La historia de Venson Hamilton tras su salida de Badalona ha sido, cuando menos, rocambolesca, propiciada por un sinfín de lesiones que no le han permitido rendir en ningún momento.

El jugador forzó el traspaso (alrededor de 900.00 euros) en el verano del 2005 con vistas a un amplio e interesante contrato con Real Madrid, del que por el momento, sólo ha ofrecido un buen concurso en su primer año como blanco. Durante sus dos últimas temporadas el jugador ha disputado 16 partidos ¿será por fin su año?

El ala-pívot ahora mismo está trabajando de manera individual el aspecto físico, con el objetivo de fortalecer la musculatura de la zona afectada y así potenciarla. Hamilton está a las órdenes del preparador físico Juan Trapero.

Según la información que el propio club ha facilitado a Solobasket.com, a día de hoy, los médicos del Real Madrid no pueden dar una fecha exacta de su vuelta a los entrenamientos normales de grupo.

Ahora mismo la primera plantilla tiene 11 fichas aseguradas y la 12 sería para él en el caso de que se recuperase.

Su última intervención
El martes día 8 de enero del 2008, Hamilton es sometido a una artroscopia diagnostico-terapéutica de control para tratar su lesión de rodilla izquierda, con el objetivo de revisar la cirugía meniscal de su rodilla izquierda y regularizar la superficie articular de fémur de su pierna izquierda. La intervención tuvo lugar en la Clínica Quirón de Barcelona, correrá a cargo del equipo del doctor Cugat y contará con la supervisión de los servicios médicos del Real Madrid, bajo la dirección del doctor Alfonso del Corral. Tras la misma el jugador realizó una nueva pauta de rehabilitación.

El jugador de baloncesto comenzó una rehabilitación divida en dos fases.
En la primera fase, el jugador tuvo que estar entre ocho y diez semanas con la articulación en descarga, acompañando este proceso con fisioterapia y trabajo en el gimnasio y piscina. Tras esto, se iniciará la segunda fase de rehabilitación, que consistió en la readaptación del jugador al gesto deportivo, tras lo que se esperaba que recuperara la respuesta al alto rendimiento.