Cambiar ser "cabeza de ratón" por "cola de león" no siempre es fácil y no todos los jugadores saben aceptarlo de igual manera. Facundo Campazzo dio un gran salto este verano cambiando un exitoso periplo en Mar del Plata con un espectacular último año por ser el tercer base de todo un Real Madrid y estar "a la sombra" de dos jugadores de primer nivel mundial como Sergio Rodríguez y Sergio Llull. "Chacho es un jugador NBA y Llull podría jugar tranquilamente también", explica Facu en una reciente entrevista en Reloj de 24. "No todos los días uno se puede dar un lujo semejante, tengo que aprovecharlo"
Con más o menos minutos, el base cordobés siempre se ha mostrado contento (al menos públicamente) y nunca ha dado muestras de estar en desacuerdo con este rol que tiene en el equipo de Pablo Laso. Otra cuestión diferente es si ser el tercer base del Real Madrid era lo más adecuado para su aterrizaje en Europa.
"Mi rol es totalmente distinto a la temporada pasada. Tengo que aprovechar los minutos que me tocan jugar", explica el base blanco. "Es para sumar experiencia. Un partido de Euroliga se asemeja más a uno de mundial o de una olimpíada porque están los mejores jugadores. Sirve como experiencia porque no se vive todos los días. En cierto modo, tengo que ser una esponja y absorber todo lo bueno"
Se dice que la cara es el espejo del alma y en la de Campazzo ha sido fácil distinguir diferentes estados de ánimo en algunos de los partidos de esta temporada. Muy diferente fue el rictus de "Facu, esto es lo que hay" con el que entró en el primer partido de la Copa del Rey con todo decidido para jugar los 1:10 minutos finales ante el CAI Zaragoza que la cara de concentración y de "Facu, es tu momento" con la empezó el partido del domingo como titular ante Bilbao Basket.
Campazzo aprovechó su inclusión en el cinco inicial para jugar su mejor partido en la Liga Endesa desde que viste de blanco y fue el máximo anotador del Real Madrid con 13 puntos, a los que añadió 3 recuperaciones en 20 minutos de juego. Sin embargo, no fue el día que más jugó, ya que en la jornada 7 ante UCAM Murcia también fue titular y tuvo 30 minutos, donde dejó 8 puntos y 6 asistencias.
Muchos de los que seguimos desde hace varios años a Campazzo pensamos que si hubiera fichado por un equipo de zona media de la liga donde disponer de ese número de minutos cada semana hubiera sido lo normal, habría sido mejor para su crecimiento como jugador y su adaptación, pero imagino que para un chico de 22 años que viene de hacer un temporadón se hace difícil decir que no a todo un Real Madrid. Lo que es cierto es que tuvo otras ofertas de Europa y hubo negociaciones con Baloncesto Sevilla, donde podría haber llegado de la mano del "Oveja" Hernández, el entrenador que lo hizo debutar en la Liga Nacional, y es fácil preguntarse qué Facundo Campazzo se habría visto en esa tesitura.
Sin embargo, ese interés del Real Madrid y la llegada a Madrid de un veterano compatriota como el "Chapu" Nocioni fueron razones importantes para que Facu se vistiese de blanco esta temporada. Es evidente que el inicio de Campazzo como jugador del Real Madrid y su proceso de adaptación a su nuevo hábitat ha sido mucho más fácil con la presencia de Andrés Nocioni, con quien ya ha coincidido en la selección argentina y brevemente en Peñarol, además de compartir agente. "Chapu está siendo una gran ayuda por ser mi primera experiencia fuera del país y tan lejos", explica Facu. "Al principio me ayudó muchísimo y me hizo más rápida la adaptación. Afuera y adentro de la cancha hay muy buena onda y eso lo hace más llevadero aún"
La próxima gran cita que vivirá Facu y el Real Madrid será la Final Four de la Euroliga en algo menos de un mes, una cita que los blancos tienen marcada con una gran X en su calendario después de la derrota de la temporada pasada ante Maccabi. "Uno nunca se imagina que en el primer año suceden tantas cosas lindas. Hay que aprovechar y sumar la mayor experiencia posible", comentó Facu sobre su primera presencia en la gran final de la Euroliga. "Si bien las sensaciones colectivas y personales son de alegría, no hay que desconcentrarse porque debemos continuar en la ACB. No hay margen para bajonearse ni estar contentos por el pasaje el Final Four de la Euroliga. Debemos jugar en equipo como lo venimos haciendo para continuar subiendo el nivel"
Está claro que el base no ha perdido ni el talento ni la garra (Diamantidis bien lo sabe), pero con menos minutos, un rol diferente y un ecosistema distinto es más difícil estar al mismo nivel que la pasada temporada. Esperemos que este buen partido ante Bilbao Basket sirva para que Facu tome impulso durante este próximo mes y llegue con más minutos a la cita madrileña de la Final Four.