Entrenador del año, en una etapa en la que están triunfando entrenadores muy jóvenes ¿Cómo verías todo esto hace dos años cuando fichaste como segundo entrenador de Dusko Ivanovic?
No lo sé, me cuesta ver esto desde esa perspectiva porque era entrenador ayudante y me cuesta verlo, pero bueno, con el premio de entrenador del año estoy muy contento porque los compañeros (el resto de entrenadores ACB) han sido los que han decidido con sus votos esto y me hace feliz. Pienso que es un premio que no es para valorarlo de una forma personal porque es una labor de equipo, del staff técnico, de los propios jugadores, de todo un equipo directivo, del propio Joan Creus… de un equipo, que en definitiva es el que ha hecho las cosas bien y por eso llegan estos premios a nivel individual.
Tú conoces muy bien a Dusko Ivanovic, en la final ha dado la sensación de que le tenías tomada la media ¿crees que esto te ha dado más opciones a ganar la liga?
No, todos los entrenadores trabajamos para conocer el juego de otros y no lo creo. No creo que haya sido algo importante. Antes habíamos trabajado bien, haciendo un buen baloncesto y además hemos tenido la recompensa de ganar que muchas veces juegas bien y no lo consigues, pero bueno, en un club como el nuestro si obtienes esa recompensa el trabajo queda en un segundo término y ahora sí que lo conseguimos.
¿Cómo se lleva la presión de ser segundo entrenador a pasar a ser primero en un club tan exigente como el Regal Barcelona?
No lo sé, yo lo llevo bien. No soy una persona que se sienta incómoda con todo esto porque soy muy tranquilo. Desde los 18 años he llevado equipos senior que son cosas que también tienen su cierta presión pero a diferente grado porque evidentemente que ahora estoy en el F.C. Barcelona pero siempre he tenido tranquilidad para adaptarme a lo que tenga que vivir.
¿Qué otros entrenadores jóvenes, ya sean ACB o LEB, ves con un interesante futuro?
Pienso que hay muchísimos y creo que sería injusto entrar a valorar uno por uno o decir nombres pero es evidente que bueno… pienso que los 4 jóvenes que hemos estado como nuevos: Sito Alonso, Luis Guil, Jaume Ponsarnau y yo mismo hemos estado a un buen nivel, la verdad es que hay muchos otros entrenadores jóvenes con un buen futuro.
Qué importancia le da Xavi Pascual a la cantera en un club grande como el Regal Barcelona donde no es fácil dar oportunidades.
Es algo muy importante, ya no sólo en el aspecto social, que lo es, y también por dar prestigio al club con equipos de categorías inferiores, sino también si consigues que te lleguen jugadores de tu propia casa llegan con un compromiso mucho mayor con la entidad y un conocimiento mayor de lo que pasa en el propio club y además con la posibilidad de conseguir jugadores de un buen nivel a un precio más económico.
Y hablando de las jóvenes generaciones, me han dicho que te has empleado al 100% con los chavales en el Campus BIOSPORT aquí en Menorca.
Bien, la verdad es que llevo ya muchos años viniendo. Cada año vamos creciendo y está un poquito mejor. Los chicos están muy ilusionados, este año se han tenido que quedar 20 fuera así que hay necesidad de crecer más. Pienso que los chicos encuentran aquí una buena opción para pasarlo bien, además de jugar al baloncesto tienen otras actividades y así compaginarlo con nuestro deporte. Creo que es una buena opción para ellos en verano.
Última y obligada pregunta, estamos a las puertas del Europeo de Polonia, como todos sabemos Pau Gasol jugará finalmente con la Roja ¿Pronóstico?
Les veo muy bien, para mí es la favorita aunque siempre, en esto del deporte, colocar etiquetas es muy fácil y desde fuera aún más pero sin duda es una de las favoritas a conseguir el Oro. Yo tengo la sensación así desde fuera, que Grecia puede volver a crecer otra vez a los que, en los últimos años, les faltó algo. Creo que puede volver a ser un rival de primer nivel. Pienso que nosotros somos serios candidatos a poder ganar, para mí las cosas apuntan a que España es favorita.