La política de los grandes clubes al rededor de las canteras cada vez es más complejo. Equipos como Barça o Real Madrid Baloncesto también están sufriendo las consecuencias de la ola de talento que se escabulle a la NCAA. A pesar de ello, se encuentran manos a la obra para peinar el mercado y traer prospects interesantes a su baloncesto formativo. Además, iniciativas como la de la Liga U también buscan retener a las perlas que se cocinan. En este sentido, una de las noticias la deja Egor Amosov.

El Real Madrid Baloncesto se hace con una joya de la VTB League

El Real Madrid es un asiduo del mercado de fichajes europeo de baloncesto formativo. La estructura blanca acostumbra a ser uno de los mejores, si no el mejor, equipos de España captando talento joven por Europa. En este caso, el combinado madridista ha logrado hacerse con una de las mayores perlas del baloncesto en Rusia. El jugador de 17 años vestirá de blanco tras salir de una liga tan hermética como es la rusa. Según el periodista Artem Komarov, Egor Amosov llegará a la capital de España procedente de BK Samara, uno de los equipos de la zona baja del campeonato nacional ruso. Eso sí, por el momento parece un fichaje enfocado a la Liga U, no al primer equipo, aunque no se puede descartar nada.

Egor Amosov este próximo curso aún seguirá en edad junior. A pesar de que la pasada campaña aún tuviera dos años por delante de baloncesto formativo, ya tenía presencia habitual en el primer equipo de BK Samara, una precocidad espectacular. Este diamante, ahora del Real Madrid, a su corta edad, ya tiene más de 40 partidos disputados en la VTB, habiéndose medido a equipos históricos como CSKA Moscú o Zenit. De hecho, ya hace 3 temporadas, en edad cadete de primer año, que debutó con la primera plantilla. Esta campaña ha promediado 21.6 minutos por partido en la máxima liga nacional con 5.9pts, 3.5reb y 1.5as.

¿Cómo juega Egor Amosov?

A pesar de que el baloncesto formativo ruso no sea sencillo de seguir, sí que hay unas premisas claras en el juego del jugador. Egor Amosov es un perfil con muy buena mano de tres puntos, sobre todo en desbloqueos. A pesar de que acostumbra a ser una pieza con un alto volumen de juego de bloqueo directo, no tiene problema en echar balón al suelo, sobre todo en transición. Aún es pronto, pero con su actual 1.97 apunta a un ‘tres y medio’/cuatro con un perfil interesante para jugar pops, ocupar esquinas y castigar en transición con y sin balón. Además, el nuevo integrante del Real Madrid Baloncesto ha dejado un porcentaje de T3 en VTB este curso del 32%. A pesar de no ser excelso, no deja de ser un junior de primer año en la máxima categoría del baloncesto en Rusia.