La lucha por el rebote era un aspecto clave en la previa del duelo entre Barça Basket y Real Madrid en el Palau Blaugrana correspondiente a la jornada 26 de Liga Endesa. Y tras cuarenta minutos de Clásico, fue uno de los grandes detalles para sumar la octava victoria consecutiva de los pupilos de Chus Mateo sobre el eterno rival en un Joan Peñarroya que habló para dar su opinión sobre Dame Sarr, Raül Villar, pero también detenerse en la figura de Willy Hernangómez, uno de los nombres propios de la derrota azulgrana.

willy hernangómez se queda sin minutos en el último cuarto del barça basket vs real madrid

El Clásico del baloncesto ACB no defraudó y el Real Madrid asaltó de nuevo el Palau para continuar con el liderato en la clasificación y ser el primer equipo que obtiene el billete para los Playoffs de Liga Endesa. En un duelo igualado, Chus Mateo explicaba tras el encuentro en el Palau que “fue un partido donde llevamos nuestro plan hasta el final, sabiendo que el Barça tenía carencias en la pintura”. En relación a ese aspecto, el técnico blanco habló de los 0 minutos de Willy Hernangómez durante la segunda mitad: “es un recurso que han llevado a cabo en los últimos partidos. No me sorprende, pero el rebote ha sido algo clave e importante”.

Y la lucha por el rebote fue indispensable para el resultado final, ya que el Real Madrid superó 42-32 al Barça Basket, con 5-11 para los blancos sin Willy Hernangómez y dominio absoluto de Tavares en el tramo final, además de su enorme conjunción con el triple poste planteado por Chus Mateo entre el caboverdiano, Gabriel Deck y Usman Garuba -Bruno Fernando fue baja por lesión-.

Willy Hernangómez dispusó de 15 minutos ante el Real Madrid para sumar 2 puntos, 5 rebotes y un total de ocho de valoración, pero se esperaba que tras la expulsión de Youssoupha Fall por doble técnica, el center madrileño tuviese un protagonismo capital en el sistema de Peñarroya. Y el técnico lo dejó claro, “ha sido una decisión técnica“. Peñarroya no le concedía ningún minuto en el último cuarto y daba todo el poder a un cinco de pequeños, con Jabari Parker como referencia en el cinco y minutos repartidos entre Joel Parra y Justin Anderson en el cuatro.

Decisión sorpresiva porque era una opción posible para revertir ese poder interior de Tavares, de luchar por el rebote defensivo, incluso tener alguna opción por luchar una segunda oportunidad en la parcela ofensiva (8-12 también para el Real Madrid en el rebote ofensivo). El gran interrogante será conocer la decisión de Joan Peñarroya en el momento que vuelva Jan Vesely a las pistas y se convierta en pieza angular del juego interior del Barça, dejando en un posible segundo plano a Willy Hernangómez.