Opciones de Joan Peñarroya para la grave lesión de Chimezie Metu en el Barça Basket

Lesión durísima en Barça Basket: ¿Qué soluciones tiene ahora Peñarroya?

En el Palau Blaugrana se hizo el silencio y el movimiento de Chimezie Metu llevaba a pensar en lo peor. Minutos más tarde, el Barça Basket informaba del duro golpe y de la ruptura del tendón de Aquiles en la pierna derecha del ala-pívot azulgrana. Otra lesión muy grave que se une a Juan Núñez y Nico Laprovittola, de un jugador imprescindible para el engranaje de Joan Peñarroya. Ahora el técnico catalán del FC Barcelona deberá dar con una nueva tecla y crear nuevos planes de partido tras otro palo cruel para el Barça.

primera solución a la grave lesión de chimezie metu: ¿cuándo vuelve jan vesely?

Joan Peñarroya no dispone de muchas opciones y variantes para el tramo final de temporada y tras la lesión de Metu, explicó el sentimiento que hay alrededor del equipo: "Hoy es un día de mierda. Son demasiados golpes duros y para una plantilla es muy complicado".

 

 

Tanto el coach de Terrassa como todo su staff, el objetivo es encontrar soluciones al juego interior sin Chimezie Metu, ala-pívot fichado desde la NBA que estaba dando un resultado excelente con promedios de 11 puntos y cinco rebotes en Euroliga y 13.2 puntos y cuatro rebotes en ACB, además de tener un enorme impacto en el sistema azulgrana.

El primer gran nombre que surge es el de Jan Vesely, parado por lesión desde el pasado 26 de enero por problemas en la rodilla derecha. Se espera que el jugador checo se reincorpore en breve a la dinámica del equipo tras confirmar Peñarroya que la recuperación va muy bien. Pero su posible vuelta no será inminente y se podría dar para el duelo ante Virtus Bolonia del viernes 11 de abril.

la opción de fichaje en el barça basket casi descartada

"La pregunta sobre fichajes no es para mí", comentó Joan Peñarroya al final de la derrota ante FC Bayern en el Palau correspondiente a la jornada 31 de Euroliga. Igual que tampoco pudo dar respuesta a la posible renovación a Chimezie Metu a partir de junio cuando acabe contrato.

 

 

No se espera que las oficinas comandadas por Juan Carlos Navarro y Mario Fernández busquen una nueva pieza para el juego interior del Barça Basket, pero queda muy mermada para las próximas jornadas hasta que se pueda recuperar a Jan Vesely. Por tanto, esos diferentes planes pasarán ahora por nuevas rotaciones y mirar a la cantera.

rotación corta y nuevas propuestas para el juego interior 

A partir de este momento, sin Chimezie Metu, Joan Peñarroya deberá dar con soluciones diferentes, repartir muchos minutos a Jabari Parker y Willy Hernangómez, la pareja principal del juego interior para las próximas jornadas de Euroliga y Liga Endesa, con un salto en importancia para Youssoupha Fall.

Ante el FC Bayern, Willy Hernangómez estuvo 27 minutos en pista para 13 puntos y catorce rebotes, subiendo hasta los 28 jugados Jabari Parker con 23 puntos sumados ante los alemanes. Ante ese panorama sin Metu ni Vesely, será clave ver el papel que puedan ofrecer Justin Anderson y Joel Parra en el puesto de cuatro y ser importantes en el sistema defensivo para detener figuras rivales de las próximas jornadas.

¿Cuál será el papel de la cantera en el barça basket?

La grave lesión de Chimezie Metu abre la posibilidad de ver a diferentes prospects azulgranas con más protagonismo en el primer equipo, en un caso parecido al de Dame Sarr y Raül Villar en el backcourt. Pero la gran cuestión es conocer los jugadores que podrían aportar en el sistema de Joan Peñarroya, comenzando por Sayon Keita, el jugador que aparece de manera regular en los últimos partidos con el primer equipo y se fue hasta los 17 puntos y doce rebotes en el duelo de Tercera FEB ante CB Igualada.

Puede ser un jugador interesante en las próximas jornadas y podría obtener minutos en el duelo ante Olimpia Milano o Joventut Badalona. Los siguientes canteranos del Barça en aparecer como candidatos a entrenar y debutar son Ma Samba Gueye o Abdrahamane Kone, viendo como casi imposible el debut de Mohamed Dabone, aún en edad infantil.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 9 meses
#contenidos: 
2,291
#Comentarios: 
154