La Penya ya atesora su cuarto refuerzo para la próxima temporada, Derek Willis (2.06m/1995, Louisville, Kentucky), ala pívot procedente del Happy Casa Brindisi de Italia, que ha firmado por un año y que sustituirá a Conor Morgan. Willis y su equipo han completado una temporada espectacular en la Lega quedando segundos en la liga regular y llegando a las semifinales.
Willis es un ala-pívot de mucha envergadura. Muy completo que se caracteriza por ser un buen tirador, un gran reboteador defensivo, por correr al contraataque y aportar mucha energía a sus equipos. No en vano fue pulido por la exigente leyenda Calipari.
El americano comenzó su carrera en el equipo universitario de su tierra, los Kentucky Wildcats, uno de los conjuntos de la NCAA con más prestigio de Estados Unidos. Su época universitaria duró cuatro años (2013/17), hasta que se unió a las filas de los Grand Rapids Drive, equipo afiliado de los Denver Nuggets en la NBA G League (2017/18).
Terminada su experiencia en Estados Unidos, Willis puso rumbo a Europa, donde jugó en dos equipos alemanes: BG Göttingen (2018-19) y Ratiopharm Ulm (2019-20). Con estos últimos disputó la 7DAYS EuroCup bajo las órdenes de Jaka Lakovic, aportando 13,1 de valoración, 10,4 puntos y 5,4 rebotes por partido, con excelentes porcentajes: 50% TC, 57,1% T3. De hecho, Lakovic, a quién se le ha visto por Badalona en algún restaurante junto a parte del cuerpo técnico y Carles Duran, parece ser que ha sido quién ha avalado el fichaje.
La temporada pasada (2020/21), Willis fue una pieza importante del Happy Casa Brindisi italiano, donde jugó la Legabasket Serie A y la Basketball Champions League. En la competición doméstica, el americano sumó 10,7 puntos y 8,1 rebotes por partido, en este último apartado ha sido el tercero mejor de la cometición italiana; en Europa, 10,3 puntos y 5,5 rebotes por encuentro disputado.
El nativo americano, el cuadro verdinegro cierra la plantilla para encarar la campaña 2021/22. Su madre es descendiente de las tribus de nativos americanos Arapaho, Pawnee y Creek del sur: “Siento que cuando se lo digo a la gente es como, ‘Ah, probablemente solo está diciendo por decir’. Probablemente solo están asumiendo que soy blanco, caucásico. Pero definitivamente soy nativo americano y mi padre es blanco. Solo estoy tratando de enorgullecerme y entender todo lo que sucede con esa cultura” afirmó Willis a Indian Country Today Media Network durante su perioplo universitario.