- Foto de Portada: Imago / Solobasket
El Real Madrid ya se encuentra inmerso en el Playoff ACB en busca de revalidar título; pese a ese importante objetivo, no pierde de vista las posibles incorporaciones que deberá llevar a cabo en el inicio de la temporada baja. Dos llegadas se encuentran muy cerca de concretarse, Théo Maledon y David Krämer, con unos despachos blancos que tendrían un tercer nombre como gran favorito para el puesto de ala-pívot.
Alec Peters favorito del Real Madrid
Las oficinas del Real Madrid tienen un favorito para la posición de cuatro y no es otro que Alec Peters, actual jugador de Olympiacos, con gran experiencia en Euroliga, formado en los Beacons de Valparaiso entre 2013-2017, siendo además pick 54 del Draft NBA de 2017 para disputar 20 partidos con Phoenix Suns.
Campeón de Euroliga en 2019, Alec Peters ha formado en CSKA Moscú, Anadolu Efes, Baskonia y, desde 2022, en Olympiacos, con promedios esta temporada de 8.1 puntos, además de añadir 2.6 rebotes y un notable 52 por ciento de acierto en triples. El Real Madrid busca su fichaje para dar consistencia al juego interior blanco; no obstante, tiene un año más de contrato firmado con la entidad del Pireo.
Con un menor peso en el engranaje de Bartzokas esta temporada, Peters explora su posible salida de Olympiacos, previo pago de desvinculación. El Diario AS informa que el Real Madrid ha movido ficha y hay una primera propuesta de 300.000 euros para dar salida al cuatro de Illinois. No se espera que sea una negociación rápida, tampoco fácil, pero el Real Madrid no buscará crear una puja para añadir a Alec Peters al puesto de ala-pívot que ya lo forman Usman Garuba y Gabriel Deck.
Nacionalidad bosnia y sin derecho de tanteo para Baskonia
Natural de Washington, Illinois, Alec Peters posee la nacionalidad de Bosnia y Herzegovina, por tanto, no ocuparía cupo extra; además no hay negociación posible con Baskonia porque su nombre no aparece en la lista con derecho a tanteo. El ala-pívot salió de Baskonia en verano de 2022 tras pasar dos cursos, promediando en su segundo año 9.8 puntos en doce partidos de Euroliga.