A falta de una última sorpresa que aún no os podemos descubrir con el testimonio de Pau Gasol, prácticamente, cerramos con broche de oro la lista de narradores principales del libro. Pau, narra la temporada 2000-01, la de su brutal explosión, aquella que enamoró a toda Europa y la NBA, que le eligió en el nº3 del Draft. Los galardones de MVP en la Copa de Málaga y la Final ante el Real Madrid son una clara muestra de ello. Tan sólo tenía 20 y en el Barça habían fichado, ante las desconfiada opinión de Aito, a toda a toda una estrella NBA: 'Rony' Seikaly. Por lo que Pau se vería obligado a jugar en el puesto de 3. El jugador de origen libanés acusó un largo tiempo sin competir y su desconocimiento sobre el baloncesto europeo. "Al poco tiempo, las cosas parecieron complicarse y ‘Rony’ acabó por no adaptarse bien. Era noviembre y el calendario de la Euroliga nos llevaba a Londres para jugar contra el equipo de allí. ‘Rony’ salió de titular pero jugaría muy poco. Aito lo cambió pronto y yo jugué bastantes minutos. Después del partido decide quedarse para volver días más tarde a Barcelona. Simplemente, no aceptó las condiciones y circunstancias del equipo lo que le llevó a tener que romper el contrato que le unía con el club. Y no sólo eso, dejaría de jugar al baloncesto definitivamente. Con su marcha pasé a jugar de 4 e hice una buena adaptación a esa posición aunque, a veces, notaba la falta de kilos. Por ejemplo, recuerdo algún duro enfrentamiento contra Bernard Hopkins del Pamesa Valencia que era un gran jugador, o contra Danya Abrams de Unicaja que también era más corpulento que yo. Pero bueno, fue un año en el que aprendí y disfruté mucho" explica Pau.

BALONCESTO FEMENINO
Seguimos ampliando páginas del baloncesto femenino, Lluis Puyalto (historiador de la Fundació del Bàsquet Català) nos explica los inicios mientras que Raúl Barrera (Coordinador MUSEO espacio 2014) nos hablará del dominio del CREF ¡Hola! en los 60 y 70 hasta las nuevas novedades de los 80. Para finalizar, Kiko Martín (FEB), cierra la trayectoria hablándonos del baloncesto de los 90 hasta la actualidad con un ilustrativo pero divertido ensayo. Por último, Alba Torrens (Mejor jugadora de Europa en los dos últimos años y reciente medalla de bronce en el pasado Europeo) y Lucas Mondelo (Seleccionador femenino) nos hablarán de la actualidad.
YA HEMOS LLEGADO AL 95% CON MÁS NOVEDADES
Y seguimos con novedades, cada uno con su propio estilo, esta vez del baloncesto masculino: Jordi Bertomeu (Presidente de la Euroliga), Santi Rodríguez (Co-fundador de Solobasket nos cuenta los inicios de la web), Miguel Ángel Estrada (Nos habla de aquella plata en el Europeo de 1973 en el que ganamos a la todopoderosa URRS y él tuvo una providencial actuación), Alberto Fernández (Director General de Comunicación en Endesa nos explica porqué renovaron con ACB hace un año), Sito Alonso (Técnico en Bilbao). Miguel Albanell (Ex jugador del Picadero que nos habla del dominio de aquel equipo durante años por encima del Barça y la Penya), Gustavo Aranzana (Marcó una época en León), Wayne Tinkle (Viejos tiempos en Granada), Ramón Juan (coordinador LEB en Solobasket.com, nos habla de la historia del Lucentum Alicante), Nacho Rodilla y Víctor Luengo (Ex jugadores franquicia en Valencia), Jorge Albericio (Estudioso del baloncesto en Zaragoza que narra una de las primera veces que el CNHelios participó en la Copa en 1941), Toni Espinosa (Toda una institución en Girona nos habla de 'El efecto Akasvayu' y la desaparición de su club) y mucho más. Abajo tienen el listado actualizado con todas las novedades. ¡Esto ya se acaba!
