Ya es oficial. Después de la incorporación y regreso 12 años después del pívot Albert Miralles y el fichaje del base Nik Cochran llega a Badalona la tercera incorporación para el primer equipo del FIATC Joventut según avanza El9 Esportiu. Los expertos auguraban la llegada al baloncesto español de éste 3 con cuerpo de 4.
Se trata del alero estadounidense de 23 años, 100 Kg y 2,05 cm John Shurna, procedente del Strasbourg IG francés (7.7 puntos, 2.8 rebotes y 50.5% en triples). El alero firma dos temporadas con la entidad verdinegra.
A falta de aclarar la desvinculación de Jordi Trias, informada en la madrugada del martes por Catalunya Radio, la secretaría técnica ha ido acordando las incorporaciones que se irán comunicando próximamente. En esta ocasión, aterriza a la Liga Endesa un jugador con talento en el 1×1, correcta visión de juego y buena puntería desde la línea de 6’75.
De la mano de nuestros especialistas Gonzalo Bedia (NCAA) y Sebastián Souviron (Pro-A) descubrimos mucho más sobre el jugador:
¿QUIÉN ES JOHN SHURNA?
“Es el máximo anotador de todos los tiempos de la universidad de Northwestern College, en el estado de Illinois. En su último año, el 19 de febrero de 2012 rompió dicho récord. Tras un periplo universitario exitoso en la Universidad de Northwestern (Illinois) entre los años 2008-12, logró convertirse también en el máximo taponador de la historia de la universidad."
"En su año sénior, firmó un promedio de 20 puntos, 5.4 rebotes y 2.8 asistencias por partido, con un porcentaje de tiros de tres puntos del 44%. Además, logró el oro con la selección estadounidense U19 en el Mundial de Nueva Zelanda durante su año de “freshman”."
"Aunque no logró ser seleccionado en el draft de 2012, gracias a su buena actuación en la Liga de Verano de Las Vegas, logró un contrato parcialmente garantizado por un año con los New York Knicks, pero a finales de octubre, pocos días antes de comenzar la temporada, los Knicks lo cortaban, que veía como se esfumaba su sueño de debutar en la NBA, cuando estaba a punto de conseguirlo."
"Pero encontró hueco en el continente europeo, en el Strasbourg IG a mediados de noviembre de 2012, con un contrato temporal hasta finales de diciembre, como sustituto del pívot Nico de Jong."
"En enero de 2013, saltaba a los medios la noticia de que Strasbourg tenía problemas económicos, y que no disponía de capital para ampliar el contrato del jugador una vez finalizada la lesión de Nico de Jong, pese a la voluntad de su entrenador Vincent Collet de mantenerlo en el equipo. Pero las cosas cambiaron, tras la final de la Leaders Cup que la SIG disputó en febrero frente a Gravelines- Dunkerque, ya que el club decidió ampliarle el contrato hasta el final de temporada, en parte debido a su buen rendimiento, y también a que el juego interior del equipo alsaciano estaba diezmado con las bajas de Zianveni y de Jong, que aún no se había recuperado del todo."
El record universitario de John Shurna
¿cómo juega?
"Shurna es un 2,05m atípico, no es un ala-pivot al uso, más bien diríamos que es un tres en cuerpo de cuatro. De aspecto tosco y torpe nada más lejos de la realidad porque es muy ágil y con un primer paso muy rápido para su talla y cuerpo."
"Ofensivamente es tremendo porque es un anotador puro: sabe jugar de espaldas, encarar y tirar o romper en bote. Tiene un buen body-balance que le permita aguantar el choque y sacar muchas faltas personales a los rivales e ir a la línea de tiros libres donde tiene buen porcentaje (75%)."
"Pero lo que más le gusta, de ahí lo de PF atípico, es salirse al tiro lejano, sobre todo al triple desde donde es un gran anotador y eso que tiene una mecánica de tiro cuanto menos extraña, pero muy eficaz."
"Su año senior con los Wildcats anotó 3 triples por encuentro con un 44% de acierto. Además sumó 20 puntos, 5,4 rebotes, 2,8 asistencias, 1,2 robos y 1,7 tapones."
"Un jugador muy listo que sabe de sus defectos y sus puntos débiles, pero también sabe rápido de los de su rival para aprovecharse de ello. La mayoría de sus asistencias son doblando el balón a un compañero mejor colocado cuando le saltan al 2×1 y a medida que fue creciendo en la universidad como jugador, ha desarrollado un tempo de salto y un olfato para el tapón muy llamativo porque no es un jugador muy atlético ni sobrado de facultades físicas."
Shurna en su etapa NCAA. Puro espectáculo!