
El internacional senegalés Hamady N'Diaye, en la agenda de Dominion Bilbao Basket
- Se enfrentó a España en la pasada Copa del Mundo y promedia 5.1 tapones en Filipinas
- Tabla Mercado Liga Endesa 2015-16
Dominion Bilbao Basket sigue con su hoja de ruta dando forma a su proyecto de cara al próximo curso. Con la renovación de Axel Hervelle por tres temporadas a las puertas de ser oficializada, no se pierde la esperanza en poder mantener en la plantilla a un Quino Colom muy revalorizado pero que sabe que en otros clubes no contará con la total confianza de su coach como en Bilbao con Sito Alonso. Además, conscientes de que van a perder a sus dos pívots de la próxima campaña, se rastrea en el mercado para ocupar un hueco muy grande que dejarán Marko Todorovic y Latavious Williams.
Uno de los perfiles que busca Sito Alonso en el mercado es el de un pívot atlético, intenso en defensa y centrado en el rebote y la intimidación. Dentro de la amalgama de nombres que se manejan en el club vasco destaca la del senegalés Hamady N'Diaye (2.12/28 años), jugador que pudo ver en acción Sito Alonso con la selección de su país en la pasada Copa del Mundo. Promedió en aquella cita 5.7 puntos. 4 rebotes y 1.8 tapones, incluyendo 6 puntos y 4 rebotes ante España.
Hamady N'Diaye se formó baloncestísticamente en EE.UU., concretamente en la Universidad de Rutgers (2006-10), alcanzando los 9.4 puntos, 7.1 rebotes y 4.5 tapones por encuentro . Acabó su ciclo universitario marcando un nuevo hito histórico en Rutgers en cuanto a tapones totales, superando al NBA Roy Hinson. Elegido en la segunda ronda del draft de 2010 (puesto 56) por los Wolves, que traspasarían sus derechos a los Wizards. Durante varios años trató de hacerse un hueco en la NBA, disputando partidos esporádicos con Wizards y Kings, además de varias entradas y salidas por la D-League. A partir de 2014, comenzó un periplo internacional con pasos por China, Libano y Filipinas, donde actualmente defiende los colores del Kia Sorento, promediando 16.3 puntos, 14.3 rebotes y 5.1 tapones.
Ndiaye es un poste de carácter defensivo, que sobresale por su capacidad intimidadora y taponadora, mediatizando los ataques del oponente. En ataque es un jugador limitado. Explosivo finalizador, sus puntos llegan en forma de mate o de gancho de derechas. Su porcentaje de acierto en los tiros libres es muy pobre.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 15862 lecturas
Comentarios
Cinco tapones en la liga filipina de la que se dice que los pívots miden 1.90 recordemos XD XD Tal y como dicen por ahí me parece uno mas en la lista de posibles pívots y que, seguramente, no caerá la breva de que lo contraten. Por cierto, que salga esta noticia, ¿da a entender que Latavious no seguirá?
Bueno, ya que alguno se empeña en hablar del Baskonia en una noticia que sólo hace referencia al BB, pues hablemos del Baskonia. Eso sí, no era mi intención, pero por lo que se ve, debe ser un club muy importante. Que luego no venga nadie a decirme porque hablo aquí del Baskonia, porque yo no he empezado.
En cuanto a lo de Scariolo, éste no sirvió tampoco para el Kihmki ni para el Emporio Armani, equipos en los que dispuso a capricho de quien quiso y no consiguió absolutamente nada. Mostrar ahora como carta de presentación que es seleccionador, después de haber sido Orenga, simplemente, ridículo.
A Rodchestie lo cortó el Baskonia por indicación de Tabak. En Baskonia se hace lo que los entrenadores piden, y Tabak no quería a Rochestie. El error del Baskonia no fue despedir a Rochestie, el error del Baskonia fue contratar a Tabak.
