Los banquillos de la Liga Endesa viven su momento de mayor zozobra de los últimos años, la rumorología no cesa de crecer y ni si quiera los entrenadores con contrato parecen tener asegurado su sitio. El efecto dominó que despertó el pasado miércoles la destitución de Georgios Bartzokas está generando un baile de nombres enorme.
Como si del mismísimo Desembarco del Rey se tratase, la falta de ocupación del banquillo blaugrana ha despertado un sinfín de movimientos subterráneos. Jasikevicius se postulaba como el candidato principal, la dirección de la Ciudad Condal veía en el lituano la opción perfecta para reavivar la sección, sin embargo, Saras parece no haber visto tan claro el asunto y ha decidido continuar en Kaunas.
Con su negativa se abre el abanico, y comienza el baile.
Para empezar, son dos los favoritos para dirigir al FC Barcelona: Pedro Martínez y Sito Alonso. El catalán acaba contrato con el Valencia Basket, y en la Ciudad del Turia se empieza a dudar de su continuidad. Sin embargo, la presencia del equipo taronja en la Final de la Liga Endesa, y el resultado que pueda tener ésta, puede ser clave en la decisión de Pedro. El madrileño, por su parte, tiene asegurado su contrato para la próxima campaña con los alaveses, pero parece que su relación con Josean Querejeta no vive sus mejores momentos, y además al propio Sito le gustaría recalar en Barcelona.
Valencia y Vitoria, por tanto, también necesitarían buscar nuevos liderazgos para sus banquillos, y aquí viene cuando el mercado literalmente, salta por los aires.
En Valencia gustan dos entrenadores: Txus Vidorreta e Ibon Navarro. El bilbaíno tiene contrato con el Iberostar Tenerife, pero ha declarado en varias ocasiones que sabe que la oferta de un grande puede llegar, y la opción de dirigir a los taronjas en su crecimiento y con la Euroliga asegurada puede ser un atractivo importante. Ibon Navarro, por su lado, ha terminado su relación contractual con el ICL Manresa y no es ningún misterio que está buscando sillón en el que recalar; su llegada a Zaragoza parecía cerrada, sin embargo, los cantos de sirena han parado esas negociaciones en seco y el alavés está esperando un movimiento.
El caso de Baskonia parece un poco más complejo, la relación con Sito Alonso se ha enfríado, y parte de la grada del Buesa Arena pide más del equipo, el propio Querejeta también, y parecen postularse dos nombres, aunque muy vagamente: Fotis Katsikaris y Pablo Prigioni. El griego ha acabado su segunda etapa en Murcia, y no están muy claras sus intenciones, Vitoria parece un buen sitio, pero su pasado como Hombre de Negro puede generar dudas. La de Pablo Prigioni parece la opción más utópica, el argentino acaba de colgar las botas y está en proceso de aprendizaje, de hecho, sacará su titulación de Entrenador Superior este mismo verano en el curso organizado por la FEB. Pero su amor por el Baskonia y la buena relación que le une a Josean Querejeta, unida a su experiencia y a la confianza que se tiene en sus conocimientos, le hacen ganar puntos.
Por otro lado, la salida de Jota Cuspinera del Baloncesto Fuenlabrada, abre otra vía a explorar. El técnico de Getxo parece haber adelantado a Ibon Navarro, y se postula como el candidato número uno al banquillo del Tecnyconta Zaragoza. Y a Joan Plaza le llegan cantos de sirena desde Milán. La inestabilidad es la tónica, y cualquier movimiento puede desatar la locura.
La disputa de la Final de la Liga marcará el tempo del baile, y la decisión que tome el FC Barcelona puede condicionar todo lo demás.
El movimiento acaba de empezar, pero ya se sabe… “En el juego de tronos solo se puede vivir o morir”
¿Qué pasará en la “lucha” por los banquillos de la Liga Endesa?