Natxo Lezcano trabaja desde hace semanas en la temporada 24-25 en lo que será su tercera temporada al frente del equipo de MoraBanc Andorra. Un ascenso de LEB Oro a Liga Endesa y enorme temporada la pasada. Ahora es momento de trabajar en nuevos jugadores y dar ese paso adelante en Liga Endesa.

Solobasket pudo hablar con el técnico de Portugalete antes de emprender una nueva aventura con Costa de Marfil y el Preolímpico de San Juan. Tras confirmarse la llegada de Chumi Ortega y las salidas de Tyson Pérez y la previsible de Jean Montero, llega un mes de julio donde los nuevos fichajes estarán a la orden de la actualidad.

ENTREVISTA SOLOBASKET CON natxo lezcano, entrenador de morabanc andorra

preolímpico con costa de marfil

Comienzo por el final. ¿Cómo encaráis con Costa de marfil y tu como seleccionador el tema del Preolímpico en Puerto Rico y los partidos de grupo ante Lituania y México?

Sabemos que el clasificarnos para los Juegos Olímpicos de París es prácticamente imposible, pero sí que nos gustaría hacer un buen papel en San Juan de Puerto Rico, dejando una buena imagen. Sabemos, por ejemplo, que ganar a Lituania va a ser casi imposible, pero me gustaría poder ganar a México, sabiendo también que es muy difícil, pero este sería un poco nuestro objetivo y nuestra hoja de ruta para el Preolímpico. Queremos hacer un buen papel y dejar una muy buena imagen durante estos días, por encima, posiblemente de los resultados.

“podemos considerar la temporada como muy buena!

Entrando en clave de MoraBanc Andorra, ¿qué valoración haces de la temporada 23-24?

Por los resultados finales, se puede considerar como una muy buena temporada por encima de las previsiones iniciales. Somos en equipo recién ascendido, aunque el club tiene experiencia en la máxima categoría de hace no muchos años, ya que descendimos y ascendimos, pero el equipo en sí, venía de LEB Oro. 

Alcanzar una undécima posición es un excelente resultado, pero ha sido una temporada difícil y muy dura, porque desde el comienzo tuvimos problemas, ya que en la pretemporada tuvimos problemas de lesiones importantes que nos impidieron hacer lo que te manda y te pide las pretemporadas, poner el equipo en forma y poner al equipo en forma táctica y técnicamente.

Haciendo parada en ese problema de lesiones, ¿cómo fueron aquellos momentos?

Tuvimos muchas lesiones que coincidieron todas en la misma posición, la del base, que para mí es una exposición importante o clave para la preparación de la temporada. y eso nos retrasó casi en todos los aspectos del juego y de la planificación.

Por ese motivo no llegamos listos en las primeras jornadas de la temporada. Luego se añade que teníamos un hándicap, ya que habíamos fichado a un jugador que era muy importante para nosotros, Jerrick Harding, pero debía pasar por quirófano durante el verano y se iba a perder la primera parte de la temporada oficial. Cuando volvió le costó coger el ritmo, eso se añade a las diferentes lesiones que tuvo Tyson Pérez. Para nosotros era un jugador muy importante también y Stan Okoye estuvo un tiempo fuera. 

El final de curso fue de notable alto, con victorias importantes y salvación. ¿Lo ves así?

Cuando llegó Jean Montero, hubo un desajuste que también nos costó un tiempo de recolocar todas las piezas, ajustar bien los roles y el equipo funcionara como ha funcionado en los últimos meses de la temporada oficial. Pasamos un tiempo muy malo con varias derrotas consecutivas, pero el equipo no se descompuso durante ese periodo, fuimos competitivos y cuando ya recuperamos a todos pudimos ofrecer nuestra mejor versión.

europa y temporada 24-25

Respecto al tema de competición en Europa para la temporada 24-25, ¿MoraBanc Andorra disputará torneo?

La intención es jugar la previa de la Basketball Champions League.

Con el inicio de la temporada baja, tanto tú como Francesc Solana, ¿qué necesitáis apuntalar de cara la próxima temporada?

Nos gustó mucho el estilo de juego que pusimos en práctica la temporada pasada y nos gustaría repetir, entonces nos gustaría sumar perfiles de jugadores parecidos. La prioridad va a ser construir una plantilla del perfil parecido a la temporada que hemos dejado atrás. 