Y, volviendo al BB, y al hilo de lo anterior, Sito no contaba con German Gabriel porque le dijeron que no contara con él, porque fue el único jugador que no quiso rebajar su ficha, y entonces la directiva del BB decidió perjudicar al jugador lo máximo posible, y a un jugador se le perjudica condenándole al ostracismo, para que ceda o se marche. Germán Gabriel aguantó como un jabato y por suerte para él, se pudo liberar de su contrato en el BB gracias a que le contrató el Unicaja y le pagó lo que en Bilbao no le querían pagar. Esa es la auténtica historia de Germán Gabriel en Bilbao y Sito siguió, obedientemente, los dictámenes de la directiva. De ahí, que la matización que me hace Wendell al respecto de Germán resulte esencial. La situación de San M, por hablar de un jugador del Baskonia, con el que se podría buscar un paralerismo, ha sido radicalmente distinta: el hombre ha jugado, mucho y bien y ahora podrá, gracias a eso, negociar libremente un contrato al alza. Dudo que consiga que nadie le pague lo que cobraba en Vitoria, pero sí conseguirá un buen contrato. Quizás en Vitoria el club no le ha tratado bien, pero en ningún momento le condenó al fondo del banquillo por no querer rebajar su ficha como hizo Germán Gabriel, un jugador válido para el Unicaja, aunque ahora ya no cuente con él, y, por supuesto, también para el BB, como lo fue la temporada anterior.
Y en cuanto a que un entrenador puede hacer mejor mejor a los jugadores, de eso sabemos muchísimo en Vitoria: Herb Brown, Comas, Spahija, Scariolo, Persasovic, Navarro y, como, no, Dusko Ivanovic son entrenadores que han sacado ptróleo de sus plantillas, siempre inferiores a los mejores equipos de Europa, y han conseguido ganar ligas, copas, un título europeo y jugar cuatro FF, rozando con los dedos la gloria. Así que cualquier cosa que pueda hacer Sito en Bilbao, en Vitoria estamos cansados de verlo. Es sí, pretender convencer a Colom, después de la campaña que ha hecho, que renuncie a una mejora profesional, tanto en lo económico como en lo deportivo, porque en Bilbao con Sito va jugar mucho y bien, como decía, es pensar o que el jugador es tonto o que en realidad no es tan bueno como parece que es. Con el campañón que ha hecho deberían ser un poquito más honestos con él: si no le pueden pagar lo que se merece, deberían dejarle marchar tranquilamente.
Dejarle marchar?no tiene contrato,puede irse a donde le de la gana. Aquí nadie le está cortando la progresión ni nada parecido,es el jugador el que tendrá que valorar las ofertas que tiene y sobre todo el rol que va a tener en el equipo que vaya. Yo sinceramente a no ser que vaya a Vitoria,Malaga o Valencia no le veo en otro equipo. A los dos grandes salvo sorpresa mayuscula no va a ir y el resto de equipos de la liga no creo que le hagan ofertas mucho mejores que el BB. Y por supuesto que la confianza que le ha dado Sito este año cuenta mucho así como entrenar todos los días al lado de Raül López que nadie piensa en eso y el propio Quino lo ha dicho en más de una ocasión. Y si tiene una racha como algunos partidos que tuvo aquí donde hizo un 0/12 y siguió jugando dudo yo mucho que en los equipos que he mencionado tenga tanta confianza para seguir jugando...
tienes razón, no es cuestión de "dejarle marchar", porque es libre para hacer lo que le plazca, yo lo que digo son que los argumenos que se esgrimen para que se quede en Bilbao no me parecen serios. Pero, obviamente, es él el que debe decir qué le conviene más, lo mismo le convencéis y continua con vosotros. Cosas más raras se han visto. Un saludo.
Bueno,son argumentos que no son tangibles,en eso,la pasta es donde no podemos llegar. Lo lógico y normal es que se vaya si le ofrecen un buen contrato porque puede que no se vuelva a encontrar en una situación igual nunca más. Es algo que le puede pasar a cualquiera en su vida cotidiana. Estás de lujo en un sitio pero ante la posibilidad real de mejorar económicamente entran las dudas. Si se va espero que le vaya muy bien y confio en que podamos encontrar a un buen sustituto.
Seguro que sí.
