No es ningún secreto que la Penya apuesta muy fuerte por jugadores jóvenes. Habitualmente su modelo se basa en jugadores de cantera, pero el caso de Simon Birgander (2.09m/1997) es diferente, lo fichó de LEB con 19 años y está empezando a dar sus frutos. No es la primera vez que el equipo catalán va a ligas inferiores a buscar talento, ya lo hizo con Albert Sàbat, aunque el actual jugador de Obradoiro no fuese joven.
Simon llegó a Badalona después de haber disputado tan solo una temporada en LEB con el CB Clavijo. Cuando fichó por el Joventut en esta casa ya avisamos de su potencial. Promedió 4 puntos y 4,6 rebotes en 13 minutos en su primer año jugando regularmente con el club logroñés. Destacaba en su juego sin balón (sobre todo jugando pick and roll), sus capacidades defensivas, el correcto uso del timing y su coordinación. Combinando estas capacidades con su actitud se creaba un cóctel molotov que tarde o temprano tenía que explotar. El pasado verano ya mostró un destacado papel en el Europeo u19 con su selección.
Cuando aterrizó en la Liga Endesa había dudas del joven sueco como recambio del primer pívot, Jerome Jordan a quien se le había renovado como pieza fundamental. ¿Sería capaz de aplicar estas cualidades en una liga mejor y más física? Después de varias jornadas rindiendo a un nivel similar al mostrado en el CB Clavijo (3,3 puntos, 3,3 rebotes en 12 minutos), pero con la inconsistencia que por su edad se entiende pero por las necesidades del club no todo el mundo comprenden, está empezando a mostrar su mejor versión. Birgander está dejando ver que no sólo es capaz de competir en ACB sino que también certifica el brillante futuro que le espera. Si sigue en esta línea quién sabe cuál será su techo.
El jugador de Kvistofta es uno de los jugadores que ha dado un paso adelante en los peores momentos de los verdinegros y uno de los referentes del equipo en estas últimas jornadas que han puesto a la Penya en la lucha por la permanencia.
En la buena racha del Joventut, últimos cuatro partidos, ha promediado 5,5 puntos 7,5 rebotes, 0,5 tapones, 1.3 mates y un 61% en tiros de campo en 21 minutos, saliendo de titular. Birgander ha explotado lo que mejor sabe hacer, ha generado mucho juego sin balón, además de acabar con más contundencia, el bloqueo i continuación con Laprovittola está mejorando mucho el ataque estático del Joventut.
La contundencia de @SimonBirgander entra en las mejores jugadas de la jornada #Top7KIA pic.twitter.com/3lSKPADxRD
— Liga Endesa (@ACBCOM) 16 de abril de 2018
Está defendiendo muy bien a los rivales, intimidando mucho cuando le juegan al poste, este era una de las dudas que generaba, la defensa en el 1c1 hablando del nivel físico y lo está resolviendo de maravilla combinado con un buen timing para asegurar el rebote defensivo y que los rivales no generen segundas oportunidades.
Ha implementado a su abanico ofensivo el juego en el poste, se juega más balones en el 1c1 y saca ventaja tirando ganchos gracias a su envergadura. Pero es un recurso que aún tiene que mejorar.
¡Otro vuelo de @SimonBirgander! #LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/UlBEg5w9Ct— Liga Endesa (@ACBCOM) 15 de abril de 2018
Gracias a este gran rendimiento el equipo ha ganado mucho en el puesto de 5, hace un gran tándem junto a Jerome Jordan y durante los 40 minutos del partido está perfectamente cubierta la posición de pívot. Esto era algo muy importante para el equipo porque lo rivales sabían de la dependencia que tenia la Penya del Jamaicano, que por cierto anda en horas bajas, y conseguían saturarlo.
Así lo elogiaba Carles Duran en rueda de prensa después de ganar al Bilbao en la última Jornada: "Simon está jugando de titular por muchos motivos, alguno no los diré, pero el primer motivo es porque el en el día a día intenta ser el mejor, no sólo como jugador sino en el equipo y creo que nos da cosas que combinadas con Jerome no están yendo bien. Sin Jerome no ganaremos, pero como está jugando Simon nos ayuda a ganar. Es un rookie en la liga, tiene 19 años, sueco, tiene un proceso largo, pero lo puede hacer muy bien, las cosas que hace bien, las hace muy bien y esto es lo que a mí me gusta".
Como dice Duran, Birgander tiene mucho futuro y ahora está empezando a explotar su talento, si se le dan las condiciones veremos donde acaba llegando. De momento la metamorfosis que ha hecho ha sido vital para el Joventut.