La lesión de Gabriel Deck ha supuesto un golpe importante para el Real Madrid Baloncesto. El argentino, uno de los jugadores más regulares y versátiles de Chus Mateo, se espera que esté de baja hasta la Copa del Rey debido a una
rotura muscular en el muslo, aunque todo dependerá de su evolución. Un inconveniente que llega
en medio de la búsqueda de refuerzos.
LOS POSIBLES OBJETIVOS DE FICHAJE DEL REAL MADRID BALONCESTO
Aunque la ausencia de Deck deja un vacío en la rotación, el Real Madrid no parece enfocar sus movimientos en el mercado como una solución directa a este contratiempo. Más bien,
los blancos ya tenían en mente reforzar su plantilla para afrontar el tramo decisivo de la temporada 2024-25.
El equipo madridista está sondeando el mercado con la primera intención, según Carlos Sánchez Blas, de
incorporar tanto a un jugador interior como a un exterior, conscientes de que algunas piezas actuales no han ofrecido el rendimiento esperado. Entre los nombres que han sonado, destacan
Theo Maledon, la recvolución de la Euroliga, aunque su fichaje por otro equipo Euroliga ya no es posible tras el cierre del plazo de transferencias, y Bruno Caboclo, actualmente en el Hapoel Tel Aviv, quien despertó interés en el Madrid y otros equipos como el Fenerbahçe.
Caboclo, de 29 años, es conocido por su capacidad física y versatilidad ofensiva, pero también arrastra cierta fama de jugador polémico. Sus números esta temporada (8.4 puntos y 4.4 rebotes en EuroCup) no están siendo deslumbrantes, pero
su experiencia en la Euroliga podría ser un factor a favor si el Madrid decide apostar finalmente por él.
El cierre del mercado
Euroliga no es inmediato (hasta la jornada 26), lo que ofrece a los clubes europeos, incluido el Real Madrid,
margen para incorporar a jugadores que no hayan estado previamente inscritos en esta competición. Esta ventana podría ser aprovechada por los blancos para realizar fichajes estratégicos que no solo refuercen la plantilla en el presente, sino también pensando en su competitividad a medio y largo plazo, considerando la paciencia para ejecutar estas decisiones.
LA ROTACIÓN DEL REAL MADRID TRAS LA LESIÓN DE GABI DECK
A pesar de la baja de Deck,
la posición de alero y ala-pívot está bien cubierta con jugadores como Alberto Abalde, Mario Hezonja y los jóvenes Hugo González y
Eli Ndiaye, quienes pueden asumir roles ampliados durante la ausencia del argentino. Esto refuerza la idea de que los movimientos en el mercado no están vinculados únicamente al vacío dejado por el “Tortuga”, sino a un plan previamente establecido para potenciar al equipo.
Con estos ingredientes, el mercado promete ser decisivo para un Real Madrid que busca mantenerse competitivo en todas las competiciones de cara a las fases finales. Las próximas semanas podrían traer novedades importantes en el plantel blanco, que no pierde de vista su objetivo: reforzarse de cara al tramo más exigente de la temporada.