Pues sí, cosas más raras se han visto. Hace poco por aquí estaban orgullosos del comportamiento de cierto belga que ha renovado
Mienten, en lo de Richestie, mienten en lo de Gabriel, mienten en lo de Quino, mienten en lo de San Emeterio, culpan al club del texto del artículo, mienten con lo de Querejeta juzgado y condenado por un delito, no por la ITV... es igual dar explicar la verdad es perder el tiempo, se montan su película para desahogarse, y calmar sus eternas frustraciones, estos no engañan ni al tonto del pueblo.
¿ Sabes cual es el motivo? están acojonaos, no tienen dinero, no tienen de momento esponsor, tienen un agujero tremendo, no están al día en los pagos, están revolviéndose hacia su presidente, temen por su actitud que la campaña de socios sea un fracaso, se habla entre ellos del temor que Querejeta lo deje, cosa que dudo, están suplicando a las instituciones ayuda, pero con J.L. Bilbao en el nuevo cargo difícil, sólo tienes que entrar en los twitt de Baskonia y en el de uno que aqui escribe, y verás que todo, es cierto, pero hablascon periodistas y off the record, te lo confirman.
Mira que sigan bramando, nosotros a lo nuestro, tenemos sponsor por lo menos 2 años más, uno diferente para Eurocup, Miribilla es después de Madrid la cancha con más espectadores (ellos 9 + de media), el ambiente dentro y fuera de la cancha es acojonante, hemos tenido una temporada que ni en sueños, con el 10° presupuesto hemos quedado 5°, el 5° presupuesto con un aprox. 250% más de presupuesto ha quedado 6°, solo lo abonados ( faltan las empresas ) en 5 semanas han comprado acciones por valor de 500.000 €, lo que prometió el mister....no hemos divertido viendo basket.
A quien coño tenemos que envidiar si difrutamos un presente feliz y con auditores con verdad, contentos, y no con amarguras. Pasa
SOLOBASKET, si aspiráis a tener un foro limpio y educado este el tipo de comentario que no deberías permitir, no es sólo una cuestión de insultos, que también los hay, sino especialmente de maneras. Vosotros mismos.
Luego nos quejaremos de que "con nuestros estúpidos enfrentamientos estamos desvirtuando una herramienta como son los comentarios" y de que "empobrecemos la página". Por una vez, y que sirva de excepción, va a resultar que tenía razón: "No puedes decir que no lo sabías a tiempo."
Según esa regla de tres, tú mientes en todo.
"están acojonaos, no tienen dinero, tienen un agujero tremendo, no están al día en los pagos"...caramba, juraría que se está hablando del BB!
Me gusta ver a la gente feliz. Que disfrute de los pequeños detalles de la vida. Bilbao ha hecho un grandísimo año, y en su mejor temporada ha quedado quinto. Baskonia, con un montón de problemas de confección de plantilla, ha quedado un puesto más abajo...y ha estado a un triple de meterse en cuartos de euroliga. No creo que estén tan amargados por Gasteiz...
Su mejor año? Será en liga regular que no hace mucho jugamos la final Acb y eso es mas que un quinto puesto creo yo. Las comparaciones por ahora para mi no son válidas. El BB es un club con 15 años de historia mientras que el Baskonia lleva más de 25 en la élite. Y los problemas de confección de plantilla son más fáciles de llevar si tienes en un año a 24 jugadores. Creo que es un problema del club que ha fichado mal desde el principio y luego ha estado toda la temporada arrastrando el mal inicio del año. Veremos en 3 ó 4 años donde está cada uno, sin olvidar la ventaja que da la licencia de euroliga a la hora de fichar.Sin esa licencia Unicaja y Baskonia no estarían todos los años arriba,no hay más que ver los años que ha pasado Unicaja y veremos si no entra el Baskonia en la misma dinámica...
Brusko, la licencia A no se la ha ganado Baskonia en una tómbola. Y si no me equivoco, ésta ha sido vuestra segunda mejor temporada.
Evidentemente me refería a liga regular. Cuarto (muy, pero que muy meritorio puesto). En cuanto a lo de Baskonia con los 24 jugadores, es problemático, no una ventaja...pero también se lo han buscado ellos por fichar mal en la mayoría de los casos
cierto
No te olvides de la final de la primera edición de la Euroliga jugada en formato play-off contra la Kinder al mejor de 5 partidos.
