Valencia Basket se proclamó campeón de la Supercopa Endesa tras superar al Real Madrid por 94-98 en el Martín Carpena. El equipo taronja, con actuaciones decisivas de De Larrea y Taylor, vencieron a los madridistas, que todavía les falta mucho rodaje con Scariolo. Los de Pedro Martínez, que han cortado una sequía desde 2019 sin títulos, ya están pensando en el debut en Euroliga con una doble jornada ante ASVEL Villeurbanne y Virtus Bolonia.
La alerta roja pone en aprietos a Valencia Basket antes de Euroliga
La alerta roja de la AEMET para este pasado lunes en Valencia obligó a desviar a Barcelona el vuelo que debía trasladar al cuerpo técnico, jugadores lesionados y empleados del Valencia Basket desde Málaga tras su triunfo en la Supercopa Endesa. Sin embargo, los jugadores que disputaron la final viajaron en un primer vuelo directo a Valencia, lo que les permitió optimizar su descanso antes de una semana con tres partidos.
Tal y como ha informado Las Provincias, la situación generó preocupación entre aficionados y personal del Valencia Basket. La aerolínea ofreció como alternativa el regreso por carretera,y muchos de ellos optaron por esta opción o la de regresar en tren nada más terminar el partido. Una situación rocambolesca debido a la situación meteorológica que el club espera que no afecte en absoluto en lo deportivo, sobre todo al cuerpo técnico a la hora de preparar los próximos enfrentamientos.
El calendario exigente de Valencia Basket en Euroliga y ACB
Tras proclamarse campeón de la Supercopa Endesa, el Valencia Basket afronta una semana muy exigente, con tres partidos clave: ASVEL Villeurbanne y Virtus Bolonia en Euroliga, y Barça Basket en ACB. Aparte de los complicados compromisos que tienen los de Pedro Martínez, el mayor aliciente para los aficionados es el estreno del nuevo pabellón, el Roig Arena, que vivirá estos días sus primeros encuentros oficiales desde su estreno este verano.
Pedro Martínez ha subrayado que no hay excusas por el poco descanso y tampoco hay margen para relajarse: “No debemos mirar mucho al futuro. Tenemos un buen equipo y vamos a jugar competiciones muy igualadas, por eso hemos hecho una plantilla larga. Ahora toca centrarse en lo próximo: volver y a por los tres partidos de la semana. Este título nos da confianza, pero no podemos relajarnos”.
¿Cuándo y dónde ver el ASVEL Villeurbanne vs Valencia Basket de Euroliga?
El Valencia Basket debuta en la Euroliga después de un año de ausencia y se enfrenta este miércoles 1 de octubre al ASVEL Villeurbanne a las 20:00 horas. El encuentro se transmitirá a través de los canales M+ Vamos (8 y 53), M+ #Vamos Bar (304) y también estará disponible en Movistar+ Lite dentro de la plataforma Movistar Plus.