Protagonistas:
Cuadro Autores y temporadas
PRÓLOGO: Carlos Jiménez (Co-fundador de Solobasket.com)
EPÍLOGO: José María Sanz, ‘Loquillo’ (Cantautor y ex jugador de baloncesto)
|
Escrito recibido |
|
|
Escrito pendiente de entrega |
|
|
Escrito pendiente de propuesta |
|
CURSO O AÑO |
LIGAS DOMÉSTICAS Y EUROPEAS |
SELECCIÓN |
|
1911-32 |
Lluis Puyalto (historiador) |
|
|
1933 |
Fran Alonso (hijo y sobrino de los jugadores pioneros Pedro y Emilio) y Quim Doménech (Historiador del baloncesto en Sabadell) |
|
|
1934 |
NO HAY LIGA NACIONAL |
|
|
1935 |
Fernando Font (otro de los primeros jugadores de la liga y primer estudioso del juego. Recogemos sus testimonios) |
Europeo de Letonia: Sergio Ruiz (historiador del baloncesto de Zaragoza) |
|
1936 |
Marcel.lí Maneja (único jugador vivo conocido que jugara antes de la guerra) |
|
|
1937-39 |
NO HAY BALONCESTO POR LA GUERRA CIVIL |
|
|
1940 |
Marcel.lí Maneja |
|
|
1941 |
Marcel.lí Maneja |
|
|
1942 |
Eduardo Kucharski (primera gran estrella del baloncesto) |
|
|
1943 |
Eduardo Kucharski y Toni García (Estudioso del baloncesto Balear) |
|
|
1944 |
Eduardo Kucharski |
|
|
1945 |
Abelard Chimisanas (Historiador de Montgat) y Isma Cantó (Entrenador más representativo de Llíria) |
|
|
1946 |
Eduardo Kucharski y Joan ‘El Gato’ Dalmau |
|
|
1947 |
Eduardo Kucharski |
|
|
1948 |
Marcel.lí Maneja (campeón de liga y 12 puntos en la final) campeón con el joventut, el huracán verde. |
|
|
1949 |
¿Pepe Garrido y familiar ‘Manolín’ Martín (campeón de Copa)? |
|
|
1950 |
Justo Conde (periodista decano de baloncesto: locutor de Radio Juventud EAJ15, cofundador de la revista pionera REBOTE, redactor jefe del periódico DICEN, colaborador de Nuevo Basket, y una vez jubilado, autor del libro 70 AÑOS DE HISTORIA DEL BASKET EN ESPAÑA) |
Mundial de Argentina: Jaume Bassó |
|
1951 |
José Antonio Muñoz (integrante del primer equipo ganador del Real Madrid) y Ángel González* |
Raúl Barrera (Coordinador Museo ESPACIO 2014) |
|
1952 |
Rafa Tamames |
|
|
1953 |
Joan Canals |
|
|
1954 |
Luis Trujillano (jugador del Real Madrid y primer español en realizar el mate en la liga española) |
|
|
1955 |
Jaume Bassó |
Jordi Bonareu (anota 42 puntos ante Italia): Juego Mediterráneos de Barcelona |
|
1956 |
Joan Riera |
|
|
1957 |
Josep Lluis Cortés |
|
|
1958 |
Carlos Sevillano |
|
|
1958-59 |
Nino Buscató |
Francisco Capel (jugador que, a pesar de no tener visión en un ojo, fue uno de los mejores jugadores de España en los 50) |
|
1959-60 |
Pepe Soro |
Jorge Guillén |
|
1960-61 |
Pepe Laso |
Juanan Hinojo (Mayor conocer en España de la historia del baloncesto balcánico) |
|
1961-62 |
Lorenzo Alocén |
|
|
1963 |
Juan Martínez Arroyo y Antonio Raya (estudioso del baloncesto andaluz) |
Europeo de Polonia: Santi Fernández (ex árbitro ACB e internacional) |
|
1963-64 |
Lolo Sainz |
|
|
1965 |
Clifford Luyk |
José Ramón Ramos |
|
1965-66 |
Antonio Serra |
|
|
1966-67 |
Emiliano Rodríguez y Xabier Añua |
Carlos Jiménez Varela (periodista del diario AS de los 60 a los 90 y escritor de varios libros) |
|
1967-68 |
Moncho Monsalve |
|
|
1968-69 |
Vicente Ramos |
Cristóbal Rodríguez |
|
1969-70 |
Miguel Albanell |
|
|
1970-71 |
Rafa Rullán y Aito |
Juan Martínez |
|
1971-72 |
Aito García Reneses (Jugador) |
Gonzalo Sagi-Vela |
|
1972-73 |
Pep Margall (Coincide con sus tres hermanos) |
Miguel Ángel Estrada |
|
1973-74 |
Norman Carmichael |
Martín Tello (Diario AS) |
|
1974-75 |
Pedro Ferrándiz |
Carlos Jiménez Varela (periodista del diario AS de los 60 a los 90 y escritor de 19 libros de baloncesto) |
|
1975-76 |
Walter Szczerbiak (autor de 65 puntos, récord, esa temporada) |
|
|
1976-77 |
Iñaki Almandoz y Rubén Gazapo (baskonistas.com) |
Juan Domingo de la Cruz |
|
1977-78 |
Luis Miguel Santillana |
|
|
1978-79 |