Es verdad, siempre se me olvida, y ha sido uno de los play-off más hermosos que he visto.
Vayamos por partes...
1) yo no he querido entrar al trapo porque luego me critican y me acaban insultando gratuitamente, pero en una noticia del Bilbao, un forero acaba hablando del Baskonia...mira que hay equipos en el planeta Tierra! y se ponen a hablar casualemente del Baskonia...cuando en otras ocasiones se ha quejado de que se habla del Bilbao sin tener nada que ver. Supongo que es lo que tienen las obsesiones, aunque no soy psiquiatra y por tanto no puedo afirmar este punto.
2) Jamás se podrá comparar el trato recibido por Saneme al de Germán Gabriel. Nunca. Simple y llanamente porque Saneme ha sido el capitán del equipo, ha jugado teniendo un papel preponderante y teniendo jugadas para él, se le ha hecho servir como jugador. Que su contrato era demasiado alto? Sí...error del club por habérselo firmado...pero él ha seguido jugando, se le ha pagado y no se le ha hecho mobbing para que se lo bajara a la mitad. A Gabriel sí.
3) Lo de Rochestie fue un error de Tabak. Pero es un criterio del técnico, que a veces se equivoca como en ese caso y en otras acierta como con Cabezas (además de que en este último caso hubo un tema disciplinario, chivatazo, etc.).
Creo que aún hay que dar gracias de que no salga por aquí el asunto de la itv de Querejeta o de si el presidente los sábados que no hay partido va a jugar al bingo, porque es lo último que falta por leer.
PD: en el foro no molesta para nada el trabajo de Sito Alonso. Molesta leer tonterías sin fundamento
Que N’Diaye en la agenda como lo están docenas, sólo significa eso, a veces también sirve para distraer la atención del objetivo real. Solo hay que repasar a comienzo de temporada las Tablas de Mercado.
Cuando Sito se hizo cargo del equipo, dijo que no contaba con Germán.
En Bilbao estuvo durante 14 jornadas, jugó 8 partidos con 7’ de media
En Málaga estuvo durante 20 jornadas, jugó 10 partidos con 10´ de media.
¿ cuánto cobraba en Bilbao y por cuanto se fue a Málaga ?
Germán no seguirá en Málaga. ( no sirve ? )
Hoy es noticia Rochestie, acaba de firmar por Maccabi ( 2+1 ), viene de ser el máximo anotador de Euroliga, con el Nizhny. hace 2 años le cortaron por que no servía, (cojo) para Baskonia.
Scariolo no servía para Baskonia es seleccionador español, y tenía oferta para ir de 2º a Nba.
Decir que un entrenador puede hacer mejor a un jugador no es cuestionable, que la confianza y que el rol que se le otorgue, es importantísimo y hacerlo junto a Raül , tampoco.
Colom venía de ser cortado por Estudiantes, la revalorización en Bilbao, fuera de toda duda, otro caso es Todorovic, incuestionable su evolución o Latavius que llegó y ha estado cojo.... y al final “el jugador más espectacular Endesa” la labor y el éxito ( que parece molesta) de Sito en Bilbao es indudable Si Colom sigue encantados, si no suerte, pero comparto totalmente la opinión sobre Quino.
No es un jugador para nada desconocido en el otro lado del Atlántico, típico "prospect" que interesa a las franquicias NBA para tenerlo en contrato de 10 días.
Buen físico y poca técnica como muchos compatriotas africanos.
Mas que a Kone o Ndong sería mas parecido a Biyombo en cuanto a posibilidades en cancha.
Obviamente yo es la primera vez que oigo hablar de este jugador, pero si con 28 años anda por la liga filipina...lo mismo es un crack aún por descubrir, pero dudas todas las del mundo.
