El enfrentamiento entre el Barça Basket y La Laguna Tenerife en la jornada 3 de la Liga Endesa fue muy igualado, con un desenlace que dejó jugadas clave. En un partido donde el equipo catalán logró llevarse la victoria por un ajustado marcador, el rendimiento de jugadores como Satoransky y Laprovittola fue decisivo para mantener su invicto en la competición.

ESTE ES EL GESTO DE DARÍO BRIZUELA DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA

Para el Barcelona, el encuentro representó una gran prueba de resistencia. El equipo de Joan Peñarroya tuvo que lidiar con un parcial de 14-0 en el tercer cuarto que otorgó a los locales una ventaja momentánea, forzando a los visitantes a mejorar su defensa y a Laprovittola a dar un paso adelante, con 22 puntos. De todos modos, no había ganador claro en el último minuto, con los triples de Marcelinho Huertas y Kramer.
 
A falta de seis minutos y medio para el final y con el marcador apretado, Darío Brizuela hizo una falta personal sobre Fran Guerra justo después de reincorporarse al partido. Pero la polémica llegó después de que el árbitro sancionara la acción: en una reacción casi automática, Brizuela se dirigió a la colegiada Yasmina Alcaraz y, en un gesto que en el baloncesto suele ser común entre compañeros y rivales, le dio una leve palmada.

Aunque el gesto podría interpretarse como un reflejo natural del momento, este tipo de interacción entre jugadores y árbitros no es tan habitual. Alcaraz no reaccionó de inmediato ni tampoco señaló técnica a lo que hizo Darío Brizuela, pero las cámaras captaron el momento, y una vez que las imágenes llegaron a redes sociales, los usuarios no tardaron en comentar la aparente impropiedad del gesto de Brizuela, cuestionando su actitud en un contexto de máxima competencia.

¿QUIÉN ES YASMINA ALCARAZ, ÁRBITRA DEL TENERIFE VS BARCELONA?

Yasmina Alcaraz Moreno, procedente de la localidad catalana de Castellón de Ampurias, es una árbitra con un recorrido notable en el baloncesto español e internacional. Desde su ascenso a la Liga ACB en 2019, se convirtió en la cuarta mujer en la historia en arbitrar partidos en la máxima categoría del baloncesto español, y su carrera destaca también en competiciones FIBA y Baloncesto 3×3.

Con una trayectoria que comenzó a los 14 años, Alcaraz ha pasado por todas las categorías formativas hasta consolidarse en la élite, acumulando experiencia en competiciones clave, como la Liga LEB y la Copa de la Reina de Baloncesto, donde arbitró la final en 2018 y 2019. Actualmente, la colegiada arbitra en ACB después de regresar a la acción la temporada pasada, después de ser madre.

Alcaraz ha marcado hitos históricos, como formar parte del primer equipo arbitral femenino en la LEB Oro junto a Paula Lema y Elena Espiau en 2018. Ese mismo año, también representó a España en los Juegos Mediterráneos, donde dirigió el partido por la medalla de bronce en Baloncesto 3×3. Su licencia FIBA la avala para arbitrar encuentros internacionales de selecciones, consolidando su perfil como una de las referentes en el arbitraje de alto nivel en España.