La Liga Endesa no espera a nadie. Varios equipos de media y baja tabla enfrentan situaciones complicadas que podrían condicionar su rendimiento a corto plazo. Apuestas que no han tenido el rendimiento esperado, lesiones o piezas que no han encajado. La realidad es que el mercado es siempre una opción y estos equipos deberían moverse cuanto antes si quieren mantener aspiraciones o cambiar dinámicas.

Casademont Zaragoza: está en apuros y necesita puntos YA

Zaragoza necesita reforzar urgentemente su perímetro con un exterior que aporte consistencia y solidez. Aunque Trae Bell Haynes y Santi Yusta están rindiendo a buen nivel, el equipo sufre bajones cuando los minutos se reparten entre los menos protagonistas, mostrando falta de continuidad en su juego ofensivo y defensivo. Un fichaje que pueda mantener ritmo, generar puntos y sumar capacidad defensiva en momentos críticos sería clave.

Jugadores como Fatts Russell (EuroCup, 22,8 ppp) o Jerrick Harding (BCL, 24 ppp) encajan perfectamente, ya que pueden generar anotación, ritmo y protagonismo en el perímetro, ayudando al equipo a no sufrir bajones cuando los titulares descansen.

San Pablo Burgos: macrodependencia de Neto

Burgos tiene como necesidad prioritaria un segundo base que pueda relevar a Raul Neto sin perder consistencia en la dirección de juego. Actualmente, la creación de juego y el control de ritmo dependen demasiado de Neto, lo que genera vulnerabilidad si el titular se lesiona o tiene una mala noche. Un base con visión de juego, capacidad para asistir y buen manejo de balón reforzaría la circulación ofensiva. Por objetivo no es tarde, pero ya están en descenso de la Liga Endesa y deberían no despistarse.

Burgos requiere este segundo base que mantenga la circulación del balón y la creación de juego. Perfiles como Arnas Velicka (EuroCup, 8,3 asistencias) o Adam Somogyi (BCL, 9 asistencias) aportarían visión, control del ritmo y capacidad de asumir responsabilidades en momentos clave, garantizando que el equipo mantenga fluidez ofensiva sin depender exclusivamente de Neto.

Baskonia: el cuento de nunca acabar

Baskonia parece vivir en un ciclo sin final. A pesar de la llegada de Galbiati y Xevi Pujol, necesitan mejorar la profundidad de su plantilla, especialmente en puestos clave como alero y pívot, para competir en playoffs, tanto de la Liga Endesa como en Euroliga. Aunque cuenta con jugadores de talento, la dependencia de sus titulares puede pasar factura en partidos exigentes y series largas. Jugadores de rol, capaces de mantener el equilibrio en la rotacion de estas posiciones ayudarían a mantener intensidad defensiva y frescura en ataque.

Con la salida de Luka Samanic y la limitada aportación de Khalifa Diop, jugadores como Serge Ibaka o David McCormack encajan perfectamente en este perfil, ya que pueden estabilizar la pintura, asegurar rebotes y defensa, y aportar experiencia para mantener competitividad en ACB y Euroliga. Este fichaje permitiría al equipo afrontar partidos exigentes con más solidez y mayor capacidad de ajuste táctico.

Unicaja Málaga: una temporada rara, rara…

De todos los equipos mencionados, Unicaja es el que menos urgencia tiene en relación a sus resultados. A pesar de eso, los de Ibon Navarro necesitan reforzar su rotación exterior con un jugador que aporte continuidad y eficacia en ataque, ya que Duarte y Castañeda no han rendido como se esperaba. Un jugador capaz de generar puntos de manera constante, abrir el campo y al mismo tiempo mantener el equilibrio del trabajo grupal para evitar que el equipo dependa demasiado de un grupo reducido de jugadores.

Fichajes como Anthony Brown (EuroCup, 17,8 ppp) o Jerrick Harding (BCL, 24 ppp) podrían aportar anotación fiable, tiro exterior y experiencia europea, asegurando que el equipo mantenga estabilidad ofensiva y competitividad frente a rivales de mayor profundidad de plantilla.