Valencia Basket cayó derrotado este sábado 67-72 en el primer partido de la Liga Endesa 2021-2022 que se disputó en la Fonteta y en la que pudieron acudir 3.000 espectadores. A pesar de que los de Joan Peñarroya perdieron, el equipo compitió y dejó buena imagen en el que fue el segundo partido oficial del catalán en el banquillo ‘taronja’, el primero ante su afición.

Una de las mejores sensaciones fue el buen rendimiento de los jugadores jóvenes de la plantilla valenciana, que respondieron a la confianza del nuevo técnico. Josep Puerto fue el que más sobresalió en este aspecto, con una muy buena actuación de 12 puntos, 2 rebotes y 6 de valoración, tras casi 29 minutos en pista. El buen hacer del valenciano fue reconocido por la afición de Valencia Basket, y se ve ya en él a un jugador de presente que puede ser uno más del equipo.

Y es que a Josep Puerto no le tembló el balón en la mano en ningún momento y fue clave en el tercer cuarto, en el que Valencia Basket conseguía remontar después de ir a bajo en casi toda la primera mitad. El jugador valenciano despertó a los suyos tras varios fallos en ataque, y marcó la diferencia.

Parte del buen rendimiento es gracias a la confianza del entrenador, que lo dejó en pista en su mejor momento y acabó siendo el segundo jugador con más minutos del partido. Y es que la confianza en los jóvenes es uno de los cambios más significativos respecto a la temporada pasada junto a un estilo de juego mucho más rápido. Si Puerto acumuló 28.56 puntos, Jaime Pradilla jugó 21 minutos y Neno Dimitrijevic, que venía de una lesión, 20. Si a ello le sumamos los minutos disputados por Martin Hermannsson y Mike Tobey, ambos con 27 años, el protagonismo de los jóvenes es claro en el equipo de Joan Peñarroya.

Neno Dimitrijevic fue otra de las notas positivas que dejó el partido ante Baskonia a pesar de la derrota. El macedonio regresaba después de estar lesionado y no se sabía cuanto ser de la partida. El jugador se sintió bien y disputó 20 minutos, jugando más de escolta que de base y con una buena circulación de balón. Sus estadísticas abalan su actuación: 9 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes, para 10 de valoración. Jaime Pradilla, por otro lado, tuvo un partido más discreto, pero igual de bueno y competitivo, destacando en el rebote, capturando seis.

Joan Peñarroya demostró también ante Baskonia su confianza en el base Martin Hermannsson, que aspira a tener más minutos en pista que en la temporada pasada y que fue el que llevó la batuta del equipo en los mejores momentos de Valencia Basket en pista. Su conexión con Bojan Dubljevic al inicio fue uno de sus mejores trabajos en pista, y dejó destellos de su juego rápido en la pista.

Muchos fallos y un gran Giedraitis

Sin embargo, a pesar de la buena imagen del ‘rejuvenecido’ Valencia Basket y del juego de los ‘taronja’, no fueron capaces de ganar a Baskonia, que se llevó la victoria a domicilio en la primera jornada de la Liga Endesa. El elemento que más destacó, tanto en uno como en otro equipo fueron los continuos fallos y que demostraron la falta de rodaje de ambos. Pero los baskonistas tuvieron al mejor jugador del partido, un gran Rokas Giedraitis que firmó 23 puntos y 6 rebotes para 30 de valoración. Jayson Granger, en su primer partido de ACB tras su vuelta al equipo de Vitoria, fue el segundo más valorado con 10 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 14 de valoración.