en el lanzamiento desde la línea de personal, demostrando que la muñeca y la sangre fría también las tiene desde ahí, acabando con un promedio de 88% desde el 4.60.
dileo_cmu.jpg

No necesita ser primera opción ofensiva: En las cuatro campañas que DiLeo ha estado a las órdenes de Keno Davis nunca ha sido la pieza principal de la que dependía la estrategia ofensiva del conjunto, lo que facilita su adaptación a Europa ya que es un jugador acostumbrado a ser un role player que espera abierto en la línea de tres a que le llegue la pelota procedente de un compañero para ejecutar su lanzamiento, preferiblemente liberado. Esta situación es muy similar a la que le tocará asumir a las órdenes de Sito Alonso, por lo que está más que preparado para estos esquemas en los que sea un mero ejecutor de lanzamientos exteriores sin necesidad de generar para sus compañeros.
Juego sin balón: Como ya hemos dicho, DiLeo es principalmente un jugador que vive del lanzamiento de tres puntos pero además es un jugador inteligente que puede ayudar a sus compañeros sin el balón siendo un jugador que, dada su corpulencia, pone buenos bloqueos tanto directos como indirectos que facilitan las cosas a sus compañeros, que ocupa los espacios que sus compañeros necesitan para liberar su penetración o poder recibir libre si la ayuda salta y también, aunque no los realiza muy a menudo, es capaz de realizar cortes desde el lado débil que le permiten recibir solo en las inmediaciones del aro.
DEBILIDADES
Paso al cuatro: A las órdenes de Keno Davis, el de Iowa City ha sido el jugador que desempeñaba la posición de pívot titular durante las últimas tres campañas. Al ser un jugador que se abre tanto y estar defendido por hombres grandes que generalmente sufrían cuando se les sacaba de su “zona de confort” defensiva, especialmente en la defensa de penetraciones, el nuevo jugador murciano recibía en muchas ocasiones liberado y podía lanzar con facilidad desde más allá del arco. Además, defensivamente hablamos de un jugador que pelea por la posición en defensa y soporta el contacto por lo que estaba acostumbrado a defender hombres grandes.
Sin embargo, en su paso a Europa esta situación va a cambiar ya que su posición será la de ala-pívot, teniendo que enfrentarse a jugadores de su altura pero más musculados y con mucha mayor rapidez por lo que en ataque no recibirá con tanta facilidad y tendrá más tiros con un defensor encima, mientras que en defensa sufrirá ante la velocidad de estos en penetraciones ya que su desplazamiento lateral tampoco es una de sus virtudes.
Unidimensional: Uno de los grandes problemas que tiene el nuevo jugador de los universitarios es que los ataques en los que participa activamente David son prácticamente en su totalidad lanzamientos de tres puntos en Catch & Shoot ya que el de Iowa no tiene ni una gran velocidad ni manejo y por ende, no suele intentar ir hacia canasta de otra manera. Esto puede suponer un problema para los murcianos ya que, salvo una sorpresiva evolución, no se debe esperar nada más que tiro de tres desde el punto de vista ofensivo ya que en la última temporada con CMU, en la que menos ha lanzado en porcentaje desde más allá del arco, lo ha hecho en un 62% de los tiros de campo que ha intentado.
Capacidad reboteadora: Como ya se ha comentado, durante su estancia en Central Michigan DiLeo ha ocupado la posición de center de manera mayoritaria por lo que ha tenido que defender muy cerca de la zona y una de sus misiones debía ser atacar el rebote ofensivo para conseguir segundas oportunidades para los Chippewas. Sin embargo, esto no ha sido así y DiLeo no ha destacado en el ataque del rebote ofensivo ni en las capturas defensivas, tal y como muestran unos números muy bajos tanto en términos absolutos, en los que su mayor número de rebotes por partido ha sido 6.6 en su año sophomore, ni en avanzados en los que no ha sido capaz de promediar más de 16% de rebote defensivo ni del 6.5% en rebote ofensivo en ninguna de esas tres campañas. Todo ello pese a promediar más de 31 minutos por partido en cada una de las tres últimas temporadas.
Para terminar, aquí dejamos un vídeo con sus highlights de la pasada temporada: