La pasada campaña de Baskonia fue para olvidar. El equipo arrancó de la mano de Joan Peñarroya, que no pudo preservar su puesto durante mucho tiempo. En su lugar llegó el viejo recurso del combinado vitoriano para tiempos de crisis, Dusko Ivanovic. Sin embargo, el rendimiento del conjunto tanto en Euroliga como en Liga Endesa dejó mucho que desear. Por ello, este verano se inició un nuevo proyecto de la mano de Pablo Laso. Se trajeron piezas de muy alto nivel, como Luwawu-Cabarrot, y se consiguió retener a la gran estrella del equipo, Markus Howard.
BASKONIA INICIA UN NUEVO PROYECTO EN EUROLIGA Y ACB
La temporada pasada de Markus Howard en Baskonia fue realmente impresionante. Mientras el equipo no acababa de carburar en lo colectivo, el trató de ponerse el disfraz de superman para salvar al conjunto. En varias ocasiones dejó actuaciones estelares con máximas de hasta 35 puntos en Euroliga y 36 en Liga Endesa. Además, en el tramo final de competición era habitual que superara o al menos rondara los 30 minutos de juego. Sin duda, la piedra angular del cuadro.
Este curso ya han arrancado tanto la Euroliga como la Liga Endesa con desempeño dispar para el Baskonia. En Euroliga se estrenaron con victoria. Sin embargo, en ACB ya encadenan dos derrotas en dos jornadas consecutivas contra La Laguna Tenerife y Morabanc Andorra. Ambos choques han dejado varias cosas en claro, que Tadas Sederkerkis sigue asentándose como un valor seguro para el conjunto y que Luwawu-Cabarrot ha llegado para ser importante, superando los 25 minutos en ambos duelos. Sin embargo, lo que parece haber cambiado es el rol de Markus Howard.
SE ACABÓ EL MARKUS HOWARD-SISTEMA
Los aficionados de Baskonia vienen de una campaña en la que Markus Howard era el principal canalizador de juego ofensivo del equipo. En este arranque de competición oficial parece que las cosas vienen siendo algo diferentes para el jugador. Ya en el encuentro frente a La Laguna Tenerife de Liga Endesa únicamente anotó seis puntos y no alcanzó los 20 minutos de juego. En Euroliga consiguió anotar, 17 puntos, pero con bajos porcentajes y de nuevo con un minutaje algo inferior al de la pasada campaña. En el último choque del conjunto en ACB volvió a quedarse en 16 minutos de juego, de nuevo anotando bastante, 16 puntos. Sin embargo, no es en las cifras donde se evidencia más el cambio.
La derrota en Liga Endesa de Baskonia contra Morabanc Andorra volvió a evidenciar un cambio de paradigma. De nuevo Markus Howard perdió algo de protagonismo en minutos con respecto a otros jugadores de su posición. Sin embargo, esto no fue lo más llamativo. Los mejores momentos del conjunto a nivel de juego se vivieron sin el superanotador en pista. Además, en los instantes finales, cuando se estaba decidiendo el partido, la presencia del americano fue testimonial. Algo extraño para un jugador cuya principal cualidad es ser clutch.