Álex Mumbrú se ha convertido en el técnico de moda en este inicio de Liga Endesa. Los buenos resultados en las primeras ocho jornadas, donde son terceros empatados con Barça gracais a seis victorias y tan sólo dos derrotas, pero sobre todo el buen juego desplegado por el conjunto taronja, ha hecho que todos los focos apunten hacia la capital del Turia. Pero los vientos favorables pueden tornarse en contra en un momento, las lesiones pueden dinamitar la buena trayectoria del equipo.
Pero Álex es un tipo que solo entiende una filosofía, el trabajo, y que sobre todo sabe que en el deporte, como en la vida, no se camina en línea recta. Lo ha dejado claro en una entrevista dada a los compañeros de Relevo que vamos a intentar desgranar.
DE MODAS Y RESULTADOS
Mumbrú no es de los que se “vienen arriba” en los buenos momentos, ante la calificación de “entrenador de moda del baloncesto nacional” es tajante: “No, no, para nada de moda, para nada. Al final la gente está contenta, o lo que la gente ve es que el equipo tiene una serie de victorias, pero estamos en noviembre“.
El técnico tiene muy claro que los resultados que está teniendo Valencia Basket tienen un denominador común: “Seguimos trabajando, seguimos nuestro camino y ni mucho nos venimos arriba… Cuando las cosas van bien trabajamos, cuando las cosas van mal trabajamos igual“.
CAMBIO DE PROYECTO
Valencia Basket ha cambiado mucho desde que Mumbrú se hiciera cargo del equipo: “Hemos hecho 12 cambios en el equipo y siete de ellos han sido de jugadores. Y luego ha habido un cambio interno, de filosofía o de estilo, ¿no? A veces tardas más en que funciona, a veces tardas menos. Igual hemos tenido la suerte de que pudiéramos conjuntarnos más o menos rápido, aunque aún estamos en proceso de construcción“.
No pretende mirar atrás, pero sí aprender de los errores cometidos la pasada campaña, pero sobre todo, teniendo clara la filosofía de trabajo a seguir: “El año pasado es cierto que hubo momentos de más tensión. Ahora lo que tenemos que hacer es asumir que lo que estábamos haciendo era lo correcto y que a veces los resultados te acompañan y a veces no. Pero siempre confiamos en que el trabajo muchas veces se sobreponga a los resultados“.
“¡¿QUÉ C*** HACÉIS!? ¡TENÉIS UN MINUTO, SI NO TODOS AL BANQUILLO!”
El tiempo muerto de Alex Mumbrú es una cosa de locos A nadie le gustaría estar en la piel de los jugadores de @valenciabasket #EuroligaDAZN pic.twitter.com/8iAR3hW2rL
— DAZN España (@DAZN_ES) March 3, 2023
La experiencia de Mumbrú como jugador de primerísimo nivel lo ha educado en situaciones de máxima exigencia, lo que le permite gestionar los momentos de presión con una disposición diferente a la de otros técnicos, además de darle herramientas de trabajo para intentar buscar soluciones, algo que no se aprende al otro lado del parquet: “Cuando las cosas no van tan bien, que es que siempre intentas buscar el porqué, ¿no? Porque si encuentras los porqués o encuentras la solución por la cual algo no funciona, eso te da la tranquilidad de saber encontrar el fallo o el mérito“.
UN LUGAR DONDE CONSTRUIR
Tras su salida de Bilbao Basket, donde “creció” como entrenador, Mumbrú buscó nuevos retos, pero no a cualquier precio, siempre tuvo claro que quería un lugar donde construir un proyecto, donde tener tiempo para asentar una filosofía que llevara su sello: “No quería firmar por un club que fuera de año a año, mes a mes, o que se juzgaran los resultados de una manera inmediata, sino que quería formar parte de un proyecto“.
Y ese “Sello Mumbrú” tiene un denominador claro, la defensa: “Tenemos que destruir. Hay que ser un poco más destructores que creadores de juego… Tú puedes estar más o menos acertado en un partido, pero lo que sí que debes tener siempre es la ambición y las ganas de querer defender“.
Una cosa está clara, el Valencia Basket que cogió Mumbrú al comienzo de su andadura como técnico taronja es muy diferente al equipo que tiene ahora en sus manos.
La libreta de Alex Mumbrú en el @valenciabasket
“Ser entrenador no es dar gritos”
“Quiero que mi equipo sea duro”
“El talento sin esfuerzo es mediocre”
“Debo demostrar que soy un líder”https://t.co/9hVfeMutH5— juan morenilla (@juanmorenilla) November 2, 2023