Joseph Franch tiene 18 años, mide 1.90, juega en la posición de base y es la última apuesta del DKV Joventut tras la inminente salida de Ricky Rubio. Aunque su progresión pareció congelarse algo en su transición de cadete a júnior este verano ha vuelto a dar un paso siendo el base titular de la selección sub18 en el pasado Europeo de Metz, Francia. Franch ha sido uno de los mejores directores con 10.6 puntos, 1.6 robos y 4.2 asistencias, siendo en este último apartado el tercer mejor pasador del evento. De hecho, Franch siempre ha sido reconocido por su precisión con el pase picado, es decir, con bote. En baloncesto, dicho recurso, dentro de la modalidad del pase, está considerado como el más difícil de dominar pero a su vez el más efectivo.
En el Europeo también estuvo acertado en el tiro de 3 anotando un 44.1% de sus lanzamientos desde la larga distancia. Solobasket.com ha conocido por el club verdinegro que Franch tendrá, como mínimo, el rol que tenía Pere Tomás el año pasado: dinámica casi total con el primer equipo a pesar de que tenga ficha con el vinculado CB Prat (LEB Plata, allí el DKV Mario Fernández serán los ‘unos’ que lleven la responsabilidad del equipo y se repartan la mayoría de los minutos.
¿Qué aspectos de su juego debe mejorar?
El joven base ya sabe lo que es debutar en Euroliga y ACB. Aquello probó que JF posee la intensidad de cualquier profesional. Según Marc Calderon, técnico de formación en el DKV y la próxima temporada segundo de José María Izquierdo en el Prat, nos apunta que “es importante que mejore la dirección del equipo, no tiene nada que ver estar jugando con el junior A que un ACB. Pienso que tiene que mejorar todo aquello que no posea y le dé la experiencia, es decir, es cuestión de tiempo”.
¿Por qué podría encajar bien en la voraz ACB?
Sobre las virtudes de Franch, Calderon nos describe que como ventajas para adaptarse al cruel pero trepidante profesionalismo el chaval tiene a su favor que “físicamente es muy bueno, y tiene muchos fundamentos técnicos” dos cualidades básicas para poder empezar a pelearse en la máxima competición española “así que seguro que poco a poco se hará su sitio”. Para finalizar el técnico subraya que “es un muy buen defensor y tiene un buen lanzamiento exterior”.
RELACIONADOS
Debutantes ACB: ¿Tiene Dan Grunfeld calidad sufiente?