Juanma Iturriaga |
Wayne Brabender |
|
1979-80 |
Juan Antonio Corbalán y Pepe Sillero |
Juan Antonio Corbalán |
|
1980-81 |
Vicente Gil y Gonzalo Sagi-Vela |
Juan Antonio ‘Epi’ San Epifanio |
|
1981-82 |
Essie Hollis |
Manu Moreno (Sport) |
|
1982-83 |
José Luis Rubio (Presidente del CAI Zaragoza en los 80 y parte de los 90) |
Andrés Jiménez |
|
1983-84 |
Eduardo Portela (presidente de la ACB) y Eddy Vidal |
¿Ramón Trecet? ¿Pedro Barthe? |
|
1984-85 |
Carmelo Cabrera e Iván Castelló (Eurosport) |
Franco Pinotti (Periodista de la histórica revista Nuevo Basket) |
|
1985-86 |
Anicet Lavodrama |
Juan Antonio Casanovas (LaVanguardia). Periodista con más recorrido en activo. |
|
1986-87 |
Manel Sánchez y Alfred Julbe |
José Montero |
|
1987-88 |
Nacho Solozabal |
Vladimir Stankovic (Euroliga y Gigantes) |
|
1988-89 |
Johnny Rogers |
Manolo Aller |
|
1989-90 |
Fernando Romay |
JR Sanchís (Solobasket.com) |
|
1990-91 |
Jordi Villacampa e Iván Pardo |
Fernando Arcega |
|
1991-92 |
Pablo Martínez y Gustavo Aranzana |
Miqui Forniés (Periodista. Jefe de Prensa en Baloncesto en los JJOO de Barcelona y primer fotógrafo español enviado a la NBA) |
|
1992-93 |
Audie Norris y Tim Shea |
Xai Saisó (La SER) |
|
1993-94 |
Manel Comas*, Tomi Jofresa y Manolo Flores |
Ferran Martínez |
|
1994-95 |
Mike Hansen y Manel Bosch |
Paco Torres (ex co-fundador y director de la mítica revista Gigantes durante 26 años) |
|
1995-96 |
Raúl Pérez y Xavi Fernández |
|
|
1996-97 |
Antonio Rodríguez y Wayne Tinkle |
Roger Esteller (Europeo de Barcelona) |
|
1997-98 |
Joan Creus y Víctor Luengo |
Miguel Betancor (ex árbitro ACB e internacional) |
|
1998-99 |
Javier Imbroda, José Ajero (Canal+) y Santi Rodríguez (Co-fundador Solobasket.com) |
Lalo Alzueta |
|
1999-00 |
Berni Rodríguez y José Paraíso |
Raül López (Olimpiadas de Sydney) |
|
2000-01 |
Pau Gasol y Jordi Bertomeu (presidente de la Euroliga) |
|
|
2001-02 |
José Manuel Calderón y Luis Scola* |
Ángel Palmi (Director deportivo de la Federación Española de Baloncesto) |
|
2002-03 |
Roberto Dueñas y Nacho Rodilla |
Carlos Jiménez (ex jugador) |
|
2003-04 |
Rudy Fernández |
Daniel Barranquero (Olimpiadas de Atenas) |
|
2004-05 |
Fernando San Emeterio y Carlos Cabezas |
Pilar Casado (COPE) |
|
2005-06 |
Sergio Scariolo y Toni Espinosa |
Pepu Hernández: Mundial de Japón |
|
2006-07 |
Felipe Reyes y Xavi Sánchez Bernat |
Jorge Garbajosa |
|
2007-08 |
Sergi Vidal y Darryl Middleton |
José Luis Sáez (Presidente de la Federación Española de Baloncesto) |
|
2008-09 |
Ricky Rubio y Taph Savané |
David Sardinero (Director de Gigantes) |
|
2009-10 |
Juan Carlos Navarro y Ramón Juan (Coordinador en Solobasket.com) |
Mel Otero (LaSexta) |
|
2010-11 |
Marko Banic e Igor Minteguia (Hombre récord en visitas en Solobasket.com) |
Jesús Pérez Ramos (Mundo Deportivo) |
|
2011-12 |
Víctor Claver y 'Moncho' Fernández |
Jesús Sánchez (Marca) |
|
2012-13 |
Elius Báez |
Juan Antonio Orenga |
|
2013-14 |
Xavi Pascual, Alberto Fernández (DGC Endesa) y Sito Alonso |
Maite Antón (Jefa de área polideportivo en diario Sport) |
|
2014-15 |
Willy Villar (director deportivo del CAI Zaragoza y íntimo amigo de José Luis Abós, entrenador del mismo club recientemente fallecido). |
*Recogemos su testimonio del libro 'Memoria Baskonista'.
BALONCESTO FEMENINO
|
Los inicios |
Lluis Puyalto (historiador): los inicios del baloncesto, Raúl Barrera (Coordinador Museo ESPACIO 2014): de los 60 a los 80 y Kiko Martín (Director de Competiciones FEB): de los 90 a la actualidad. |
|
Épocas |
Encarna Hernández (la pionera), María Gol (jugador de los (50, 60 70), Blanca Ares (80 y 90) y Amaya Valdemoro (90 y 2000), Lucas mondelo y Alba Torrens. Para cubrir más años estamos barajando hacerles petición de testimonio a más cracks de todas las épocas. |