Tienen contrato en vigor en Andorra tanto Stan Okoye, Rafa Luz, Adam Somogyi, y Felipe dos Anjos. ¿Estos jugadores se pueden contar con ellos de cara próxima temporada?

Todos ellos continuarán, además también seguirá entre nosotros Nacho Llovet.

De los que acaban contrato, tú como entrenador jefe, hay la intención de continuar contando con alguno de ellos?

Es cierto que nos gustaría contar con alguno de ellos y que continúen en Andorra la próxima temporada, pero todavía es pronto, ya que estamos entrando en final de mes de junio y quedan muchas semanas por delante de verano, donde todo puede pasar. 

“chumi ortega nos dará mucho en nuestro sistema de juego”

El primer fichaje oficial del equipo es Chumi Ortega, que llega desde Zunder Palencia, ¿qué puede aportar al equipo y qué puede aportar a vosotros cómo staff?

Lo mismo que ha aportado en Palencia, un nivel defensivo muy alto, sobre todo en el trabajo de rebote. Yo creo que cada vez ha de ser mejor y más consistente en ataque, para aportar desde ese lado de la pista y luego ser, como es, un jugador comprometido, buen compañero, un jugador que conecta con la grada por su entrega. Creemos y esperamos un pasito más en su crecimiento como jugador, con un año de experiencia en liga Endesa.

¿Desde cuándo se comienza a trabajar en el próximo roster de Andorra y cuántos fichajes se pueden acometer?

El número de fichajes en Andorra dependerá de los jugadores que pueden acabar renovar, pero se espera que lleguen entre cuatro y cinco jugadores, contando entre ellos a Chumi Ortega. 

Coincidimos en que nos ha gustado cómo hemos jugado y queremos repetir perfiles. A partir de ahí, se trara de identificar los jugadores e ir a por ellos. No es una labor fácil, porque hay equipos mucho más potentes en el ámbito económico, además no competimos solamente contra equipos de nuestra liga, sino contra equipos de otras ligas y quizás no podemos aspirar a fichar jugadores conocidos de nuestra liga y hay que ir y vislumbrar nombres de otros países.

“veíamos que jean montero saldría de andorra”

Dos de los nombres propios en Andorra han sido Tyson Pérez y Jean Montero. ¿Se echará de menos a estos dos jugadores y son dos figuras a cubrir importantes, es así?

Tyson se perdió muchos partidos por lesión, pero cuando estuvo lo vimos a un muy buen nivel y ya sabíamos que se iba a marchar porque tenía contrato con Unicaja Málaga y estamos preparados para suplir e ir al mercado sabiendo lo que necesitamos.

Temas Jean Montero, no ha sido una sorpresa que tuviese ese rendimiento, pero a medida que se acercaba el final de la temporada, veíamos que la próxima temporada ya no podríamos contar con él. A partir de ahí, no mirar para atrás, sino intentar buscar la mejor opción que nos ilusione y que se vayan a comprometer con el proyecto, con el club y con el equipo.

futuro en andorra

Tú tienes contrato en vigor hasta junio de 2025 con MoraBanc Andorra. ¿Te ves más años dirigiendo a este equipo?

Yo tengo contrato durante la temporada que viene y estoy muy contento en el club y en el país y ojalá pueda estar muchos años más, porque eso significa que estamos cumpliendo objetivos y que las dos partes estamos contentos.

Y la última va muy vinculada con este binomio de entrenador de liga Endesa y entrenador seleccionador de un combinado foráneo. ¿Seguirás contando en el futuro con esta dualidad de banquillos?

Yo he tenido épocas de ir y venir con Costa de Marfil. Estuve en 2011 y 2013, y también 2021, además para la clasificación del Mundial, pero por ejemplo, no fui al mundial del año pasado, en cambio, asistí a una de las Ventanas FIBA y ahora haré este Preolímpico de Puerto Rico. Esto no significa que vaya a estar de continuo con ellos y mi prioridad va a ser siempre Andorra. Yo antes de ir con Costa de Marfil pido permiso al club y si en algún momento siento que puede interferir en mi labor de técnico con Andorra, mi prioridad va a ser siempre el club.