En cualquier caso, me empieza a llamar la atención esa especie de mantra que está, sin duda cuajando, de tanto de repetirlo, de que, si es entrenado por Sito, seguro que rinde bien. Se dice de este jugador como se dice de Colom, a quien, exagerando, parece que se le augura su perdición profesional como se le ocurra abandonas el BB. No dudo que virtudes tendrá Sito y no se puede negar que este año ha conseguido obtener un buen rendimiento de casi todos los jugadores que ha tenido a su mando (exceptuando a Germán Gabríel, que valía para jugar en Unicaja, pero no para jugar en Bilbao, y aglún otro que ahora se me escapa por desconocimiento, pero seguro que de todo habrá), pero vamos, eso de pseudorecomendar a un jugador que no se le ocurra buscar una mejora en su carrera profesional, porque en ningún sitio se le va a dar la confianza que tiene en su actual equipo es o pensar que el jugador es tonto o decirle, con otras palabras, que tú, como mucho, vales para jugar aquí. En fin, allá cada cual con sus teorías.
A mí me parece que Sito ha sido el entrenador que en las últimas 6 campañas entre Joventut, GBC y Bilbao ha sido el que más rendimiento ha sacado a sus plantillas en proporción a los recursos económicos y deportivos con los que contaba. No se reduce sólo a la última temporada aunque sin duda ha sido una gran muestra de ello. Y creo que eso se debe en gran parte a que define muy bien los roles de sus jugadores, mucho de psicología sobre la cancha (como Ivanovic con Corchiani, por ejemplo). No hubiese dicho lo que he dicho si el entrenador fuera, digamos, Pascual. De ahí a "si es entrenado por Sito, seguro que rinde bien", hay un trecho. Seguro no, pero es probable que sí. No que sea una estrella, pero que se adapte y aporte lo que se necesita de él para que el equipo gane, es más que suficiente. De Colom no opino, esa parte del comentario la veo fuera de lugar.
Si no cuestiono lo que se dice o dices tú de Sito ni tampoco que con él este jugador senegalés, si es que al final ficha, pueda hacerlo bien, entre otras cosas, porque no tengo la más mínima idea ni de quién es ni de qué posibilidades tiene, hasta hoy ni sabía que existía, pero sí que esa sea la razón para que Colom, del que también se habla en la noticia en ese mismo sentido, y por eso no entiendo por qué dices que está fuera de lugar, renueve. Si uno es buen jugador, lo deberá ser le entren quien le entrene y juegue donde juegue. Si, pongamos, Colom ficha por el Baskonia, yo le pediré el mismo rendimiento, al menos, que ha mostrado en Bilbao, porque por eso le ficho. Y si no me lo da, que no le eche la culpa a Peras, o al menos que no se la eche toda, y si me lo da, supongo que algún mérito, además de Peras, tendrá él también.
Lo de Colom fuera de lugar (debería de haber dicho "sin relación") respecto a mi comentario al que hacías referencia, por eso lo de que no opino. En relación a la noticia, no está fuera de lugar, no. Mala expresión por mi parte.
kein Problem
No, no...ahí te equivocas: Germán Gabriel valía para cobrar en Unicaja, pero no en Bilbao. El matiz es importante...
Buen matíz, Wendell, siempre mejorando lo presente.
A mí lo que me parece es que, si sabe escuchar y le hace caso a Sito, le puede ir bastante bien.
Este fichaje de entrada presenta dudas porque no tiene experiencia en Europa y porque ofrece pocas variantes para el ataque del equipo, pero su atleticismo le puede convertir en un jugador muy importante para la defensa. Su idoneidad dependerá de cómo se complete el juego interior
Me recuerda en su constitucion fìsica y en su forma de jugar a un jovencito Boni N,Dong pero mas intimidador o mas centrado en taponar diria yo , no sè solo son sensaciones està bien explorar otros mercados a veces se abre un melòn sale bueno y con un poco de suerte sale algo muy aprovechable, tambien diria que es como un Konè el Costa marfileño que jugò en Gipuzkoa Basket hace tiempo, ¿que opinais? Un saludo amantes del basket, Un saludo Igor crack! De todas formas habrà que ver como se adapta que en España hay mas nivel y gente mas alta para poner tapones a ver que tal se le daria esto