El fichaje de Ivan Johnson por RETAbet.es GBC ha creado una lógica expectación. Un poste poderoso que ha vivido momentos de gloria en la NBA y cuya carrera y biografía dan para un buen número de anécdotas. Capaz de lo mejor y de lo peor, es una apuesta muy arriesgada por parte del conjunto donostiarra. ¿Por qué? Conozcamos mejor el perfil de esta bomba de relojería en 10 notas.

CUATRO CENTROS EN CUATRO AÑOS: durante su etapa formativa (2002-07) cambió nada menos que en cuatro ocasiones de centro. Comenzó en el Cisco Junior College de su Texas natal; posteriormente, pasaría por Los Angeles Southwest Junior College. Sus buenos números como Sophomore (22.3 puntos y 12.2 rebotes) llamarían la atención de la Universidad de Oregon, donde solo duraría una temporada, acabando su ciclo en California State San Bernardino. Con solo decir que perdió su beca en la Universidad de Oregon por considerar su entrenador que tenía "problemas para gestionar su ira" podemos hacernos una idea de las razones que llevaron a nuestro protagonista a no repetir en ninguno de los centros a los que acudió.

SANCIONADO DE POR VIDA EN COREA: Ivan Johnson dio sus primeros pasos como profesional en la D-League para en 2008 hacer las maletas y lanzarse a la aventura del basket coreano. Su etapa en el país asiático duró dos temporadas y se cerró de forma abrupta. Y es que parece que le cogió el gusto a sacar a relucir su dedo medio. Primero fue sancionado económicamente por realizar un gesto despectivo con este dedo a un entrenador rival y, posteriormente, a otro jugador y provocar así una pelea. La guinda fue cuando realizó el mismo gesto a un árbitro tras perder su equipo (Geongu KKC Egis) frente al Ulsan Mobis Phoebis el último encuentro de la final de la liga de aquel país. La Korean Basketball League (KBL) decidió, tras el reiterativo mal comportamiento de Ivan Johnson, sancionar de por vida al jugador, quedando su participación vetada en esta competición.

TÉCNICAS Y EXPULSIONES: Tras cerrarse la puerta del basket coreano, Ivan Johnson volvió a Estados Unidos, probando suerte en la D-League. Fue el segundo mejor anotador de la temporada 2010-11, promediando 22.6 puntos con los Erie Bay Hawks. Fue elegido además para el mejor quinteto de la temporada. Con todo, también dejó muestras de su incontrolable carácter. En sus primeros nueve partidos en la liga de desarrollo, recibió 5 técnicas y fue expulsado en una ocasión.

IVAN EL TERRIBLE: Sus buenas prestaciones en la D-League le permitieron, tras un breve paso por Puerto Rico, firmar un jugoso contrato en China con los Qingdao DoubleStar Eagles. Su primera experiencia en la CBA duró exáctamente seis partidos. Fue cortado tras una fortísima discusión con su entrenador en la que su head coach acabó llorando. La prensa china bautizó al jugador, por su temperamento e ingobernabilidad, como Ivan "El Terrible".

WHO THE FUCK IS IVAN JOHNSON? Tras dos nuevas experiencias fuera de las fronteras de los Estados Unidos (Puerto Rico y China), a Ivan Johnson le llegaba la oportunidad de su vida en diciembre de 2011 cuando los Atlanta Hawks le ofrecían un contrato no garantizado para ser parte de su roster en la temporada del lockout. Tras dos primeros partidos en los que su participación fue testimonial, sorprendió a propios y a extraños un 5 de enero de 2012, cuando sumaba 13 puntos y 4 rebotes en 21 minutos de juego ante los que serían los campeones de aquella temporada, los Miami Heat. Un perfecto desconocido que dejaba su tarjeta de presentación en la NBA. Tal fue el impacto que produjo ver en la cancha a semejante tren sin control que llevó al prestigioso periodista de ESPN Bill Simmons a exclamar quién demonios era ese desconocido rookie de 27 años ("Who the fuck is Ivan Johnson?")

ROOKIE DEL MES: El hype de esa bestia parda que respondía al nombre de Ivan Johnson fue creciendo en el entorno de la NBA, llegando a tocar techo cuando fue nombrado rookie del mes de abril en 2012 (10.7 puntos y 5.9 rebotes por partido). Un mes triunfal en el que Ivan Johnson nos dejaría su más espectacular highlight NBA con un brutal tapón sobre Nick Young.

MÁS PROBLEMAS DISCIPLINARIOS EN LA NBA: Su carrera en la NBA se ha limitado hasta el momento a dos únicas temporadas (2011-13) en las que sumó 125 partidos de regular season con los Atlanta Hawks con unos promedios de 6.5 puntos y 3.9 rebotes, además de 11 partidos de playoffs a una media de 4.5 puntos y 3.3 rebotes por encuentro. Esa experiencia NBA no se ha visto exenta tampoco de polémicas y problemas disciplinarios. Fue sancionado por los Atlanta Hawks por no respetar la tradición de que los novatos cedan su silla a los veteranos cuando estos se sientan en el banquillo. Además, durante un partido de playoffs ante los Celtics sacó a relucir de nuevo su dedo medio a un aficionado de la franquicia de Boston, acción por la que recibió una severa sanción económica por parte de la liga.

BIG TROUBLE IN LITTLE CHINA: Tras sus cinco minutos de gloria NBA, Ivan Johnson volvió al anonimato, tomando las maletas y regresando a China para firmar por el Zhejiang Bulls. Su rendimiento en la cancha era notable (25.8 puntos y 10.2 rebotes de media) pero los problemas disciplinarios volvieron a surgir. El cuerpo técnico del equipo se quejaba de que el jugador hacía caso omiso a sus indicaciones; tuvo discusiones con sus compañeros; en un partido se negó a chocar las manos con sus oponentes… Y como guinda, volvió a sacar a paseo su dedo medio, esta vez dedicado a su entrenador. Fue la gota que colmó el vaso. En enero de 2014 sería despedido. 

MENTALMENTE INESTABLE: La última experiencia internacional de Ivan Jhonson la vivió en Filipinas. El curso pasado defendió los colores del Talk N Text en la PBA, logrando unos magníficos 26.8 puntos y 12.7 rebotes, además de proclamarse campeón de la Copa del Comisionado. Pero más allá de los números, Ivan Johnson volvió a vivir en la controversia. Durante la temporada recibió varias sanciones por faltas flagrantes, llegando a la agresión. Yeng Guiao, entrenador del Rain or Shine Elasto Painters, rival del equipo de Ivan Johnson en la final filipina y con el que vivió una trifulca durante su disputa, lo llegó a calificar como "mentalmente inestable"

FUNDA DE DIAMANTES: Otra de las muchas excentricidades de nuestro protagonista es una funda dental de diamantes que utiliza incluso en juego, lo que le da aún un aire, si cabe, más amenazador. 

youtube://v/PfXO2lJ8F98