Para nuestro 22º aniversario, hemos querido conocer la opinión de aquellos que suelen ser preguntados a pesar de ser grandes conocedores de nuestro deporte y de los medios de comunicación que lo difunden: integrantes de los gabinetes de prensa de clubes de la Liga Endesa. Jota Villaluenga (1985, Las Palmas de Gran Canaria), jefe de prensa de Herbalife Gran Canaria.

-Solobasket.com cumple 22 años de historia, ¿qué era de José Villaluenga en 1998 y su vinculación con el baloncesto?

Gracias a mi hermano comencé a empaparme desde muy pequeño con este deporte. En 1998 ya llevaba varios años jugando al baloncesto federado y no paraba de practicarlo también en las canchas de Las Palmas y de consumir todo el baloncesto que podía, a través de revistas, programas o videojuegos. Y tenía una hucha donde ahorraba para poder comprarme el último modelo de zapatilla que llegara a Canarias, porque aquí llegaban a cuentagotas y más caras de lo normal. 

-¿Desde cuándo, más o menos, conoces Solobasket.com?

Si Gigantes del Basket era la referencia en papel, para mí Solobasket lo fue en el ámbito digital. A mí siempre me tiró más la información de NBA y NCAA y navegaba por cientos de páginas en Internet para recopilar toda la información que podía de los jugadores que comenzaban a ser mis ídolos, sobre todo en el baloncesto universitario, pero sin lugar a dudas Solobasket marcó un antes y un después a nivel nacional. Además, con el paso de los años llegué a conocer a varios de sus redactores como JR Sanchís o Igor Minteguia, y me demostraron que además de escribir bien, eran buenos tipos. Tanto, que les engañé incluso para participar en más de un artículo de opinión de NBA para la web…

-Cuando entras en la web a través de redes sociales o directamente ¿Qué sueles buscar en ella?

Pues por motivos laborales, ahora pincho en la sección Liga Endesa porque me cuesta desactivar el microchip que nos instalan en la glándula pineal a los jefes de prensa jeje. Pero por placer siempre he sido mayor consumidor de la sección de baloncesto norteamericano.

-¿Recuerdas alguna noticia, artículo o iniciativa (Cyberliga, Radio Solobasket, 5on5, libro Historia del Baloncesto en España…) que despertase tu curiosidad e interés de forma excepcional?

Siempre que nace una radio especializada de basket es de celebrar y con Radio Solobasket no fue una excepción. Hoy en día hacen falta más proyectos así, que apuesten por cubrir el baloncesto en todos los rincones y la voz es el mejor transmisor para ello. También recuerdo el libro de Carlos Jiménez porque coincidió que Aíto era nuestro entrenador en el Granca y colaboró activamente con él.