En estos días de confinamiento los deportistas se ven obligados a seguir con su trabajo en un escenario al que no están acostumbrados. Han tenido que cambiar las canchas de baloncesto y los gimnasios por las terrazas o los salones de sus casas. En otro nivel, también han sufrido el terrible efecto del Coronavirus todas aquellas personas que les gustaba hacer deporte.
Javier Rubio, Director General de ASEPREB (Asociación Española de Preparadores físicos de Baloncesto) habló con Solobasket para poner los conocimientos de la asociación al alcance de todo el que quiera. “Nadie sabe hasta cuando va a durar esta situación de confinamiento, aseguran que como mínimo tres semanas más, y cuando se van a reanudar las competiciones, si es que se reanudan finalmente. Es por todo ello que ASEPREB se ha puesto manos a la obra y ha ofrecido su ayuda para asesorar y resolver cualquier duda acerca del trabajo físico a realizar estos días, a todos aquellos clubes y jugadores de baloncesto que lo precisen”.
VIDEOS
Seguimos con nuestra serie de videos con ejercicios para trabajar desde casa!!
Jairo Vazquez , preparador fisico de @FCBarcelona_es , te enseña a dar un uso diferente a tus sillas de casa #YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/WBE4WLWa0E
— Asepreb (@asepreb) March 24, 2020
Para contactar con ellos anota que “lo pueden hacer a través de la web o las redes sociales: twitter (@asepreb), facebook (https://www.facebook.com/aseprebpf) e instagram (@aseprebpf). Allí se van a ir subiendo videos en los que, preparadores físicos de equipos ACB y LEB, mostrarán ejercicios para poder seguir manteniendo la forma. En sus redes sociales también podéis consultar una completa guía de recomendación a seguir” continua Rubio, ex preparador en el Montakit Fuenlabrada durante 8 años, no duda en reconocer al mayor físico que ha pasado por sus manos: “el más impresionante, sin lugar a dudas, fue el de Bismack Biyombo”. El verano pasado tambié trabajó con las selecciones nacionales de España U15 y U17.
Cuando le preguntamos por la ASEPREB afirma que está formada “por muchos profesionales. fue fundada en 2016 por todos los preparadores físicos que militaban en ACB en aquella campaña, con el claro objetivo de dignificar la figura del preparador físico en baloncesto y ser una referencia formativa de nuestro área (a través de congresos anuales y formación on line específica). Posteriormente, con la apertura de la Asociación a través de la figura de afiliado, se han ido uniendo los compañeros/as del resto de ligas profesionales y de formación del país” concluye.