Incertidumbre e ilusión a partes iguales entre los aficionados e incluso dentro de la sección del FC Barcelona de baloncesto. Roger Grimau coge el testigo de Jasikevicius -se encuentran en las antípodas en forma de dirigir al conjunto de jugadores- y Willy Hernangómez será el buque insignia del proyecto tras la marcha de Nikola Mirotic.
La importante reducción de la masa salarial tras conseguir la liga y caer en la Final Four de Kaunas, ha hecho que la offseason sea dura, pero finalmente las oficinas comandadas por Juan Carlos Navarro y Mario Fernández han hecho los deberes y han conseguido atraer cuatro piezas de mucha calidad, dejando las dudas en la función de estrella que pueda desarrollar un pick dos del Draft de NBA como Jabari Parker.
plantilla de FC barcelona 2023-24
- Siguen: Nikola Kalinic (2024), Oriol Paulí (2024), Rokas Jokubaitis (2025), Jan Vesely (2025), Oscar da Silva (2025), Tomas Satoransky (2026), Nicolás Laprovittola (2026), Álex Abrines (2026), James Nnaji (2027), Michael Caicedo
- Fichajes: Jabari Parker (2024), Dario Brizuela (2026), Willy Hernangómez (2026), Joel Parra (2027)
- Bajas: Nikola Mirotic, Cory Higgins, Kyle Kuric, Sertac Sanli, Mike Tobey, Juani Marcos (cesión), Sergi Martínez (cesión), Sarunas Jasikevicius
- Cuerpo técnico: Roger Grimau (2025), Carles Marco, Víctor Sada, Òscar Orellana, Xavi Beltran
* entre paréntesis año de finalización del contrato
@Rogergrimau: "En todos los partidos hay mariposas y este no va a ser menos".
— Liga Endesa (@ACBCOM) September 16, 2023
@vamos#SupercopaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/WGkATUigCc
fichajes de fc barcelona
Cuatro fichajes de lujo para el sistema planteado por Roger Grimau y su staff. Tres se conocen a la perfección de coincidir en los últimos tiempos en la Selección española que comanda Scariolo y otro procede de la NBA, dejando dudas porque su último partido había sido en enero de 2022, pero si la operación sale bien, será un elemento absolutamente diferencial.
El primer fichaje llegó procedente de Joventut de Badalona. Joel Parra dejaba el club de toda su vida para desembarcar en la Euroliga y hacer su debut en la máxima categoría del baloncesto continental. Como comentó en la presentación Josep Cubells, Parra debe ser diferencial en pista y en el vestuario, sin olvidar que puede ser un jugador con evolución, sobre todo en la parcela ofensiva.
Willy Hernangómez debe ser el buque insignia del proyecto Barça del presente y futuro. El center, MVP del Eurobasket de 2022, deja atrás unas temporadas NBA irregulares, pero siempre cumpliendo. Ahora quiere ser elemento diferencial de la pintura blaugrana y aportar su calidad para hacer olvidar a Mirotic como gran estrella del Palau. Ha dejado dudas su inicio en Supercopa, pero una vez consiga tener el tono físico, el mayor de los Hernangómez puede ser uno de los iconos de ACB y Euroleague.
Dario Brizuela aterriza en Barcelona con la clara función de ser una pieza indispensable del banquillo de Grimau, aspecto que nos tiene acostumbrados en Unicaja y España. Su poder en ataque es un signo distintivo de la Mamba vasca y llega con la clara intención de hacer cosas grandes en Euroliga, siendo su debut también en la máxima categoría.
Por último, Jabari Parker. Puede ser como Eros y Thánatos. Puede ser perfecto o puede ser un desastre. Fue pick dos del Draft en el pasado en NBA, pero las lesiones han mermado una carrera que iba para All-Star. Su tiro exterior puede surgir como capital durante la temporada, perdiendo el Barça poder tras las salidas del montenegrino y Sanli. Se le ha visto algo perdido en Lliga Catalana y Supercopa, pero tantos meses sin disputar un partido puede ser como normal. Seguimiento importante a sus evoluciones, a redimirse, aportar todo su repertorio ofensivo y que todos estos elementos sea el trampolín para ver a Parker de nuevo en la NBA.
mejor jugador del barça: willy hernangómez
Aterriza procedente de New Orleans Pelicans y firma por la entidad blaugrana por tres temporadas tras descartar sus derechos el Real Madrid. Llega a la ciudad condal tras siete cursos en la NBA y 344 partidos de temporada regular. Se espera que sea la piedra angular del proyecto junto a Vesely y Satoransky.
El center de 29 años aterriza en ACB con un juego pulido, mejorado, eficiente y que se prevé clave para los futuros éxitos del Barça. Deja atrás su pasado blanco para conseguir el máximo de títulos posibles, firmando uno de los contratos más altos de Euroleague.
Què bé et queda l'escut, @willyhg94 pic.twitter.com/o7hlUYPhif
— Barça Basket (@FCBbasket) September 14, 2023
jugador a seguir: oscar da silva
Muchas de las miradas se centrarán en la dirección de Jokubaitis, el poder de Laprovittola, ver si encaja Jabari Parker o como da un paso adelante Satoransky. Pero uno de los jugadores a seguir en su segundo año es el alemán Oscar da Silva. El ala-pívot de Múnich tan solo tiene 24 años, surgido de la prestigiosa universidad de Stanford y con paso posterior por Riesen Ludwigsburg y ALBA.
El jugador de laboratorio -estudió bioquímica y habla seis idiomas- de origen brasileño, es el jugador que más entrena y busca la perfección. "El baloncesto y la ciencia son similares en que hay mucho que trabajar y aprender para llegar a tope".
el objetivo de Fc barcelona
El Barça saldrá a por todas en todas las competiciones, cayendo en la primera ante Madrid en el torneo de la Supercopa. El entramado de Grimau se sigue perfeccionando, pero es claro favorito para alzar de nuevo la Liga Endesa en junio, luchar por la Copa del Rey en Málaga y es uno de los contendientes a llegar a la Final Four de Berlín.