Tiempos complicados, complejos y enrevesados son los que vive el Barça Basket desde hace unas temporadas. Tras la decisión de prescindir de Jasikevicius y Nikola Mirotic, sumado al posterior e importante contrato de Willy Hernangómez firmado en su día, hace que el futuro azulgrana tenga muchos interrogantes sin respuestas en el inicio de la offseason.

El hundimiento del Barça Basket: Presupuesto (I)

El Barça Basket ha fichado desde el verano de 2023 a doce jugadores y dos entrenadores sin conseguir ningún título de los disputados desde entonces. El último capítulo negro es la salida de Jabari Parker rumbo a Partizan Belgrado que se une a las de Chimezie Metu, Youssoupha Fall, Justin Anderson, siendo muy posiblemente baja también Álex Abrines.

Ese concepto del presupuesto será indispensable para dar forma a un roster diferente dentro del año dos de Joan Peñarroya en el Barça Basket. Un presupuesto que ha ido a la baja en los últimos tiempos, perjudicando la endeble economía azulgrana a las secciones profesionales, pese a los últimos fichajes de la sección de futbol como Joan García o la posible incorporación de Nico Williams. Una economía que hace inviable atacar fichajes como Vasilije Micic, Dario Saric o retener valores como el mencionado Jabari Parker.

El hundimiento del Barça Basket: Rotación larga (II)

Juan Carlos Navarro, Mario Fernández y Joan Peñarroya tienen trabajo en forma de fichajes durante la próxima temporada baja. Myles Cale es el primero que aterriza en el Palau, a la espera de dar oficialidad a Tornike Shengelia, siendo Will Clyburn el siguiente objetivo para suplir a Jabari Parker. Uno de los graves problemas que vivió el coach de Terrassa fue confeccionar una plantilla corta unido a las importantes lesiones de larga duración o la inesperada salida de Dame Sarr rumbo a Duke.

Will Clyburn es un jugador de 35 años; Shengelia llegará con 33, cumpliendo 34 el 5 de octubre, a la espera de conocer cómo vuelven piezas importantes como Laprovittola o Núñez. Es indispensable crear una plantilla de 14 jugadores, sumado a la posible incorporación de canteranos, destacando el posible debut de Mohamed Dabone en el futuro.

El resurgir del Barça Basket: temporada sin lesiones graves

Joan Peñarroya vivió un interesante inicio de curso en paralelo a su juego alegre, divertido y anotador, pero al poco tiempo de iniciarse el curso llegó la primera grave lesión de la temporada. En octubre decía adiós Nico Laprovittola, para ver como aparecían después lesiones de Chimezie Metu, Juan Núñez o Jan Vesely. Esa mala suerte ha sido uno de los elementos que tiene en cuenta Navarro para mantener a Peñarroya a la espera de ver una temporada sin ese concepto tan negativo como son las lesiones.

La salvación del Barça Basket: Acierto en los fichajes

Junto a ese acierto, ese clave también ver el nuevo rol de jugadores como Joel Parra que obtendrá un papel importante en el puesto de ala-pívot tras renovar su vinculación hasta 2028. Acertar en perfiles tan variados como Shengelia o Myles Cale se prevé capital, sin olvidar la posible llegada de Will Clyburn procedente de Virtus Bolonia.

Junto a esos aciertos en los fichajes -se esperan más llegadas durante el verano-, la débil economía de la sección del Barça Basket, también se espera una vuelta al máximo nivel en el futuro de Nico Laprovittola y Juan Núñez, dos perfiles del agrado de Joan Peñarroya.

Plantilla FC Barcelona 2025-26

  • Bases: Tomas Satoransky (2026), Juan Núñez (2027)
  • Escoltas: Nico Laprovittola (2026), Kevin Punter (2028), Darío Brizuela (2026)
  • Aleros: Joel Parra (2028), Álex Abrines (2026, ??), Myles Cale (2026)
  • Ala-pívots: Jan Vesely (2026), Tornike Shengelia, Will Clyburn
  • Pívots: Willy Hernangómez (2026)
  • Entrenador: Joan Peñarroya