Mañana del lunes 12 de febrero. Amigos y compañeros de Solobasket me pasan un artículo del portal Palco23 donde se asegura que la desaparición del Divina Seguros Joventut está más cerca que nunca. Si la entidad verdinegra no consigue un millón de euros estos días para pagar deuda se va a pique.
Hagamos memoria. El club arrastra contundentes deudas desde el 94, o quién sabe si más atrás. Y desde entonces hasta ahora. Ni Lluis Conesa, ni Jordi Parra, ni Genís Llamas ni Jordi Villacampa supieron curar la enfermedad, por muchos talentos que se vendieran por el camino, de un club que es mucho más que eso para una ciudad de tanto baloncesto. Si alguna ocasión pueden pasear por sus calles, verán que en muy pocas como en ella donde se respire tanto el deporte de la canasta. Siguiendo con la cruda realidad, el camino de la Penya ha estado marcada por caer, año tras año, empicados en la clasificación, en objetivos, en proyección, en esperanza… pero una caída 'institucional' que no de su cantera. Hace el equipo júnior ganaba el prestigioso Torneo ANG de L’Hospitalet ante el todopoderoso F.C. Barcelona.
Rápido cojo el teléfono y me aventuro a llamar directamente a Juanan Morales, su presidente y, antaño, histórico jugador verdinegro. Me dice que va en el coche y que no ha leído el artículo pero que tiene el móvil repleto de whassups. Me explica que es consciente de lo que pasa en su club pero que no quiere hacer ningún comentario hasta que no conozca más información del artículo en cuestión. Quedo en que luego le llamo para comentarlo pero ya no me coge el teléfono. Nadie quiere hacer declaraciones.
Hoy por fin, Dolors Sabater, alcaldesa de Badalona, tras una reunión ha explicado que: “Ha habido mucha información, se han escuchado muchas noticias. Informaciones infundadas. Me toca desmentir rotundamente que este gobierno se haya echado atrás con su compromiso con el patrocinio de la Penya. En absoluto, este es un compromiso vigente, activo que está ejecutándose y, por tanto, representa este apoyo, que ya se representó cuando se aprobó en el Ayuntamiento; a un club histórico, arraigado que aporta mucho valor a la ciudad” asegura.
Sin embargo, desde el Divina Seguros Joventut han lanzado un reciente comunicado explicando su desilusión tras la reunión por no obtener los resultados esperados y seguir en estado de máxima alerta respecto a su inexistente solvencia económica:
"El Consejo de Administración del Club Joventut Badalona se reunió ayer con el fin de tomar medidas respecto a la grave situación económica por la que pasa la entidad. Ante la convocatoria urgente del Patronato de la Fundació Badalona Capital Europea del Bàsquet, se decidió aplazar la toma de decisiones del mismo a la espera de resultados. En el Patronato de este mediodía, sin embargo, no se han producido los hechos relevantes esperados y se ha vuelto a convocar otro el próximo jueves día 15 al mediodía. Posteriormente, el Consejo de Administración del club se reunirá para adoptar las medidas pertinentes e informará de las decisiones tomadas al respecto. El club sigue buscando muy activamente vías alternativas para intentar revocar la situación económica y dar una solución al problema que sufre la entidad badalonesa".
Sobre el retraso del dramático pago en cuestión, Sabater cuenta que “es evidente que el saber que la Fiscalía había hecho una investigación sobre la fundación, sobre la gestión de la fundación obliga a la fundación a revisar y a ver por que motivo habido esta investigación y pone a todo el ayuntamiento atento a toda esta investigación. Pero en ningún momento se ha cuestionado el patrocinio de la Penya que es un patrocinio aprobado que es un patrocinio transparente y absolutamente defensable y que está vigente” refiriéndose a los presuntos pagos irregulares de la mano del ex alcalde badaloní Xavier García Abiol, ex canterano verdinegro por cierto, que se señalaron desde varios medios la semana pasada.
No obstante, como afirma el Diari Ara, cuando la alcaldesa ha sido preguntada por concretar cuando el Divina Seguros Joventut recibirá el pago que le permita salir de la urgencia que representa no poder pagar las deudas que le permitan disponer de 'algún' presupuesto, la alcaldesa no ha dado una respuesta exacta aseverando que ese asunto se aclarará más adelante, tras una próxima reunión que tendrá lugar el próximo jueves y que podría solucionar, al menos por el momento, la inminente desaparición del histórico club. Por su lado, los representantes de la Penya, que estaban en la reunión, no han querido hacer declaraciones.
El Club Joventut Badalona es, junto al Real Madrid Basket y al Movistar Estudiantes, uno de los únicos clubes que lleva presente en todas las ediciones ACB, iniciada en 1983, y también desde la creación de la primera Liga Nacional de 1957. Antes ya había ganado 3 Copas (1948, 1953 y 1955). Históricamente, es el que más jugadores profesionales forma en España y también uno de los que más se prodiga en Europa. Si hoy, o en los días sucesivos, desaparece… no tengamos la menor duda de que también lo hará un gran trozo de basket en el mundo.