A falta de casi medio mes para que empiece la temporada 2014-15, no se ha resuelto todavía la incógnita que rodea al banquillo del Baloncesto Sevilla. Los nuevos dirigentes del club, si bien ayer avanzamos que buscan nuevas soluciones a la situación familiar de Jerel McNeal, esperaban resolver el conflicto entre la Asociación de Entrenadores Españoles de Baloncesto y su técnico, Scott Roth, con la entrada en juego de la ACB. El director general del club sevillano, José Luis Galilea, ya había presentado sus argumentos: "Nuestro entrenador tiene una titulación que es homóloga a la que se pide en el convenio. Tiene la máxima titulación como entrenador que otorga la FIBA, que lógicamente está por encima de la Federación Española". Un título que, junto a su carrera como ayudante en la NBA y las selecciones de Turquía y República Dominicana, era aval definitivo para Galilea.
Según ha publicado Diario de Sevilla, la ACB ya ha comunicado al club la imposibilidad de que Scott Roth asuma el cargo en la próxima edición de la Liga Endesa. Este pronunciamiento no es oficial hasta que la FEB no revise la documentación que ya le ha facilitado la ACB atendiendo a la normativa del Consejo Superior de Deportes por el que las fichas requieren de la doble validación por estos dos organismos.

Eso sí, ya le han comunicado al club sevillano que las razones de la ACB son las mismas que las de la AEEB. En las líneas de Pablo Salvago, una fuente dentro de la Asociación de Clubes de Baloncesto señala: "Existe un convenio firmado por clubes, entrenadores y la propia ACB y Roth no cumple ni las excepciones. Sólo se aplica el convenio colectivo. Sin más". Al Baloncesto Sevilla sólo le queda, por tanto, esperar a que tome partido la FEB, aunque teniendo en cuenta que los títulos que se le requieren a Roth dependen de ella no se pueden esperar buenas noticias. Si con todo dieran luz verde, correspondería mediar al Consejo Superior de Deportes.
¿Y ahora qué?
¿Qué vías le quedarían al Baloncesto Sevilla si finalmente la FEB descarta validar la ficha de Scott Roth? Es una pregunta que se ha hecho la prensa sevillana desde que se empezó a hablar del incumplimiento del convenio:
- La justicia ordinaria: Agotadas las demás vías para reclamar, si desde el club sevillano pretenden insistir tendrían que llevar el caso a los tribunales. José Luis Galilea se mostró poco dispuesto a retroceder cuando ya apeló a la ACB y lo hizo con argumentos. Por una parte, la necesidad de casos excepcionales ante la situación de crisis general que vive el baloncesto español. Por otra, los precedentes de incumplimiento del convenio. Más: el carácter privado de la titulación que se exige. Señalando finalmente la capacidad legal de Scott Roth para entrenar a la Selección Española, Galilea aseguró entonces que el hecho de que no pueda entrenar a un equipo ACB carece de sentido y la voluntad por parte del club de defender sus intereses.
- Presentar a Scott Roth como entrenador ayudante: Con Audie Norris disponible para sentarse en el banquillo -Galilea todavía no ha aclarado cuál será su papel más allá de entrenar con los interiores más jóvenes-, ya que dispone de la titulación, el club podría presentarlo como primer entrenador y dejar a Roth en un teórico papel secundario. Esta posibilidad abre nuevos debates, ya que en un principio no se le permitiría dar instrucciones a sus jugadores de forma directa.